
Segunda sesión:
200M MARIPOSA: De nuevo protagonista Carmen Colado (92) del Tenis Elche que está mejor que nunca y realizaba un crono de 2.19.71, top 5 del ranking histórico absoluto, fantástica Isabel Artigas (98) del Aquatic con el récord autonómico comentado tras los 2.21.27 y top 5 del ranking absoluto, top 15 para la edad de 14 años de María Romaguera (99) del Delfín con 2.27.73, récord autonómico para María Artigas (00) del Aquatic para la edad de 13 años con 2.28.09 y María Romera (98) del Tenis Elche con 2.34.34 entraba en el top 15 para la edad de 15 años. Bien Pedro Terres (95) del Elche con sus 1.59.22 pero por debajo de su mejor registro de 1.58.00, top ten absoluto para Jorge Martínez (96) del Elche con 2.00.24, fantástico William Mallcott (96) del Valenciano con 2.04.69, top 15 absoluto al igual que Jordi Fortes (96) del Ferca con sus 2.05.06, Raúl Rincón (99) del Tenis Elche se colocaba como segunda mejor marca histórica para la edad de 14 años con 2.12.47, por detrás de Jorge Mateu que con 2.12.03 domina la clasificación y top 15 para los 15 años de Iñaki Collado (98) del Aquatic con 2.16.35.
200M MARIPOSA: De nuevo protagonista Carmen Colado (92) del Tenis Elche que está mejor que nunca y realizaba un crono de 2.19.71, top 5 del ranking histórico absoluto, fantástica Isabel Artigas (98) del Aquatic con el récord autonómico comentado tras los 2.21.27 y top 5 del ranking absoluto, top 15 para la edad de 14 años de María Romaguera (99) del Delfín con 2.27.73, récord autonómico para María Artigas (00) del Aquatic para la edad de 13 años con 2.28.09 y María Romera (98) del Tenis Elche con 2.34.34 entraba en el top 15 para la edad de 15 años. Bien Pedro Terres (95) del Elche con sus 1.59.22 pero por debajo de su mejor registro de 1.58.00, top ten absoluto para Jorge Martínez (96) del Elche con 2.00.24, fantástico William Mallcott (96) del Valenciano con 2.04.69, top 15 absoluto al igual que Jordi Fortes (96) del Ferca con sus 2.05.06, Raúl Rincón (99) del Tenis Elche se colocaba como segunda mejor marca histórica para la edad de 14 años con 2.12.47, por detrás de Jorge Mateu que con 2.12.03 domina la clasificación y top 15 para los 15 años de Iñaki Collado (98) del Aquatic con 2.16.35.

100M BRAZA: Impresionante los 1.13.39 de Carolina Pradas (97) del Castalia que la colocan como cuarta mejor marca de su edad y top ten en el ranking absoluto, Eva Delgado (00) del Tenis Elche con sus 1.16.06 cuarta también en el ranking para la edad de 13 años, Marta Gimeno (98) del Ferca mejoraba con los 1.16.89 para entrar en el top ten histórico de su edad, Irene Jorro (97) del Tenis Elche mejoraba unas centésimas con los 1.19.11 y entra en el top 25 del ranking para la edad de 16 años e increíble la progresión de Natalia Boquer (01) del Ferca con sus 1.19.78, top 5 histórico para los 12 años, ranking que encabeza Sandra Felip del Castalia con 1.17.69 desde el año 1991. Interesantísima prueba que se llevaba Alejandro Jaén (96) del Valenciano con un gran crono de 1.03.18, top ten histórico absoluto y por detrás muy cerca y en sus marcas Marcos Maestre (91) del Tenis Elche y Miguel Gavara (93) del Valenciano con 1.03.76 y 1.03.79, el comentado récord autonómico de Martín Castelló (99) del Ferca con 1.06.75 y gran marca de Alvaro Contreras (98) del Delfín con 1.09.03, top 15 del ranking para los 15 años.
1500M LIBRES: Fantástica prueba la que pudimos ver con unos tiempos impresionantes, así vencía en prueba Pablo Beltrán (96) del Ferca con 15.44.05, top ten del ranking histórico absoluto, el récord de España comentado de Raúl Rincón (99) del Tenis Elche con 15.53.04, el récord autonómico también comentado de Héctor Fontabella (98) del Delfín con 16.04.12, la gran marca de Jesús Medrano (98) del Castalia con 16.21.61, cuarta mejor marca histórica para la edad de 15 años, top ten para la misma edad a cargo de Iñaki Collado (98) del Aquatic con 16.37.80, top 15 para los 16 años de Rafael Pallarés (97) del Valenciano con 16.40.74, top ten para Luis Vila (99) del Valenciano y para Sergio Gil (99) del Ferca con 17.02.82 y 17.07.30 y Jaime Gómez (00) del Piscis con 18.05.38 entraba en el top ten histórico para la edad de 13 años.
100M ESTILOS: Victoria Gil (98) del Castalia se llevaba la prueba y récord autonómico tras los 1.06.29 y top ten histórico absoluto, Rocío Domínguez (99) del Tenis Elche marcaba un gran tiempo de 1.09.64, cuarta mejor marca histórica para los 14 años, top ten para Irene Llopis (98) del Tenis Elche con 1.10.09 y top 15 para Andrea Jiménez (98) del Elche con 1.11.22 ambas para la edad de 15 años, top 15 para los 16 años de Alba Peral (97) del Elche con 1.10.13, top 20 para Aitana Rochina (99) del Valenciano con 1.12.60, top 5 para Eva Vilar (00) del Aquatic con 1.11.54 para los 13 años y top ten para C. Ruiz de la Oliva (00) del Valenciano con 1.12.66. En hombres nos quedamos con la progresión de Sergio Carrillo (95) del Elche con sus 1.00.21, Alejandro Jaén (96) del Valenciano con 1.00.60, Saúl Antón (96) del Elche con 1.00.61 y Álvaro Zaragoza (96) del Valenciano con 1.00.82. Para acabar la jornada comentar las primeras postas del 4x200m libres femenino de Sara Cosín (97) del Valenciano con 2.07.08, tercera mejor marca histórica para la edad de 16 años, Susana Tachón (99) del Delfín con 2.10.54, top ten para los 14 años, Eva Vilar (00) del Aquatic con 2.13.25, top 5 del ranking para los 13 años y María Romaguera (99) del Delfín con 2.13.50, top 20 del ranking para los 14 años.
100M ESTILOS: Victoria Gil (98) del Castalia se llevaba la prueba y récord autonómico tras los 1.06.29 y top ten histórico absoluto, Rocío Domínguez (99) del Tenis Elche marcaba un gran tiempo de 1.09.64, cuarta mejor marca histórica para los 14 años, top ten para Irene Llopis (98) del Tenis Elche con 1.10.09 y top 15 para Andrea Jiménez (98) del Elche con 1.11.22 ambas para la edad de 15 años, top 15 para los 16 años de Alba Peral (97) del Elche con 1.10.13, top 20 para Aitana Rochina (99) del Valenciano con 1.12.60, top 5 para Eva Vilar (00) del Aquatic con 1.11.54 para los 13 años y top ten para C. Ruiz de la Oliva (00) del Valenciano con 1.12.66. En hombres nos quedamos con la progresión de Sergio Carrillo (95) del Elche con sus 1.00.21, Alejandro Jaén (96) del Valenciano con 1.00.60, Saúl Antón (96) del Elche con 1.00.61 y Álvaro Zaragoza (96) del Valenciano con 1.00.82. Para acabar la jornada comentar las primeras postas del 4x200m libres femenino de Sara Cosín (97) del Valenciano con 2.07.08, tercera mejor marca histórica para la edad de 16 años, Susana Tachón (99) del Delfín con 2.10.54, top ten para los 14 años, Eva Vilar (00) del Aquatic con 2.13.25, top 5 del ranking para los 13 años y María Romaguera (99) del Delfín con 2.13.50, top 20 del ranking para los 14 años.
Rut san antonio del año 96, mejor marca de 17 años con 26.30 antes 26.31 de leticia bravo
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo lo que ocurre es que en nuestra base de datos los 17 años femeninos no lo contemplamos.
EliminarI am sorry.
Gracias anonimo por ese detalle, feliz navidad
ResponderEliminarYo te dire lo q pasa y es q a partir d los 17 años ya no interesan a nadie aunque para mi es a esa edad donde deberiamos empezar a cuidar y mimar a nuestros nadadores y aqui en la valenciana todo es al reves porque no tienen idea d nada sobre todo los tecnicos de la federacion y q decir d nuestro presidente d verguenza en fin no hay color con las demas federaciones
ResponderEliminar