menu despleglable
NOTA INFORMATIVA
viernes, 31 de marzo de 2017
jueves, 30 de marzo de 2017
Campeonato autonómico infantil invierno XIII
200M ESTILOS: Récord autonómico ya comentado de Teresa Albiol (02) del Ontinyent con los 2.20.77, segunda mejor marca histórica para los 15 años de Adria Lag (02) del Tenis Elche con los 2.23.03, completaba el pódium Lucía Sánchez (03) del Delfín con los 2.28.42 y top 20 para la edad de 14 años y plusmarcas personales para Claudia Berenguer (02) del Tenis Elche con los 2.32.12, Cristina Santa (02) del colegio el Valle con 2.33.66, Rosa Martínez (03) del Vila-real con 2.34.73 y Alicia Quevedo (02) del Castalia con los 2.35.89. Muy buenos resultados para nuestros chicos con victoria de Sergio Martínez (02) del Piscis con los 2.12.40 y top 5 del ranking para los 15 años, dos mínimas nacionales a cargo de Nicolás Rubens (02) del Tenis Elche con los 2.14.65 y top 15 en su edad y de Adam Rodríguez (02) del Xátiva con los 2.18.01 y mejoras entre otras para Josep Castelló (01) del Ferca con los 2.14.18 y top 20 para los 16 años, Mikel Bonal (02) del Petrer con los 2.15.40 y top 20 en su edad, Eduardo Blanco (02) del Elche con los 2.19.85 y Robert Diaconu (02) del Vila-real con los 2.19.85.


800M LIBRES: Una magistral Llum Serret (02) del Vinarós se llevaba la prueba con unos magníficos 9.11.78 y por detrás de ella una fantástica Marina Lázaro (03) del Tenis Elche con 9.14.66 y ambas en el top 5 del ranking para cada una de sus edades, el bronce sería para Angels Meseguer (02) con una gran marca de 9.19.82 y top ten para los 15 años, mejoras en corta para meterse en el top 15 en su edad para Raquel Valera (02) del Piscis con los 9.23.00 y María Orts (02) del Ferca con los 9.25.40 y mejoras para Ana Álvarez (02) del Aquatic con los 9.33.50, Andrea Piqueras (02) del Fénix Manises con los 9.37.57 y Nerea Martínez (02) del Castalia con los 9.42.53.
Para terminar con la sesión nos quedaremos con las primeras postas de los relevos del 4x200m libres masculinos de Nicolás Rubens (02) del Tenis Elche con los 2.00.06 que le dan la mínima nacional y top 20 del ranking para los 15 años, Raúl Pendolero (01) del Piscis con los 2.00.62 y Roberto Ruiz (02) del Castalia con los 2.03.12.
Blog
Un millón de páginas vistas
Algo más de cuatro años han pasado ya desde que iniciamos esta aventura y hoy queremos compartir con todos vosotros el millón de páginas vistas en nuestro blog, un objetivo que nos habíamos marcado y que por fin lo hemos conseguido tras un trabajo duro pero excitante. Queremos haceros participes de este logro y cuyo seguimiento nos convierte en un blog de referencia de la natación valenciana. Gracias por las muestras de cariño y respeto y un millón de gracias por seguirnos.
miércoles, 29 de marzo de 2017
Campeonato autonómico infantil invierno XII
400M LIBRES: Victoria para Edgar Rodríguez (01) del Xátiva con unos buenos 4.11.38, justo por detrás Sergi Sos (01) del Castalia con 4.11.42 y plusmarca personal para ambos, mínimas nacionales para Nicolás Rubens (02) del Tenis Elche con los 4.18.25 y David García (02) del Vila-real con los 4.19.47, a 31 centésimas se quedaba Raúl Pendolero (01) del Piscis con los 4.16.81 y mejoras para Pablo Llopis (01) del Delfín con 4.19.40, Jesús Jiménez (01) del Valenciano con 4.23.30 y Pau Espresati (02) del Tenis Elche con 4.24.61. Una magnífica Llum Serret (02) del Vinarós se imponía con una marca de 4.24.85 que representa la tercera mejor marca histórica para la edad de 15 años, no se lo ponía fácil Teresa Albiol (02) del Ontinyent que marcaba unos buenos 4.25.23 y top 5 del ranking en su edad y completaba el pódium Cristina Barber (02) del Gandía con los 4.29.85 y top ten, mínima nacional para Raquel Valera (02) del Piscis con los 4.36.85 y plusmarcas personales para Alba Herrero (02) del Eldense y top ten con los 4.29.89, Angels Meseguer (02) del Vinarós y top 15 con los 4.31.87, María Orts (02) del Ferca con los 4.33.77 y top 20 y Alejandra Cano (02) del Tenis Elche con los 4.42.86.
100M MARIPOSA: Buena marca para Izan Ayllón (01) para llevarse la prueba con los 58.01 y top 15 del ranking para la edad de 16 años, mínima nacional para Robert Diaconu (02) del Vila-real con los 1.01.56, a 31 centésimas se quedaba Xavier Martínez (01) del Aquatic les Marines con los 1.00.81 y a 60 centésimas Carlos López (01) del Sirenas Catarroja con los 1.01.10, mejora en corta para Adam Rodríguez (02) con los 1.00.57 para finalizar segundo y mejoras para Roberto Ruiz (02) del Castalia con los 1.01.63 y Eduardo Blanco (02) del Elche con los 1.02.63. Impresionante la actuación de nuestras chicas con dos récords autonómicos ya comentados de Lucía Sánchez (03) del Delfín con los 1.04.00 para imponerse en la prueba y de Adria Lag (02) del Tenis Elche con los 1.04.71, segunda y tercera mejor marca histórica para la edad de 15 años a cargo Paula Pagá (02) del Vinarós con los 1.05.14 y de Ana Álvarez (02) del Aquatic con los 1.05.23, top ten para Eva Kovalenko (02) del Alfa Torrevieja con los 1.06.36 y plusmarcas para Kristina Emilova (02) del Ontinyent con los 1.08.48, Alicia Quevedo (02) del Castalia con los 1.09.16, Leire Santacreu (03) del Aquatic les Marines con los 1.12.35 y Nuria Clemente (03) del Neptuno Alcudia con los 1.12.77.
100M MARIPOSA: Buena marca para Izan Ayllón (01) para llevarse la prueba con los 58.01 y top 15 del ranking para la edad de 16 años, mínima nacional para Robert Diaconu (02) del Vila-real con los 1.01.56, a 31 centésimas se quedaba Xavier Martínez (01) del Aquatic les Marines con los 1.00.81 y a 60 centésimas Carlos López (01) del Sirenas Catarroja con los 1.01.10, mejora en corta para Adam Rodríguez (02) con los 1.00.57 para finalizar segundo y mejoras para Roberto Ruiz (02) del Castalia con los 1.01.63 y Eduardo Blanco (02) del Elche con los 1.02.63. Impresionante la actuación de nuestras chicas con dos récords autonómicos ya comentados de Lucía Sánchez (03) del Delfín con los 1.04.00 para imponerse en la prueba y de Adria Lag (02) del Tenis Elche con los 1.04.71, segunda y tercera mejor marca histórica para la edad de 15 años a cargo Paula Pagá (02) del Vinarós con los 1.05.14 y de Ana Álvarez (02) del Aquatic con los 1.05.23, top ten para Eva Kovalenko (02) del Alfa Torrevieja con los 1.06.36 y plusmarcas para Kristina Emilova (02) del Ontinyent con los 1.08.48, Alicia Quevedo (02) del Castalia con los 1.09.16, Leire Santacreu (03) del Aquatic les Marines con los 1.12.35 y Nuria Clemente (03) del Neptuno Alcudia con los 1.12.77.

Para terminar la sesión nos quedamos con las primeras postas en el relevo del 4x100m libres de Sergio Martínez (02) del Piscis con los 54.91 y top 20 del ranking para los 15 años, los 55.44 de Nicolás Rubens (02) del Tenis Elche que le dan la mínima nacional, Lucía Sánchez (03) del Delfin con los 1.01.42, Victoria Valero (02) del colegio el Valle con los 1.01.47 y a siete centésimas de los nacionales y los 1.02.93 de Belén Hernández (03) del Ferca y a 18 centésimas del objetivo.
martes, 28 de marzo de 2017
lunes, 27 de marzo de 2017
Campeonato de España por Comunidades Autónomas alevín X
Récord autonómico en los 4x100m estilos
Campeonato autonómico infantil invierno X
Récord autonómico en los 4x100m estilos
Campeonato autonómico infantil invierno IX
Récord autonómico en los 400m estilos
domingo, 26 de marzo de 2017
Campeonato autonómico infantil invierno VIII
Dominio claro de las chicas del club natación Tenis Elche que le dan una vez más el campeonato autonómico infantil. Enhorabuena chicas.
Campeonato de España por Comunidades Autónomas alevín IX
Récord autonómico en los 4x100m estilos
Campeonato autonómico infantil invierno VII
Récord autonómico en los 200m mariposa
Campeonato de España por Comunidades Autónomas alevín VIII
GRANDES-GRANDES-GRANDES
Enhorabuena chavales por el gran campeonato realizado. El futuro de la natación valenciana está a buen recaudo con monstruos como vosotros. Todo un orgullo para los valencianos pero recordad que esto es tan solo el principio de un largo camino que puede algún día ser maravilloso. Hoy disfrutad del momento, os lo habéis ganado con creces.
Campeonato de España por Comunidades Autónomas alevín VI
Subcampeonas de España alevín
Cuatro miserables puntos nos han separado de la victoria por equipos en categoría femenina en una lucha titánica con Cataluña y Andalucía para llevarse finalmente el trofeo esta última Comunidad. En cuanto a nuestras chicas dos palabras resumen su actuación: IM-PRESIONANTE.
Campeonato de España por Comunidades Autónomas alevín V
Campeonas de España en los 4x100m libres
Campeonato autonómico infantil invierno VI
Récord del club en los 4x200m libres
sábado, 25 de marzo de 2017
Campeonato de España por Comunidades Autónomas alevín IV
Récord autonómico en los 800m libres
Campeonato autonómico infantil invierno IV
Récord autonómico en los 200m estilos
Campeonato autonómico infantil invierno III
Campeonato autonómico infantil invierno II
Campeonato de España por Comunidades Autónomas alevín III
Campeonato de España por Comunidades Autónomas alevín II
Campeonato de España por Comunidades Autónomas alevín I
viernes, 24 de marzo de 2017
Fin de semana de natación a tope

Fin de semana completo con los nacionales por Comunidades autónomas para la categoría alevín que tendrá lugar en Palma de Mallorca con un equipo muy completo y con mucho que decir en este campeonato dado el nivel de nuestros nadadores y por otro lado tenemos los autonómicos de invierno para la categoría infantil en la piscina de Nazaret en Valencia. Dos días de natación de la buena y que os mantendremos perfectamente informados. Muchos ánimos y suerte para todos.
Control provincial en Petrer (Alicante) II
En hombres el más destacado sería Pau Moncho (03) del colegio el Valle consiguiendo dos mínimas nacionales más a su repertorio como serían los 1.12.45 en los 100m braza que lo meten en el top 20 del ranking para la edad de 14 años y los 2.18.56 en los 200m espalda y top 30 del ranking y 71 centésimas le faltaron en los 200m mariposa con los 2.25.66; Alejandro Vicedo (03) del Tenis Elche conseguía la mínima nacional en los 200m braza con un crono de 2.38.42 y la mejora en los 200m libres con los 2.09.71 y dos mínimas más que serían en la prueba de los 100m braza para Samuel Guardiola (03) del Eldense con los 1.12.39 y top 20 del ranking para los 14 años y Nicolás Hernández (03) del Petrer con los 1.13.31; buenas actuaciones a cargo de Juan Francisco Díaz (97) del Tenis Elche con los 23.79 y 52.01 en los 50 y 100m libres, Vicente Gómez (95) del Eldense con los 30.90 y los 2.28.61 en los 50 y 200m braza, Alejandro García (97) del San Vicente con los 28.08 en los 50m espalda y los 53.20 en los 100m libres, Xavier Martínez (01) del Aquatic les Marines con los 2.03.71 en los 200m libres y los 2.18.50 en los 200m estilos y José María Beltrá (00) del Eldense con los 32.71 en los 50m braza, los 55.46 en los 100m libres y los 1.03.79 en los 100m espalda; buena progresión de Marcos Valderrama (04) del Aquatic les Marines con los 32.66 en los 50m espalda, los 31.84 en los 50m mariposa y los 2.31.69 en los 200m espalda y Alejandro Martínez (03) del Tenis Elche con los 2.11.06 en los 200m libres y los 2.25.12 en los 200m estilos y plusmarcas personales para Iñaki Bonal (97) del Petrer con los 1.09.43 en los 100m braza, en esta misma prueba David Villena (04) del Eldense con los 1.17.88 que lo dejan a tan solo 37 centésimas de los nacionales, Carlos Corraliza (99) del Petrer con los 1.00.39 e Iván Mena (01) del Elche con 1.03.41 en los 100m espalda, Luis Crespo (00) del San Vicente con los 57.92 en los 100m libres, Jordi Egea (03) del Petrer con los 1.06.63 en los 100m mariposa y Carlos Santos (03) del Eldense con los 2.25.40 en los 200m estilos.
jueves, 23 de marzo de 2017
Control provincial en Petrer (Alicante) I

En chicas dos mínimas nacionales que serían para Miriam Lillo (05) del San Vicente en los 200m braza con los 3.02.29 y se quedaba a once centésimas de lograrlo en los 100m con un crono de 1.24.92 y la otra caería del lado de Claudia Muñoz (04) del Tenis Elche con los 1.20.12 en los 100m braza y top 30 del ranking para la edad de 13 años y que además nos dejaba un buen registro en los 200m espalda con 2.39.25; se quedaban en puertas Rosalía Prats (01) del Villena, aunque con una dosis de mala suerte tras los 28.20 y los 1.00.94 en los 50 y 100m libres que la dejaban a diecinueve y ocho centésimas respectivamente y top 30 del ranking para los 16 años en ambas pruebas y otra nadadora que lo tuvo a su alcance sería Jerina Gutiérez (05) del San Vicente con los 2.24.94 en los 200m libres y a cincuentra y tres centésimas; buenas actuaciones de Paula Ronda (00) del Tenis Elche que mejoraba en todas las pruebas como fueron los 31.20 en los 50m mariposa, los 2.58.73 en los 200m braza, los 2.16.47 en los 200m libres y los 2.32.09 en los 200m estilos, Victoria Valero (02) del colegio el Valle con los 1.10.19 en los 100m mariposa, los 2.32.31 en los 200m espalda y los 5.25.08 en los 400m estilos y María Candela (02) del Elche con los 18.30.43 en los 1500m libres y top 30 del ranking para la edad de 15 años y los 1.11.58 en los 100m mariposa; nos gustaban Vladislava Bulat (03) del Alfa Ilicitano con los 2.21.66 y 5.09.90 en los 200 y 400m libres y Alba Ramos (03) del Tenis Elche con los 33.06 en los 50m mariposa y los 2.45.90 en los 200m estilos y muchas plusmarcas personales de las que destacaremos los 2.20.46 de Rosa Galán (04) del Tenis Elche y los 2.21.18 de Andrea Cobo (03) del Petrer en los 200m libres, los 2.40.45 de Isabel Navarro (04) del colegio el Valle, los 2.43.01 de Laura Calavia (04) del Aquatic les Marines, los 2.44.26 de su compañera Leire Santacreu (03) y los 2.45.63 de Martina Gran (03) del Eldense en los 200m estilos, los 1.11.29 de Andrea Pastor (00) del Tenis Elche y los 1.12.90 de K. Gutiérez (03) del San Vicente en los 100m espalda, los 1.24.67 de Paola Rubio (03) del Eldense en los 100m braza y los 5.09.65 de Alicia Pisano (03) del Tenis Elche en los 400m libres.
miércoles, 22 de marzo de 2017
Campeonato de España junior e infantil de invierno XVIII
200M LIBRES: Cuatro nadadores en las series que no pasaban el corte, el mejor Arnau García (99) del Ferca que mejoraba su marca unas centésimas para dejarlo en 1.57.63 y no estuvo mal Edgar Rodríguez (01) del Xátiva con los 2.03.03 que lo dejaban muy cerca de los 2.02.53 acreditados en larga.
400M LIBRES: La fatiga va haciendo mella pero gran quinto puesto para Rocío Espresati (00) del Tenis Elche con los 4.22.71 en la final aunque la dejan lejos de sus mejores 4.17.96 y plusmarcas personales para Llum Serret (02) del Vinarós con 4.35.38 y top ten del ranking para los 15 años, Mariam Parreño (03) del Tenis Elche con 4.35.75 y top 5 para los 14 años, Alba Herrero (02) del Eldense con 4.38.18 y top 15 del ranking de su edad, Ángela Martínez (04) del Elche con los 4.42.41 y top 5 para los 13 años y Marina Lázaro (03) del Tenis Elche con los 4.42.60 y top 15.

200M MARIPOSA: Récord autonómico ya comentado de Lucía Sánchez (03) del Delfín con los 2.25.79 de la mañana que la metían en la final, terminaría décima infantil en una prueba que se le hizo muy larga en la parte final tras arriesgar e ir a por todas y una gran María Soto (00) del Fénix Manises nos sorprendía con unos espectaculares 2.21.69 que le daban la séptima plaza junior y con los que entra en el top 5 del ranking histórico absoluto.
200M ESPALDA: Medalla de bronce ya comentada de Adolfo Benito (01) del Xátiva con los 2.10.68 que lo meten en el top ten del ranking para la edad de 16 años y plusmarca personal para Roberto Ruiz (02) del Castalia Castellón con los 2.19.97.
200M ESTILOS: En sus tiempos Mariam Parreño (03) del Tenis Elche con los 2.27.79 y mejora para su compañera Marina Lázaro (03) con los 2.29.53 y top ten del ranking para los 14 años.
Para terminar con los campeonatos tenemos el sexto puesto del Ferca junior en categoría masculina en la prueba de los 4x100m estilos y por supuesto la medalla de plata ya comentada en esta misma prueba a cargo del cuarteto femenino infantil del Tenis Elche con una gran primera posta de espalda de Adria Lag (02) con los 1.07.54 y top ten del ranking para los 15 años.
Se nos olvidaba comentaros la grandísima cuarta plaza por equipos de las chicas del Tenis Elche infantil, así que enhorabuena por el fabuloso trabajo que están realizando.

200M ESTILOS: En sus tiempos Mariam Parreño (03) del Tenis Elche con los 2.27.79 y mejora para su compañera Marina Lázaro (03) con los 2.29.53 y top ten del ranking para los 14 años.
Para terminar con los campeonatos tenemos el sexto puesto del Ferca junior en categoría masculina en la prueba de los 4x100m estilos y por supuesto la medalla de plata ya comentada en esta misma prueba a cargo del cuarteto femenino infantil del Tenis Elche con una gran primera posta de espalda de Adria Lag (02) con los 1.07.54 y top ten del ranking para los 15 años.
Se nos olvidaba comentaros la grandísima cuarta plaza por equipos de las chicas del Tenis Elche infantil, así que enhorabuena por el fabuloso trabajo que están realizando.
Campeonato de España junior e infantil de invierno XVII
Medalla de bronce para Adolfo Benito (01) del club natación Xátiva en la prueba de los 200m espalda tras realizar unos magníficos 2.10.68 en la final. Enhrorabuena Adolfo
martes, 21 de marzo de 2017
Campeonato de España junior e infantil de invierno XVI
Campeonato de España junior e infantil de invierno XIV
200M LIBRES: La gran protagonista sería Rocío Espresati (00) del Tenis Elche con los 2.02.83 que le daban la medalla de plata junior y se coloca como segunda mejor marca histórica para la edad de 17 años tras los 2.02.73 de Sandra Pallarés que lo ostenta desde el año 2015, plusmarcas personales para Llum Serret (02) del Vinarós con los 2.10.87 y top ten del ranking para los 15 años, Alba Herrero (02) del Eldense con los 2.11.09 y también en el top ten en su edad y Lucía Sánchez (03) del Delfín con los 2.13.36 y top 20 para la edad de 14 años, en sus tiempos Ángela Martínez (04) del Elche con los 2.13.97 y mejora en larga para Aitana Claramunt (03) del Valenciano con los 2.17.82.
400M LIBRES: No hubo ningún puesto de finalista ni mejoras personales de nuestros chavales así que nos quedaremos con los 4.10.83 de Arnau García (99) del Ferca que se quedaba cerca de sus mejores 4.08.55 y Eduardo Blanco (02) del Elche que estuvo en sus tiempos con los 4.26.42.
100M BRAZA: Esperábamos algo más de dos de nuestras mejores nadadoras como son Kristina Emilova (02) y Teresa Albiol (02), ambas del Ontinyent y que no están teniendo un buen campeonato en general, aún así Kristina finalizaba sexta con una marca de 1.15.61 y Teresa séptima con 1.16.34, gran octavo puesto para Marina Lázaro (03) del Tenis Elche con los 1.16.40 y top 5 del ranking para la edad de 14 años y mejoraba marca Celia Ortiz (03) del San Vicente con los 1.17.29 en las series matinales para entrar en las finales donde bajaría un poco su rendimiento, el tiempo de la mañana le servía para meterse como top 15 del ranking de su edad.
200M ESPALDA: Cinco nadadoras en las series y sería Adria Lag (02) del Tenis Elche la única en mejorar su registro que lo dejaba en 2.26.74 y top 15 del ranking para la edad de 15 años pero lejos de entrar en las finales.
200M ESTILOS: No hubo tampoco puestos de finalista pero si alguna buena actuación como la realizada por Sergio Martínez (02) del Piscis con los 2.17.94 y top ten del ranking para la edad de 15 años y por Roberto Ruiz (02) del Castalia Castellón con los 2.19.92 y top 20 para su edad y nos quedaremos con los 2.16.04 de Sergi Llorca (00) del Elche que se quedaba muy cerca de sus mejores 2.15.87.
4x100M LIBRES: Buen cuarteto formado por el club natación Ferca en categoría masculina junior y a punto estuvieron de conseguir un nuevo récord autonómico con los 3.37.41, les faltarían 18 centésimas para lograrlo. Las que si conseguían un nuevo récord autonómico además del subcampeonato de España serían las chicas infantiles del Tenis Elche con los 4.01.58 y que ya hemos comentado y constatar la gran primera posta de Mariam Parreño (03) que bajaba del minuto por primera vez con los 59.91 y top 5 del ranking histórico para la edad de 14 años.
4x100M LIBRES: Buen cuarteto formado por el club natación Ferca en categoría masculina junior y a punto estuvieron de conseguir un nuevo récord autonómico con los 3.37.41, les faltarían 18 centésimas para lograrlo. Las que si conseguían un nuevo récord autonómico además del subcampeonato de España serían las chicas infantiles del Tenis Elche con los 4.01.58 y que ya hemos comentado y constatar la gran primera posta de Mariam Parreño (03) que bajaba del minuto por primera vez con los 59.91 y top 5 del ranking histórico para la edad de 14 años.
lunes, 20 de marzo de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)