menu despleglable
NOTA INFORMATIVA
sábado, 31 de octubre de 2015
Liga promesas en Castellón II
viernes, 30 de octubre de 2015
Jorge Martínez Mateu al Mediterrani

jueves, 29 de octubre de 2015
Noticias varias

Tras la pequeña polémica acontecida en este blog referente al cuarteto de relevos del 4x50m estilos del club natación Ferca en el Memorial Tomás Martínez, comentar que según nuestras fuentes, la primera posta de espalda fue nadada por Enrique Muñoz y no por Raúl Muñoz que es el que aparece en los resultados. Imaginamos que habrá sido un error de transcripción.
No les va nada mal por el momento a las dos exnadadoras del Castalia y ahora en las filas del club natación Sabadell, estamos hablando de Sandra Pallarés (98) y Nuria Villanúa (00). Sandra ya ha marcado unos muy buenos 56.98 y 9.06.00 en los 100 y 800m libres y 1.04.33 y 5.05.48 en los 100 y 400m estilos. Nuria realizaba 2.22.73, 4.50.38 y 9.44.44 en los 200, 400 y 800m libres, marcas todas ellas sobre piscina corta. Va bien chicas.
No les va nada mal por el momento a las dos exnadadoras del Castalia y ahora en las filas del club natación Sabadell, estamos hablando de Sandra Pallarés (98) y Nuria Villanúa (00). Sandra ya ha marcado unos muy buenos 56.98 y 9.06.00 en los 100 y 800m libres y 1.04.33 y 5.05.48 en los 100 y 400m estilos. Nuria realizaba 2.22.73, 4.50.38 y 9.44.44 en los 200, 400 y 800m libres, marcas todas ellas sobre piscina corta. Va bien chicas.
Control provincial en Nazaret II

Del resto tenemos las mejoras personales de Joan Andreu (00) del Ferca en los 400m libres con 4.26.00, de Francisco García (00) también del Ferca en los 100m mariposa con 1.07.21, los 1.02.74 de Tono Pla (96) y los 1.03.46 de Raúl Muñoz (99) ambos del Ferca en los 100m estilos y los 1.14.76 del recién incorporado al Ferca Ignacio Perpiñán (99) en los 100m braza. No queremos dejar pasar los 2.09.19 de José Luis Carrión (93) del Castalia Castellón en los 200m estilos que lo dejan a escasas centésimas de su mejor crono y unos dignos 2.25.63 de uno de nuestros mejores bracistas históricos de la Comunidad Valenciana como es Miguel Gavara (93) del Valenciano en los 200m braza y a pesar de quedarse aún lejos de sus mejores registros que en su caso y en piscina corta es de 2.16.55.
miércoles, 28 de octubre de 2015
Noticias varias

Tras visionar las inscripciones del control de Nazaret hemos podido ver una nueva incorporación al club natación Elche, se trata del nadador Víctor Mazurov (99) que el pasado año se encontraba en las filas del Huracán. Este chaval que hasta el momento había pasado algo desapercibido, al menos para nosotros, fue de menos a más el pasado año y ha empezado la actual temporada a un buen nivel lo que le vendrá a las mil maravillas al equipo junior del Elche que con este fichaje aumentan sus posibilidades por la lucha de los diferentes campeonatos autonómicos.
Control provincial en Nazaret (Valencia) I

martes, 27 de octubre de 2015
Control provincial en Gandía (Valencia) II


En cuanto al resto de nadadores nos quedamos con las plusmarcas personales de Marc Mayor (00) del Gandía con 1.00.99 y José Antonio Vega (02) del Piscis con 1.03.38 en los 100m libres, Sergio Martínez (02) del Piscis en los 100m braza con los 1.14.10 que lo colocan en el top ten del ranking de los 13 años con esta mejora en corta, los 31.43 de Carles Durá (01) del Xátiva en los 50m mariposa, Juan Ortega (98) del Bosco en los 100m mariposa con 1.02.84, los 1.02.83 de Tomás Gómez (95) del Piscis en los 100m estilos y los 5.17.03 de Iván Amillo (00) del Bosco en los 400m estilos. No queremos dejar pasar los 57.71 de Sergio Guillén (96) del Piscis en los 100m espalda que aunque no superan ni mucho menos su plusmarca personal, si es un registro interesante en estos momentos.
Control provincial en Gandía (Valencia) I
Algo más de doscientos nadadores en el control y trece equipos en liza. Se nota que acaba de empezar la temporada pero se empiezan a ver algunos detalles muy positivos. En mujeres lo mejor fue:

Del resto de chicas tenemos la grata sorpresa de Julia Sigalat (03) del Gandía con los 1.05.63 en los 100m libres dque la dejan a 82 centésimas de los nacionales, la mejora en corta de María Camarena (99) del Bosco con los 9.55.12 en los 800m libres, los 34.85 de Mar Rivera (02) del Delfín en los 50m mariposa, los 2.56.72 de Nuria Clemente (03) del Alcudia en los 200m mariposa, los 1.10.03 de Carla Vidal (98) del Ontinyent en los 100m estilos, los 2.45.68 de Victoria Martínez (02) del Piscis y los 2.52.64 de Alejandra Pérez (04) del Gandía en los 200m estilos y los 5.40.17 de Stefanía Civera (99) del Bosco en los 400m estilos.
lunes, 26 de octubre de 2015
Control provincial en Benicarló (Castellón) II

Carlos Gisbert (97) del Castalia Castellón que finalizó el año de manera extraordinaria, ha empezado de la misma manera y nos gustaron los 1.03.94 en los 100m estilos y la mejora en corta en los 200m espalda con 2.14.16; su compañero Raúl Valls (99) sigue progresando y se marcaba unos buenos 2.15.72 en los 200m espalda y 1.05.57 y 4.59.46 en los 100 y 400m estilos, Fernando Ferrer (94) también del Castalia que tras un largo proceso de recuperación empieza a ver la luz, daba muestras de ello con los 4.56.72 en los 400m estilos y los 9.07.47 y 17.28.12 en los 800 y 1500m libres; Andreu Navarro (00) del Vinarós estuvo muy bien en los 400m libres con 4.21.62 y en los 400m estilos con 4.59.97 y Marc Vea (99) del Benicarló se mostraba rápido con sus mejoras en corta en los 50m mariposa con 28.64 y en los 50m libres con 25.27. En cuanto al resto de nadadores nos quedamos con los magníficos 24.73 de Albert Astor (95) en los 50m libres, la mejora en corta de Iñaki Collado (98) del Aquatic en los 100m mariposa con 1.02.89, los 4.54.14 de David León (98) del Vinarós y los 5.13.98 de Pablo Solsona (00) del Castalia en los 400m estilos, los 2.16.94 en los 200m estilos a cargo de Jesús Medrano (98) del Vinarós, los 56.97 y 58.55 de Sergi Sos (01) y Carlos Tirado (00) ambos del Castalia en los 100m libres, los 1.16.99 de Ángel Lleixa (99) del Vinarós en los 100m braza y los 1.07.26 de Sergi Saura (01) del Benicarló y los 1.07.81 de Ferrán Sánchez (01) del Aquatic en los 100m mariposa.
Control provincial en Benicarló (Castellón) I
Poco más de cien nadadores se daban cita en el primer control de la temporada. Sin grandes marcas en general pero si nadadores con muy buena evolución y que pasamos a comentar. Empezamos con las féminas:
De entrada nos llama la atención dos nadadoras del club natación Benicarló como son Julia Barrachina (01) y Gemma Labernia (01) que tuvieron una destacada actuación, así tenemos a Julia con las plusmarcas personales en los 100 y 200m estilos con 1.13.46 y 2.34.25 y la mejora en corta en los 200m libres con 2.18.92 y Gemma con cuatro nuevas plusmarcas como fueron los 2.20.45 en los 200m libres, los 32.45 en los 50m mariposa y los 1.12.08 y 2.36.43 en los 100 y 200m estilos. Otra de las grandes destacadas fue la nadadora del Vinarós Angels Meseguer (02) que daba un saltito de calidad con sus mejoras en los 400m libres con 4.50.74, en los 100 y 200m braza con 1.23.32 y 3.00.88 respectivamente y los 400m estilos con 5.42.75 y sin olvidarnos de sus compañeras Llum Serret (00) que mejoraba en los 400m estilos con 5.33.25 y en los 400m libres con 4.51.73 y Paula Pagá (02) en las mismas pruebas con 5.39.69 y 5.06.64.
Ester Muñoz (99) del Castalia marcaba dos nuevas mejoras en pruebas de estilos como fueron los 1.09.56 y los 5.25.49 en los 100 y 400m y su compañera Nerea Martínez (02) nos sorprendía con una gran mejora en crol y en concreto en los 800m libres con 10.24.03 y mejora en corta en los 100m libres con 1.05.96 y gran progresión en los 400m estilos con 5.42.18 y como no, una buena actuación de Ana Álvarez (02) del Aquatic, de la que esperemos grandes éxitos durante esta temporada, con las mejoras en corta en los 100m mariposa con 1.10.06 y top 15 del ranking histórico para la edad de 13 años con un buen tiempo de pase por los 50m de 32.73 y en los 200m libres con 2.19.41. Del resto de nadadoras nos quedaremos con los 19.13.45 de Lucía Andrés (00) del Castalia, los 1.06.65 de Irina Sebastiá (02) del Vinarós en los 100m libres, los 2.21.30 de María García (01) del Benicarló en los 200m libres, los 5.29.57 de Rosa Peris, los 5.30.82 de Irene Sánchez (00) y los 5.40.16 de Alicia Quevedo (02) todas ellas del Castalia en los 400m estilos, los 1.13.77 de Claudia Barachina (99) del Benicarló en los 100m estilos y los 2.51.99 de Claudia García (02) de La Vall en los 200m estilos.
domingo, 25 de octubre de 2015
XIII Memorial Tomás Martínez III
200m estilos: Se lleva la prueba Carolina Pradas (97) del Castalia Castellón con 2.21.91 que se quedan un poco lejos de sus mejores 2.19.10, segunda entraba Susana Tachón (99) del Delfín con 2.23.51 que mejora en corta y se mete como top ten del ranking para los 16 años, tercera sería Victoria Gil (98) del Castalia Castellón con 2.26.39, mejora en corta para Marta Gimeno (98) del Ferca con 2.30.63, plusmarca personal, mínima nacional de invierno y top 15 del ranking para la edad de 13 años a cargo de Adria Lag (02) del Tenis Elche con 2.31.95, mejoras en corta también para las nadadoras del Tenis Elche María Guerrero (01) con 2.33.36 y Marta Quiles (02) con 2.33.43 y top 15 del ranking de su edad y plusmarcas para Riley Courtney (02) del Tenis Elche con 2.35.84, Eva Kovalenko (02) del Alfa Torrevieja con 2.38.13, Mara Clemente (02) del Tenis Elche con 2.39.31 y Alba Herrero (02) del Eldense con 2.40.38. En hombres bien Alex Vera (92) del Ferca con 2.08.72, no se lo ponía fácil Héctor Fontabella (98) del Delfín con los 2.09.54 y a poco más de dos segundos de su mejor marca, en sus tiempos Iñaki Bonal (97) del Petrer con 2.11.20 al igual que Juan González (96) del Ferca con 2.13.31, plusmarca personal para Luis Calvete (98) del Delfín con 2.18.35 y mejora en corta para Carlos Avilés (99) del Elche con 2.19.83 y para Sergi Llorca (00) también del Elche con 2.20.49.
800m libres: Buena carrera de Mariló Martí (98) del Castalia Castellón con 9.00.54 que le daban otro récord de su club ya comentado y cerca de sus mejores 8.57.96, grandes mejoras en corta para Rocío Espresati (00) del Tenis Elche con 9.07.84 y para Laura Jaén (00) del Valenciano con 9.08.51 que se colocan como la segunda y tercera mejor marca histórica para la edad de 15 años tras los 9.02.12 de Isabel Artigas que domina el ranking y plusmarca para las nadadora del Tenis Elche Eva Delgado (00) con 10.04.89 y mejora en corta de Mar Blasco (01) también del Tenis Elche con 10.09.53.
1500m libres: Dominio de Raúl Rincón (99) del Tenis Elche (ver foto derecha) con una plusmarca personal de 15.50.02 y top 5 del ranking histórico para su edad, así como unos buenos 8.23.32 al paso del 800 y nos quedamos con la mejora de Pablo Hernández (99) también del Tenis Elche con un crono de 17.39.81.
4x50m estilos femeninos: Gran victoria del cuarteto del Delfín con una buena primera posta de espalda de Susana Tachón con los 30.86, por detrás quedaba el Castalia que tuvo que echar mano de Irene Jiménez (92) para poder formar equipo y terceras quedaban las chicas del Tenis Elche en una bonita lucha con el Castalia.
1500m libres: Dominio de Raúl Rincón (99) del Tenis Elche (ver foto derecha) con una plusmarca personal de 15.50.02 y top 5 del ranking histórico para su edad, así como unos buenos 8.23.32 al paso del 800 y nos quedamos con la mejora de Pablo Hernández (99) también del Tenis Elche con un crono de 17.39.81.
4x50m estilos femeninos: Gran victoria del cuarteto del Delfín con una buena primera posta de espalda de Susana Tachón con los 30.86, por detrás quedaba el Castalia que tuvo que echar mano de Irene Jiménez (92) para poder formar equipo y terceras quedaban las chicas del Tenis Elche en una bonita lucha con el Castalia.
XIII Memorial Tomás Martínez II

400m estilos: Buen crono de Alex Vera (92) del Ferca y segundo puesto en la prueba con los 4.34.02 y acercándose a sus mejores 4.28.86, en sus tiempos Iñaki Bonal (97) del Petrer con 4.40.99 y gran mejora de Sergi Llorca (00) del Elche con 5.01.86. En chicas dominio de Carolina Pradas (97) del Castalia Castellón con 5.03.19 pero algo lejos de sus mejores marcas, por detrás Rocío Espresati (00) del Tenis Elche con 5.09.42 que la meten en el top ten del ranking para los 15 años aunque no supera sus mejores 5.06.89 en corta y plusmarca personal de una desconocida para nosotros como es Riley Courtney (02) del Tenis Elche con 5.34.63.
400m libres: Victoria de Carlos Rivera (94) del San Vicente con 4.00.50, le seguía de cerca Raúl Rincón (99) del Tenis Elche para acabar con 4.04.08 y top ten del ranking de 16 años pero por debajo de sus mejores 4.02.59 del pasado año, mejora en corta para Miquel Benito (99) del Xátiva con 4.08.57 y top 15 del ranking de su edad y plusmarcas personales para Juan González (96) del Ferca con 4.17.40, Carlos Avilés (99) del Elche con 4.20.33 e Izan Ayllón (01) del San Vicente con 4.31.92 entre otros. Mariló Martí (98) del Castalia Castellón finalizaba segunda tras la afamada nadadora de aguas abiertas Margarita Domínguez con 4.24.25 que le daban el récord de su club y que ya hemos comentado pero lejos de sus 4.17.89, bien Rut San Antonio (96) del Ferca con los 4.29.31, no mejora Laura Jaén (00) del Valenciano con los 4.31.91 pero si que entra en el selecto top ten del ranking de los 15 años, plusmarca personal y top 20 para los 16 años a cargo de Esther García (99) del Delfín con los 4.37.06, mejoras en corta para Marta Quiles (02) del Tenis Elche con 4.41..64 y top ten del ranking para los 13 años y para Carmen Hernández (01) del Petrer con 4.44.81 y mejoras personales para Eva Kovalenko (02) del Alfa Torrevieja con 4.52.44, Estela Pomares (02) del Tenis Elche con 4.55.56 y para su compañera Mara Clemente (02) con 4.57.79.
4x50m estilos masculinos: Buen cuarteto del Delfín con una primera posta de espalda muy buena de Héctor Fontabella y los 26.19, muy cerca de sus mejores 26.21 electrónicos, plusmarca personal para Raúl Muñoz (99) del Ferca con los 27.84 y top 15 del ranking histórico para la edad de 16 años y buenos cronos para David Ibáñez (95) del Elche con 27.75 y Vicente Gómez (95) del Eldense con 28.16.

4x50m estilos masculinos: Buen cuarteto del Delfín con una primera posta de espalda muy buena de Héctor Fontabella y los 26.19, muy cerca de sus mejores 26.21 electrónicos, plusmarca personal para Raúl Muñoz (99) del Ferca con los 27.84 y top 15 del ranking histórico para la edad de 16 años y buenos cronos para David Ibáñez (95) del Elche con 27.75 y Vicente Gómez (95) del Eldense con 28.16.
sábado, 24 de octubre de 2015
XIII Memorial Tomás Martínez I
viernes, 23 de octubre de 2015
Copa de España 2ª División
Acaba de salir en la página web de la Federación Española, la clasificación virtual por equipos en ambas categorías que han decidido participar por conseguir una plaza en la Copa de España de Segunda División. Seis plazas en juego y en féminas el club natación Delfín lo lograba in extremis pero con total merecimiento con un sexto puesto final en la clasificación, así que muchas felicidades por este logro que no hace más que resaltar el buen camino por el que avanza el Delfín. Nos llama la atención la ausencia del club Tenis Elche que ha renunciado a una competición que en estos dos últimos años ha luchado y defendido con enorme éxito con un grupo de nadadores muy jóvenes y de tremendo futuro.
En cuanto a hombres, un insuficiente séptimo puesto para los chicos del club natación Delfín que deberá esperar a alguna que otra renuncia para optar una de las plazas. El próximo viernes día 30 de octubre saldremos de dudas cuando se de a conocer el listado definitivo con los doce equipos clasificados.
jueves, 22 de octubre de 2015
Noticias varias

Tras realizar la tabla de mínimas para los diferentes Campeonatos de España y vista la comparación con años anteriores, podemos decir a las claras que la Federación Española le ha dado un nuevo e importante apretón y encarece y complica una vez más las posibilidades de poder conseguir un pasaje para los nacionales.
Se dice, se comenta, se rumorea que Jorge Fernández (95), nadador del club natación Castalia Castellón hasta el pasado mes de mayo, podría volver a las piscinas. En cuanto sepamos más sobre el tema del asunto y se confirme la noticia lo haremos público. Un magnífico nadador que le vendría de perlas a un equipo masculino absoluto venido a menos.
miércoles, 21 de octubre de 2015
Noticias varias
Ya podéis encontrar las normativas de cada uno de los campeonatos nacionales con sus mínimas correspondientes, a falta de la sede, en la página web de la Federación Española. Como viene siendo habitual todos los años, actualizaremos la tabla de mínimas que se encuentra en nuestro enlace de "MÍNIMAS". Así con una simple ojeada tendréis a vuestra disposición todas ellas.
Que sorpresa nos hemos llevado en cuanto al tema de fechas de la Copa de España en sus tres categorías. Serán los días 23, 24 y 25 de enero en lugar todavía por decidir y sobre piscina larga. A esto le llamamos empezar fuerte el año y lo demás son tonterías.
Ni el club natación Valenciano como estaba el pasado año, ni el club natación Castalia al que habíamos hecho mención, ni en el club natación Eldense como se pudo ver en unas listas de inscripción, definitivamente ficha por el club natación Elche. Estamos hablando de David Ibáñez (95).
martes, 20 de octubre de 2015
Más movimientos en nadadores
El nadador Alejandro Llisó (97) tras toda una vida en la disciplina del club natación Vila-real ficha por el club natación Ferca. Una vez más los estudios universitarios obligan a cambiar de aires y como no en un equipo de los grandes. Alejandro ha sido y es uno de los mejores nadadores de su edad en la Comunidad y sin ser ninguna fiera natatoria si ha demostrado ser un magnífico nadador de equipo que le puede venir a las mil maravillas a su nuevo club. Probablemente las pruebas de estilos hayan sido su mejor baza pero se defiende en prácticamente todos los estilos.
Nos llama la atención otro movimiento como es el caso de Nicolás Chaparro (00) hasta la fecha en el club natación Fénix Manises y ahora en las filas del club natación Aldaya tanto en cuanto su hermano mayor Vicente Chaparro (98) sigue en el Fénix.
Se dice, se comenta, se rumorea que Paula Tolsada (96) deja el club natación Ferca y se enrola en las filas del club natación Fénix Manises tras dejar de un lado las artes natatorias allá por el mes de diciembre pasado. Una buena espaldista que puede darle a su nuevo equipo un salto cualitativo importante siempre y cuando recupere su mejor nivel. Por el momento en las inscripciones del primer control control provincial no la vemos inscrita, así que tendremos que esperar la confirmación.
XVI Trofeo Villa de Petrer II
100m libres: Vencía en la prueba Rubén Gracia (90) del Petrer que estuvo en sus tiempos con 54.57, Izan Ayllón (01) del San Vicente mejoraba en corta con unos extraordinarios 56.05 que lo meten en el top ten del ranking histórico autonómico para los 14 años, plusmarca personal para Carlos Azorín (00) del Petrer con 57.34, mejoraba en corta el nuevo fichaje del Tenis Elche Juan Ruiz (01) con 57.74 y nos quedamos con las plusmarcas de Kirian Amorós (98) del Benidorm con 58.25 y Jorge Cerrillo (01) del San Vicente con 1.00.49.
200m libres: Muy buena progresión de Pablo Hernández (99) del Tenis Elche para llevarse la prueba con los 2.05.45 y nos gustaron los 2.11.58 de Jorge Marco (01) del Petrer que le dan una nueva plusmarca personal.
100m braza: Victoria para Damián De Gea (94) del San Vicente con un nuevo mejor tiempo de 1.15.75, por detrás Sergio Martí (01) del Eldense con plusmarca personal y un crono de 1.16.45, mejora en corta por parte de Javier Amat (02) del Petrer con 1.17.88 y vienen tirando fuerte los pequeños como Pau Moncho (03) del Colegio el Valle con 1.22.53 y top 15 del ranking histórico autonómico para los 12 años, Alejandro Vicedo (03) del Tenis Elche con 1.24.79 y Nicolás Hernández (03) del Petrer con 1.25.67.
100m mariposa: Plusmarcas personales para David Gil (99) del Eldense con 1.05.30 y su compañero Álvaro Cerdá (00) con 1.05.79, pero lo mejor nos lo ofrecían los pequeños Jordi Egea (03) del Petrer con sus 1.11.34 que lo colocan en el selecto top ten del ranking histórico de 12 años, los 1.11.42 de Víctor Moreira (02) del Eldense, los 1.12.42 de Eduardo Rubens (02) del Tenis Elche o los 1.13.52 de Samuel Guardiola (03) del Eldense que entra como top 20 del ranking de su edad.
100m espalda: Claro dominio de Javier Simón (00) con mejor marca en corta y un crono de 1.02.27 que lo meten en el top 25 del ranking para los 15 años y mejoras para Daniel Fernández (98) del Sax con 1.05.49, el veterano Juan Llopis (80) del Eldense con 1.08.19, José María Beltrá (00) del Eldense con 1.09.24, Mikel Bonal (02) del Petrer con 1.09.28 y los 1.11.94 de Saúl Valor (03) del Tenis Elche y top 15 del ranking histórico para la edad de 12 años.
400m estilos: Nos quedamos con el dominio de Iñaki Bonal (97) del Petrer en la prueba con los 4.40.33 que significan una nueva plusmarca personal en corta y las mejoras de Xavier Martínez (01) del Calpe con 5.02.41 y top 20 del ranking autonómico para los 14 años y Sergio Arrebola (99) del Tenis Elche con 5.19.25.
100m espalda: Claro dominio de Javier Simón (00) con mejor marca en corta y un crono de 1.02.27 que lo meten en el top 25 del ranking para los 15 años y mejoras para Daniel Fernández (98) del Sax con 1.05.49, el veterano Juan Llopis (80) del Eldense con 1.08.19, José María Beltrá (00) del Eldense con 1.09.24, Mikel Bonal (02) del Petrer con 1.09.28 y los 1.11.94 de Saúl Valor (03) del Tenis Elche y top 15 del ranking histórico para la edad de 12 años.
400m estilos: Nos quedamos con el dominio de Iñaki Bonal (97) del Petrer en la prueba con los 4.40.33 que significan una nueva plusmarca personal en corta y las mejoras de Xavier Martínez (01) del Calpe con 5.02.41 y top 20 del ranking autonómico para los 14 años y Sergio Arrebola (99) del Tenis Elche con 5.19.25.
lunes, 19 de octubre de 2015
XVI Trofeo Villa de Petrer I

100m libres: Victoria y gran plusmarca personal para Eva Kovalenko (02) del Alfa Torrevieja con los 1.01.96 y top ten del ranking autonómico para la edad de 13 años, mejora en corta para Nerea Morán (02) del Petrer con 1.04.73, muy bien su compañera Andrea Cobo (03) con unos magníficos 1.04.86 y top 15 del ranking autonómico de su edad, mejora en corta para Paula García (02) del Torrevieja con 1.05.80 y plusmarcas personales para las nadadoras del Tenis Elche Riley Courtney (02) y Claudia Berenguer (02) con 1.06.24 y 1.07.19 respectivamente.
200m libres: Nos quedamos con la mejoras en corta de Carmen Hernández (01) del Petrer con 2.17.38, Alba Herrero (02) del Eldense con 2.18.56 y top 15 del ranking autonómico para los 13 años y los 2.20.57 de Irina Santacreu (99) del Calpe y la plusmarca de Rosa Galán (04) del Tenis Elche con 2.30.34.
100m braza: Top 25 para sus edades y mejor marca en corta en las dos primeras clasificadas como fueron Estela Pomares (02) con 1.21.24 y Marina Lázaro (03) con 1.23.16, ambas del Tenis Elche y plusmarca personal para Mara Clemente (02) también del Tenis Elche con 1.25.78, Ainoha Ponce (00) del San Vicente con 1.26.09, Nerea Romero (02) del Petrer con 1.26.39, Celia Ortiz (03) del San Vicente con 1.28.65, estas dos última en corta y Nerea Giménez (03) del Eldense con 1.29.19.
100m espalda: Ganaba Claire Connolly (01) del Torrevieja con 1.13.25 pero se quedaba por debajo de sus mejores cronos, por detrás y buena progresión para Cristina Santa (02) del Colegio el Valle con 1.13.98, mejora en corta para Paula Ruiz (03) del Tenis Elche con 1.15.82 y plusmarcas personales de Naiara Íñiguez (04) del Tenis Elche con 1.18.48, Leire Egido (03) del Eldense con 1.22.06, Candela Espinosa (04) del Tenis Elche con 1.25.69 y su compañera Sheila Izquierdo (04) con 1.26.84.
400m estilos: Una gran Mariam Parreño (03) del Tenis Elche dominaba la prueba con unos buenos 5.32.39 que la meten en el top 20 del ranking histórico para los 12 años y plusmarcas personales para Patricia Rico (99) del Petrer con 5.41.41, Zaira Asencio (02) del Tenis Elche con 5.41.90, ésta en corta y Alicia Fernández (02) también del Tenis Elche con 5.49.87.
domingo, 18 de octubre de 2015
Presentación del club natación Castalia

La presentación de los diferentes equipos con foto de rigor, entrega de un trofeo a todos aquellos nadadores asistentes a campeonatos nacionales, un trofeo especial para Ariadna Edo (98) por su medalla de bronce en los mundiales paralímpicos, la foto final de todos los nadadores del club y un ágape final para todos los asistentes fue todo lo que aconteció en la velada.
De todo el acto nos llamó la atención la continuidad de Pedro Terres (95) con el club a pesar de encontrarse en los Estados Unidos, no escuchamos los nombres de dos nadadores emblemáticos en estos últimos años como son Oliver Planes y Fidel Gonfaus, lo que nos da a entender que han causado baja en el club y si continúan con nosotros los veteranos David Martínez (76), Alejandro Martínez (93), Irene Jiménez (92) y aunque no pudo asistir al acto, el magnífico nadador Rafael Cabanillas (87).
Muchas bajas para esta temporada que esperemos no se resientan en demasía y si muchas ilusiones renovadas. Ánimo y mucha suerte para todos.
Este año vemos más igualdad que nunca entre los equipos de las diferentes categorías, por lo que llevarse cada uno de los Campeonatos autonómicos va a ser muy complicado y deseamos que entre ellos esté por supuesto luchando el Castalia Castellón.
Este año vemos más igualdad que nunca entre los equipos de las diferentes categorías, por lo que llevarse cada uno de los Campeonatos autonómicos va a ser muy complicado y deseamos que entre ellos esté por supuesto luchando el Castalia Castellón.
sábado, 17 de octubre de 2015
Derechos de formación

La joven promesa de la natación malagueña Paula Ruiz, internacional con España y campeona de Europa infantil de aguas abiertas deja el Real Club Mediterráneo, del que formó parte durante las tres últimas temporadas y ficha por el Mairena Aljarafe sevillano. Una serie de desencuentros entre el club y Paula han llevado a tomar esta decisión y que ha obligado a Paula a tener que abonar una cantidad de dinero por derechos de formación para poder quedar libre.
Un tema arduo y difícil con gente a favor y otros en contra, pero para nosotros, los derechos de formación que la Federación Española implantó para proteger a los clubes modestos ante posibles fichajes de sus figuras por parte de los grandes, nos parece una tremenda injusticia y es abusiva y más en un deporte totalmente amateur donde uno paga hasta por respirar en su club. Esta noticia nos devuelve a años atrás y nos chirrían los oídos solo de leerla.
Más altas en clubes valencianos

Continuando con los fichajes de este año daremos cuenta de dos nadadoras foráneas como son Irene López (97) que pasa a la disciplina del club natación San Vicente procedente del Ciudad Real y viene como vitola de gran bracista aunque venida a menos imaginamos por su dedicación a los estudios y que si su club es capaz de motivarla probablemente podamos verla de nuevo por sus fueros y Carmen Riquelme (96) que va al club natación Delfín desde su Murcia natal que también deberá apretar en los entrenamientos si queremos verla en su mejor forma de años anteriores, si así fuera el Delfín dará otro salto cualitativo al grupo absoluto.
jueves, 15 de octubre de 2015
Noticias varias

David Ibáñez (95) al que dábamos como fichaje del club natación Castalia para esta temporada hace unos días en un artículo, vuelve a sus orígenes y ficha por el club natación Eldense tras una temporada con el Valenciano, como así lo hemos podido ver en las inscripciones del Memorial Tomás Martínez.
Las hermanas Andrea y Rut San Antonio siguen en la palestra un año más. Estas dos magníficas nadadores del club natación Ferca también son un claro ejemplo para las categorías inferiores tras poder compatibilizar los estudios universitarios con las duras sesiones de entrenamiento. Nos hemos alegrado al verlas inscritas en el Memorial Tomás Martínez.
Más altas para el Tenis Elche

Los alevines Eduardo Rubens (02) y Naiara Íñiguez (04) ambos del club natación Raspeig también se incorporan al club natación Tenis Elche. Eduardo nos ha demostrado sus grandes habilidades en crol como son los 1.03.35 en los 100m libres, marca que realizó en los nacionales de verano y Naiara finalizaba la temporada como una de las mejores nadadoras de la Comunidad en su año con un buen crol como son los 1.13.00 en los 100m libres, una buena espalda con los 1.23.09 en los 100m y nos sorprendió en los últimos autonómicos con un gran crono de 2.55.61 en los 200m estilos.
Mucha suerte para los tres.
Mucha suerte para los tres.
miércoles, 14 de octubre de 2015
Cambios de club en categoría infantil

Tras ver las inscripciones del Trofeo Villa de Petrer, nos hemos percatado de algunos cambios de equipo y entre ellos nos quedamos con el de Eva Kovalenko (02), anteriormente en las filas del club natación Alcoy y ahora con el club natación Alfa Torrevieja y el de Mara Clemente (02) del club natación Calpe al club natación Tenis Elche.
En cuanto a Eva nos ha demostrado sus cualidades en corta y media distancia en estilo crol colocándose entre las primeras del ranking autonómico infantil y entre sus mejores marcas nos quedamos con los 29.66, 1.04.97 y 2.20.88 en los 50, 100 y 200m libres. Mara en cambio la vemos una nadadora bastante completa con unos 29.79, 1.06.29 y 2.24.68 en los 50, 100 y 200m libres, una gran mariposa como lo acreditan sus 33.28 y 1.12.90 en los 50 y 100m, se defiende tanto en braza como en espalda y unos buenos 200m estilos con los 2.45.85 acreditados, marcas todas ellas sobre piscina larga. Recientemente ha sido seleccionada para el Centro Deportivo y Educativo de Cheste por la Federación Valenciana.
Enhorabuena y suerte para ambas.
En cuanto a Eva nos ha demostrado sus cualidades en corta y media distancia en estilo crol colocándose entre las primeras del ranking autonómico infantil y entre sus mejores marcas nos quedamos con los 29.66, 1.04.97 y 2.20.88 en los 50, 100 y 200m libres. Mara en cambio la vemos una nadadora bastante completa con unos 29.79, 1.06.29 y 2.24.68 en los 50, 100 y 200m libres, una gran mariposa como lo acreditan sus 33.28 y 1.12.90 en los 50 y 100m, se defiende tanto en braza como en espalda y unos buenos 200m estilos con los 2.45.85 acreditados, marcas todas ellas sobre piscina larga. Recientemente ha sido seleccionada para el Centro Deportivo y Educativo de Cheste por la Federación Valenciana.
Enhorabuena y suerte para ambas.
Ana Martínez Tebar al San Vicente
Ana Martínez (01), nadadora de la categoría infantil que hasta esta pasada temporada se encontraba en las filas del club natación Tenis Elche pasa a formar parte del club natación San Vicente.
Buen fichaje para el San Vicente pues esta nadadora ha demostrado estar entre las mejores de la Comunidad en su categoría en pruebas de media y larga distancia como así nos lo indican también sus plusmarcas personales. Los 2.21.58, 4.50.08 y 9.55.13 en los 200. 400 y 800m libres sobre piscina larga lo corroboran.
Le deseamos mucha suerte con su nuevo equipo.
Le deseamos mucha suerte con su nuevo equipo.
martes, 13 de octubre de 2015
Joan Barrachina, un ejemplo a seguir.
Joan Barrachina (94), nadador formado en el club natación Benicarló y ahora en las filas del Ferca desde que por cuestiones de estudios tuvo que "emigrar" a la capital del Reino, es un claro ejemplo a seguir por nuestros nadadores. Y es un ejemplo porque este chaval que en categorías inferiores no era ningún monstruo natatorio pero si con muchas ganas y entusiasmo, lleva en la actualidad a rajatabla sus estudios universitarios, hoy en cuarto de carrera, y una progresión y unos resultados deportivos inmejorables como así lo atestiguan sus plusmarcas personales conseguidas en esta última temporada. Especialista en espalda en estos momentos, nos sorprendía en estos últimos autonómicos de verano con los 28.06, 59.46 y 2.09.42 en sus tres distancias, pero no queremos dejar pasar su buena mariposa en un estilo que ya no se prodiga y cuyos 2.11.61 del 2014 eran para nosotros su mejor prueba hasta el momento y se defiende notablemente en pruebas de crol. Muchas medallas autonómicos en su haber y fiel a los nacionales nos demuestran más si cabe su nivel natatorio.
Chavales como Joan son los que engrandecen nuestro deporte y la línea marcada y seguida por él deben ser ejemplo para los chavales de las categorías inferiores. Uno puede ser un crack en edades tempranas pero campeón con todas sus letras y en mayúsculas se consigue en edad adulta y tras mucho sufrimiento y sacrificio. Gracias Joan Ferrán Barrachina Añó por mostrar el camino.
Chavales como Joan son los que engrandecen nuestro deporte y la línea marcada y seguida por él deben ser ejemplo para los chavales de las categorías inferiores. Uno puede ser un crack en edades tempranas pero campeón con todas sus letras y en mayúsculas se consigue en edad adulta y tras mucho sufrimiento y sacrificio. Gracias Joan Ferrán Barrachina Añó por mostrar el camino.
lunes, 12 de octubre de 2015
Curiosidades de la natación valenciana en los 200m libres masculino P-50m

Cinco nadadores han sido capaces de bajar de los 2.10.00 en la edad de 13 años y tenemos a Luis Calvete (98) como máximo exponente con los 2.07.76, una excelente marca para su edad.
Hay que remontarse al ranking de los 15 años para bajar de la mítica barrera de los dos minutos y han sido cuatro los monstruos en lograrlo hasta la fecha, cuatro que siguen en activo y con Pablo Beltrán (96) a la cabeza con los 1.59.08.
Si hay un nadador que esta prueba le venía como anillo al dedo fue sin ninguna duda Víctor Benages (88), un magnífico nadador y hoy un gran triatleta que lo podemos ver en el top 5 del ranking en todas las edades. Fue una gozada verlo en su época de máximo esplendor.
Y si hay un club donde especialmente han destacado en esta prueba este fue el club natación Ferca. Tan solo hay que recordar a Adrián Mantas, Víctor Bisbal, Santiago Guillén, Pablo Beltrán, Sergio Gil,.....
No podemos terminar sin recordaros el récord autonómico absoluto que está en poder de Marco Rivera, el mejor fondista español de todos los tiempos, desde el año 2006 cuando nadaba con el club natación valenciano y un registro de 1.50.32.
domingo, 11 de octubre de 2015
Noticias varias

Parece que las cosas les van a las mil maravillas por tierras catalanas. Tanto Sandra Pallarés (98) como Nuria Villanúa (00) están encantadas con el club natación Sabadell tras mes y medio en su disciplina y a pesar de la tralla a las que se ven sometidas. Sarna con gusto no pica dice el refrán popular y nos alegramos de ello.
Es momento de presentaciones y en el caso del club natación Castalia será el próximo sábado día 17 de octubre, a las doce horas, en el Parque del Meridiano, lugar habitual de estos últimos años. Nosotros como siempre allí estaremos para dar fe de ello.
viernes, 9 de octubre de 2015
Primera selección Junior 2016
También tenemos la primera selección autonómica junior de las tres previstas a lo largo de estos próximos meses que se concentrará el día 17 de octubre en el complejo deportivo de la Pechina. Una selección que como hemos dicho en los infantiles, para nada es definitiva de cara a los nacionales por Comunidades que tendrán lugar el 6 y 7 de febrero en un lugar todavía por determinar. Son todos los que están pero no están todos los que son. Enhorabuena a los preseleccionados.
Primera selección Infantil 2016
Aquí podéis ver la primera selección autonómica de las tres previstas a lo largo de estos próximos meses que se concentrará el día 17 de octubre en el complejo deportivo de la Pechina. Una selección que para nada es definitiva de cara a los nacionales por Comunidades que tendrán lugar el 6 y 7 de febrero en un lugar todavía por determinar. Enhorabuena a todos los preseleccionados.
Noticias varias
¿Cuanto cuesta un control antidoping?
Un análisis básico completo puede rondar los 150 euros, si queremos profundizar en la búsqueda de alguna sustancia prohibida podría subir el coste a unos 800 euros y si lo que realmente queremos es una búsqueda total de sustancias dopantes, la cuenta puede ascender a más de 2000 euros. Visto estos precios no nos extraña los pocos análisis que se hacen en los diferentes eventos deportivos.
jueves, 8 de octubre de 2015
Noticias varias

La organización de consumidores y usuarios (OCU) ha realizado un estudio analizando la calidad del aire en las piscinas cubiertas y el resultado nos muestra que en su mayoría se detecta la presencia de cloro gas en el ambiente provocado por la evaporación del cloro, lo que genera el olor intenso clásico de las piscinas con la consiguiente molestia en los usuarios y un alto nivel de trihalometanos en el aire que surgen de la reacción del cloro y la materia orgánica del agua llegando a producir molestias en la piel, vías respiratorias y ojos. Dicho esto se recomienda una mejor ventilación y climatización de las piscinas y así reducir el nivel de humedad del ambiente y de la concentración de los elementos anteriormente citados. Ahí va eso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)