En chicos el rendimiento fue algo más bajo en líneas generales pero también hubo buenas actuaciones, ejemplo de ello tenemos a Carlos López (01) del Silla con los 55.14 y 2.04.12 en los 100 y 200m libres y los 2.20.78 en los 200m estilos, Luis Calvete (98) del Delfín con los 24.82 en los 50m libres, los 27.54 en los 50m espalda y los 1.02.24 en los 100m estilos, Jorge Segarra (99) también del Delfín con los 56.30 y 2.00.68 en los 100 y 200m libres y los 1.02.30 en los 100m mariposa, Alfonso Leal (99) del Neptuno Alcudia con los 27.40 en los 50m mariposa, los 8.56.95 en los 800m libres y los 1.02.87 en los 100m estilos y Raúl Szpunar (00) del Silla con los 54.56 y los 2.00.51 en los 100 y 200m libres y los 29.30 en los 50m espalda. Destacaremos algunas marcas como son los 27.37 de Adrián García (96) del Neptuno Alcudia y los 27.48 de Pablo Fernández (99) del Delfín en los 50m mariposa, los 29.09 de Albert Civera (00) del Xirivella y los 30.68 de Rafael Riera (03) del Delfín en los 50m espalda y los 1.11.83 de Lev Vartalevskiy (00) del Xirivella en los 100m braza.
Aprende un poco.... ya que tu siempre das "clases maestras" de natacion, como si supieras algo....te llevas a los padres de calle... pero escribe bien. Se dice hubo, no hubieron, en la forma en la que tu lo empleas...
ResponderEliminarGracias por tu clase magistral de lengua española y corregido queda, ahora bien, a ti te faltan clases de ética, personalidad, valor, categoría, saber estar, que estaría encantado de ofrecerte...
EliminarNo os imagináis la cantidad de comentarios o improperios que tiene uno que soportar desde el anonimato y que no publicamos. Este es un ejemplo que os hago llegar. Es triste pero mientras sigamos creciendo y recibiendo muestras de apoyo, seguiremos en la brecha.
EliminarNi caso Emilio, de nuevo muchas gracias por el tiempo que dedicas a este deporte y lo informados que estamos quienes te seguimos sobre los/las nadadores/as de la CV principalmente.
EliminarÁnimo Emilio es un peaje que tienes que pagar cuando uno se hace famoso jajaja
ResponderEliminarGracias Emilio por tu dedicación. Lo demas sobra. Adelante con esta labor y dedicación, todos tenemos siempre algún HERROR....
ResponderEliminar"Tú", pronombre personal de segunda persona, lleva tilde. No así el determinante posesivo "tu".
ResponderEliminarDespués de puntos suspensivos, si la oración está cerrada, se inicia la siguiente con mayúscula.
Dime de qué presumes, y te diré de lo que careces... Aparte de lo dicho por Emilio.
Se me olvidaba. "Natación", aguda terminada en "n", también lleva tilde.
ResponderEliminar