100M MARIPOSA: De nuevo récord autonómico de Ana Álvarez (02) del Aquatic con los impresionantes 1.08.52 que le daban la victoria, plusmarca personal para Adria Lag (02) del Tenis Elche con 1.10.63 y top ten del ranking de su edad para finalizar en tercera posición, mejora en larga y top ten para Paula Pagá (02) del Vinarós con 1.10.69, top 15 para Alba Herrero (02) del Eldense con 1.11.71, mínima nacional y top 20 para María Orts (02) del Ferca con 1.12.99, gran progresión para Claudia Berenguer (02) del Tenis Elche con 1.13.43 y top 25 del ranking de su edad pero que la dejaban a 13 centésimas de los nacionales y mejora para su compañera Marta Quiles (02) con 1.14.06. Raúl Muñoz (99) se imponía con claridad con un crono de 58.23 a escasas centésimas de su mejor marca, sorpresa en la segunda plaza que se la llevaba Tomas Mackenzie (00) del Picasent con 1.00.33 y top 5 del ranking histórico para los 15 años, Alejandro Rovatti (99) del Castalia mejoraba unas centésimas para marcar 1.02.11 y quedarse a 33 centésimas de los nacionales, dos mínimas nacionales a cargo de José María Beltrá (00) del Eldense con 1.03.24 y de Antonio Cortés (00) del Alcudia con 1.03.70 y mejoras personales para Bodgan Bera (00) del Alcudia con 1.04.48 y Joan Andreu (00) del Ferca con 1.04.61.
200M BRAZA: Buena marca para Kristina Emilova (02) del Ontinyent que la deben motivar de cara a los nacionales, los 2.43.63 se acercan a sus mejores cronos y seguro luchará por las medallas, una gran Gemma Labernia (01) del Benicarló quedaba segunda con 2.49.06 y top ten del ranking histórico de su edad, también en el top ten pero para los 13 años de Teresa Albiol (02) con los 2.50.25 y plusmarca personal para Nerea Romero (02) del Petrer con 3.04.62. El gran bracista Martín Castelló (99) del Ferca se dejaba llevar en la prueba para vencer con unos pobres 2.30.68, mínima nacional y top 15 del ranking de su edad para Pablo Fernández (99) del Morvedre con 2.33.54 y plusmarcas personales para David Gil (99) del Eldense con 2.38.16 y Luis Alfaro (00) del Fénix Manises con 2.44.03.

50M LIBRES: Mucho tenemos que recortar tras lo acontecido teniendo en cuenta que se han logrado hasta nueve mínimas nacionales con marcas realmente interesantes, así empezaremos con Bárbara Campos (01) del Xátiva con los 28.54 y top ten del ranking de su edad, su compañera Emma Oltra (01) con los 28.70 y también top ten, los 29.19 de Carmen Torres (01) del Ferca y top 25, los 29.24 de Paula Piquer (01) del Onda, los 29.79 y top 20 de Mara Clemente (02) del Calpe, los 29.90 de Paula García (02) del Torrevieja, los 30.43 de Alicia Baxauli (02) del Torrent y los 30.47 de Victoria Valero (02) del San Vicente, sin olvidarnos de las mejoras de Julia Barrachina (01) del Benicarló con 29.32, María Candela (02) del Elche con 29.72 y top 20 del ranking y los 29.80 y top 20 para Marta Quiles (02) del Tenis Elche. En hombres gran victoria de Marc Vea (99) del Benicarló con los 25.43 que lo meten en el top ten del ranking histórico de su edad, top 15 para Ruben Alfonso (99) del Eldense con 25.49 y top 5 para Alexandru Simón (00) del Elche con 25.68 y top ten para Tomas Mackenzie (00) del Picasent, cuatro mínimas nacionales a cargo de Miguel Espinosa (99) del Elche con 25.91, Joel Richart (99) del Alcudia con 25.92, Manuel Lluesma (99) del Valenciano y Pepe Guillem (00) del Valenciano con 26.44 y un sin fin de marcas personales, a destacar los 25.75 de Guillermo Villanova (99) del Delfín, lo 26.23 de Víctor Mazurov (99) del Huracán y los 26.90 de Francisco García (00) del Ferca
1500M LIBRES: De esta prueba nos quedamos con la victoria de Javier Ronda (00) del Tenis Elche con 17.19.82 que se quedaba muy cerca de su mejor marca, los 17.22.55 de Arnau García (99) del Ferca y el tercer puesto, gran mejora y top 15 del ranking histórico para los 15 años de Andreu Blasco (00) del Vinarós con 17.28.59.
4x200M LIBRES: Tres mínimas nacionales para los tres primeros equipos clasificados como fueron el Ferca con 9.27.44, los 9.29.85 del Tenis Elche con una primera posta de Zaira Asencio y un buen crono de 2.25.82 y para el Benicarló con 9.33.37 y unos buenos 2.20.74 de Julia Barrachina (01). Del resto de relevos nos gustaron la primera posta de Kristina Emilova (02) del Ontinyent con 2.22.43 y Angels Meseguer (02) del Vinarós con 2.25.79.
En el comentario del autonómico infantil, prueba de 100 mariposa, pones a Tomás Mackenzie como nadador del Sirenas y no lo es, es del Picassent.
ResponderEliminarAsí me gusta, que estéis atentos. Corregido.
EliminarQué lujo un comentarista como Emilio. Esperamos tus crónicas como agua de mayo.
Eliminar