menu despleglable
NOTA INFORMATIVA
jueves, 30 de junio de 2016
Campeonato autonómico absoluto-junior de verano XI
miércoles, 29 de junio de 2016
Campeonato autonómico absoluto-junior de verano X
50m braza: Se imponía Jorge Pérez (88) del Elche con una mejor marca de 30.02 y top ten del ranking histórico absoluto, por detrás los dos nadadores del Castalia Oliver Planes (76) con 30.32 y Fidel Gonfaus (80) con 30.57 y mejoraba unas centésimas Víctor Mazurov (99) del Elche con 31.97. En féminas emoción hasta el final con una Gemma Labernia (01) del Benicarló imponiéndose con un crono de 34.91 pero algo lejos de sus mejores 34.69, segunda Sara Vázquez (97) del Gandía con 35.09 y justo por detrás Carmen Riquelme (96) del Delfín con 35.10 que le daban una nueva mejora personal y le faltaron 10 centésimas para los nacionales y plusmarcas personales para Natalia Boquer (01) del Ferca con los 35.28 que la meten como top ten del ranking para la edad de 15 años, Riley Courtney (02) del Tenis Elche con 36.55 y top ten para su edad y Nuria Clemente (03) del Alcudia con 37.52 y top 15 para los 13 años.
200m mariposa: Gran prueba la que nos ofrecían los nadadores con unos excelentes 2.07.96 de David León (98) del Vinarós para llevarse la prueba y top 20 del ranking absoluto, en segunda posición su compañero David Miranda (97) que mejoraba con los 2.09.87 y mínima nacional, en tercer lugar el veterano y polivalente Enrique Muñoz (90) del Ferca con 2.10.22 y plusmarcas personales para Iñaki Collado (98) del Aquatic con 2.11.32, Joan Barrachina (94) del Ferca con 2.11.59, los 2.14.07 de Iñaki Bonal (97) del Petrer y los 2.17.14 de José María Beltrá (00) del Eldense que le daban la mínima nacional y top 25 del ranking para los 16 años. Aquí María Soto (00) del Fénix Manises se imponía con 2.26.49 y cerca de sus mejores 2.25.19, buena progresión de Alba Herrero (02) del Eldense para llevarse la medalla de plata con 2.32.18 y top ten del ranking para la edad de 14 años, tercer lugar para María Romaguera (99) del Delfín con 2.32.71 y nos quedamos con los 2.34.05 de Lucía Sánchez (03) que mejora en larga y se mete como top ten de su edad.
100m libres: El velocista más en forma se llevaba la prueba, estamos hablando de Tono Pla (96) del Ferca tras los 52.61 y muy cerca de sus mejores 52.32, Carlos Ródenas (97) del Bosco y Ximo González (96) del Ferca serían segundo y tercero con 53.35 y 53.75 respectivamente, plusmarcas personales para Carlos Gisbert (97) del Castalia con 54.66, Guillermo Villanova (99) del Delfín con 55.35, Albert Astor (95) del Benicarló con 55.38, Izan Ayllón (01) del San Vicente con 55.92, Victor Mazurov (99) del Elche con 56.19 y mínima nacional y Víctor Maestre (99) del Eldense con los 56.43 y a 13 centésimas de conseguirlo. Victoria de Rocío Espresati (00) del Tenis Elche con 59.45, marca por debajo de sus mejores 58.99 del pasado año y que significa la tercera mejor marca histórica para la edad de 16 años, Irene Jiménez (92) del Castalia entraba segunda con 59.65 y tercera Rut San Antonio (96) del Ferca que mucho tendrá que mejorar de aquí a los nacionales si quiere estar a la altura del pasado año, los 1.00.97 no nos llevan al optimismo, dos mínimas nacionales que serían para Nerea Morán (02) del Petrer con 1.03.86 y para María Candela (02) del Elche con 1.03.96, a 11 centésimas se quedaba Rosa Peris (00) del Castalia con 1.02.41 y a 43 centésimas Lucía Hernández (00) del Xirivella con 1.02.73 y plusmarcas personales para Paula Pagá (02) del Vinarós y top ten del ranking para los 14 años con los 1.01.69, Carmen Torres (01) del Ferca con 1.02.33 y Llum Serret (02) del Vinarós con 1.03.46.
1500m libres: Carlos Rivera (94) del San Vicente vencía claramente con los 15.59.15 que se quedaban cerca de sus mejores 15.53.18, mejoraba en larga para quedar segundo Luis Vila (99) del Valenciano con 16.19.38 y Rafael Cabanillas (87) finalizaba tercero con 16.25.04, plusmarca para Arnau García (99) del Ferca con 16.38.89 y para Ángel Lleixa (99) del Vinarós y mejora en larga de Josep Castelló (01) también del Ferca con 17.20.19. En féminas Mariló Martí (98) del Castalia se dejaba llevar para realizar 17.59.74, su compañera Marta Galindo (97) por detrás con 18.08.93 y Marta Navarro (00) del Vila-real sería tercera con 18.21.54 y mejora en larga y plusmarcas para Marina Cots (00) del Ontinyent con 18.46.37, Lucía Sánchez (03) del Delfín con 18.57.18 y su compañera Mar Rivera (02) con 19.03.79.
4x100m estilos: Buen crono en algunas primeras postas de espalda como es el caso de Héctor Fontabella (98) del Delfín con los 56.89, los 1.02.03 de Sergi Llorca (00) del Elche y los 1.03.79 de Arnau García (99) del Ferca. En chicas tan solo nos quedamos con los 1.09.50 de Claudia Hernández (99) del Delfín y los 1.13.87 de Llum Serret (02) del Vinarós.

1500m libres: Carlos Rivera (94) del San Vicente vencía claramente con los 15.59.15 que se quedaban cerca de sus mejores 15.53.18, mejoraba en larga para quedar segundo Luis Vila (99) del Valenciano con 16.19.38 y Rafael Cabanillas (87) finalizaba tercero con 16.25.04, plusmarca para Arnau García (99) del Ferca con 16.38.89 y para Ángel Lleixa (99) del Vinarós y mejora en larga de Josep Castelló (01) también del Ferca con 17.20.19. En féminas Mariló Martí (98) del Castalia se dejaba llevar para realizar 17.59.74, su compañera Marta Galindo (97) por detrás con 18.08.93 y Marta Navarro (00) del Vila-real sería tercera con 18.21.54 y mejora en larga y plusmarcas para Marina Cots (00) del Ontinyent con 18.46.37, Lucía Sánchez (03) del Delfín con 18.57.18 y su compañera Mar Rivera (02) con 19.03.79.
4x100m estilos: Buen crono en algunas primeras postas de espalda como es el caso de Héctor Fontabella (98) del Delfín con los 56.89, los 1.02.03 de Sergi Llorca (00) del Elche y los 1.03.79 de Arnau García (99) del Ferca. En chicas tan solo nos quedamos con los 1.09.50 de Claudia Hernández (99) del Delfín y los 1.13.87 de Llum Serret (02) del Vinarós.
Campeonato autonómico absoluto-junior de verano IX
4x50m libres: En feminas buenas primeras postas a cargo de Carmen Torres (01) del Ferca con los 28.68 que la meten en el top 20 del ranking para los 15 años y de Mariam Parreño (03) del Tenis Elche con los 28.90 y top 5 del ranking de los 13 años. En hombres tenemos los 23.67 de Víctor Bisbal (89) del Bosco para entrar como top ten absoluto y los 23.93 de Tono Pla (96) del Ferca.
400m libres: Vencía en la prueba Mariló Martí (98) del Castalia sin oposición con 4.31.26, bonita lucha para el segundo y tercer puesto del cajón que caería del lado de Susana Tachón (99) del Delfín con 4.36.01 por los 4.36.52 de Marta Galindo (97) del Castalia y los 4.36.68 de Marina Cots (00) del Ontinyent, esta última con mejora personal y top 15 del ranking para los 16 años pero que terminaría en la cuarta plaza, mejora en larga para Angels Meseguer (02) del Vinarós con 4.46.67 y plusmarcas para Mireia Planas (00) del Vila-real con 4.53.09 y para Marina Segura (02) del Benicarló con 4.55.30. El ganador sería Carlos Rivera (94) del San Vicente con 4.02.56, segundo Héctor Fontabella (98) del Delfín que le daba un buen bocado a su mejor marca con 4.06.84, tercero Roberto Blanco (96) del Elche que mejoraba unas centésimas con los 4.08.27 y plusmarcas personales para Arnau García (99) del Ferca con 4.10.80, Iván Moreno (99) del Fénix Manises con 4.19.73 y mínima nacional al bolsillo y los 4.20.77 de Josep Castelló (01) que lo meten como top 15 del ranking para los 15 años.
400m libres: Vencía en la prueba Mariló Martí (98) del Castalia sin oposición con 4.31.26, bonita lucha para el segundo y tercer puesto del cajón que caería del lado de Susana Tachón (99) del Delfín con 4.36.01 por los 4.36.52 de Marta Galindo (97) del Castalia y los 4.36.68 de Marina Cots (00) del Ontinyent, esta última con mejora personal y top 15 del ranking para los 16 años pero que terminaría en la cuarta plaza, mejora en larga para Angels Meseguer (02) del Vinarós con 4.46.67 y plusmarcas para Mireia Planas (00) del Vila-real con 4.53.09 y para Marina Segura (02) del Benicarló con 4.55.30. El ganador sería Carlos Rivera (94) del San Vicente con 4.02.56, segundo Héctor Fontabella (98) del Delfín que le daba un buen bocado a su mejor marca con 4.06.84, tercero Roberto Blanco (96) del Elche que mejoraba unas centésimas con los 4.08.27 y plusmarcas personales para Arnau García (99) del Ferca con 4.10.80, Iván Moreno (99) del Fénix Manises con 4.19.73 y mínima nacional al bolsillo y los 4.20.77 de Josep Castelló (01) que lo meten como top 15 del ranking para los 15 años.


50m espalda: Primera victoria para Ester Muñoz (99) del Castalia con los 31.53 pero lejos de sus mejores cronos, gran segundo puesto para Julia Barrachina (01) del Benicarló con los 32.52 que significa nueva mejora en larga y top ten del ranking para la edad de 15 años y medalla de bronce para Claudia Pérez (01) del Delfín con 32.89 y top 20 de su edad. La ausencia de Sergio Guillén aclaraba los puestos de cabeza que serían por este orden Enrique Muñoz (90) del Ferca con 27.52, Ximo González (96) también del Ferca con 27.78 y Carlos Rivera (94) del San Vicente con 27.80 y nos quedamos con los 29.51 de Sergi Llorca (00) del Elche que aunque no mejora su marca del pasado año si se mete como top 15 del ranking para los 16 años.
4x200m libres femenino: Este relevo nos dejaba unos buenos 2.14.48 de Cristina Ruiz (00) del Valenciano que se quedaba a 78 centésimas de los nacionales y top 25 del ranking para los 16 años y los 2.16.20 de Llum Serret (02) del Vinarós con los que entra como top 20 del ranking de 14 años.
martes, 28 de junio de 2016
Campeonato autonómico absoluto-junior de verano VIII
4x50m estilos: En feminas tenemos las primeras postas de Adria Lag (02) del Tenis Elche con 32.26 y top 5 del ranking para la edad de 14 años, los 33.58 de Carla Vidal (98) del Ontinyent y los 34.75 de Aitana Carralero (01) del Gandía. En cuanto a hombres nada que reseñar.
800m libres: Dominio total de nuestro mejor fondista que no es otro que Carlos Rivera (94) del San Vicente que marcaba unos buenos 8.21.93, bien Raúl Rincón (99) del Tenis Elche tras su mejora en la prueba con 8.33.41 para conseguir la medalla de plata, tercer puesto para Rafael Cabanillas (87) del Castalia con 8.34.29 y nos quedamos con la mejora de Arnau García (99) del Ferca con 8.43.47. Récord autonómico ya comentado para la vencedora de la prueba Rocío Espresati (00) del Tenis Elche con los 9.11.12, buena progresión de Sara Gómez (97) del Elche para llevarse la plata con los 9.25.32 y bronce para Marta Galindo (97) del Castalia con 9.31.35; buena progresión de Angels Meseguer (02) del Vinarós con los 9.38.83 que la meten como top ten del ranking para los 14 años y plusmarcas personales para Marina Cots (00) del Ontinyent con 9.40.59, Lucía Sánchez (03) del Delfín con 9.45.97 y top ten del ranking para los 13 años y los 9.48.84 de Marina Lázaro (03) del Tenis Elche y top 15 del ranking para su edad.
800m libres: Dominio total de nuestro mejor fondista que no es otro que Carlos Rivera (94) del San Vicente que marcaba unos buenos 8.21.93, bien Raúl Rincón (99) del Tenis Elche tras su mejora en la prueba con 8.33.41 para conseguir la medalla de plata, tercer puesto para Rafael Cabanillas (87) del Castalia con 8.34.29 y nos quedamos con la mejora de Arnau García (99) del Ferca con 8.43.47. Récord autonómico ya comentado para la vencedora de la prueba Rocío Espresati (00) del Tenis Elche con los 9.11.12, buena progresión de Sara Gómez (97) del Elche para llevarse la plata con los 9.25.32 y bronce para Marta Galindo (97) del Castalia con 9.31.35; buena progresión de Angels Meseguer (02) del Vinarós con los 9.38.83 que la meten como top ten del ranking para los 14 años y plusmarcas personales para Marina Cots (00) del Ontinyent con 9.40.59, Lucía Sánchez (03) del Delfín con 9.45.97 y top ten del ranking para los 13 años y los 9.48.84 de Marina Lázaro (03) del Tenis Elche y top 15 del ranking para su edad.

200m braza: Los mismos protagonistas que en los 100m pero en otro orden, Alejandro Berenguer (94) del Tenis Elche se llevaba la prueba con 2.25.13 y muy cerca de sus mejores 2.24.86, segundo Martín Castelló (99) del Ferca con 2.27.31 que esperamos mucho más de él en estos próximos nacionales, por detrás Jordán Martínez (87) del Elche con 2.29.85 y mejora para José María Navarro (99) del Neptuno Picasent con 2.30.91. Impresionante la evolución de Alejandra Cano (02) del Tenis Elche que vencía en la prueba con un tiempo de 2.43.26 que la meten en el top 5 del ranking histórico para la edad de 14 años, en sus tiempos Carla Vidal (98) del Ontinyent para acabar segunda con los 2.44.50, tercera Susana Tachón (99) del Delfín que mejoraba unas centésimas para terminar con 2.47.06, mejora en larga para Angels Meseguer (02) del Vinarós con 2.52.07 y top 20 del ranking de su edad y plusmarca personal, mínima nacional y top 20 para Mireia Planas (00) del Vila-real con los 2.50.20.
50m libres: Victoria para Tono Pla (96) del Ferca con 23.99 y muy cerca de sus mejores 23.93, bien Oliver Planes (76) del Castalia con el segundo puesto y 24.34, caía a la tercera plaza Carlos Ródenas (97) del Bosco con 24.36 y nos quedamos con las mejoras de Miguel Ángel Martínez (93) del Ilicitano con 25.10, Arnau García (99) del Ferca con 25.24, Albert Astor (95) del Benicarló con 25.33, los 25.66 de Víctor Mazurov (99) del Elche y los 25.68 de Sergio Gil (99) del Ferca que le dan la mínima nacional. Irene Jiménez (02) del Castalia se imponía con 27.37, la gran favorita Rut San Antonio acababa segunda con 27.72, tercera y bronce para Esther García (99) del Delfín con 27.98, en sus tiempos Laura Cubells (00) del Ontinyent y top 15 del ranking para los 16 años y mejora en larga a cargo de Paula Pagá (02) del Vinarós y top ten del ranking para los 14 años.
4x200m libres masculino: A nivel individual nos quedamos con los 1.57.33 de José Luis Carrión (93) del Castalia que estuvo en sus tiempos y la mejora de Arnau García (99) del Ferca con los 1.58.25.
Campeonato autonómico absoluto-junior de verano VII
50m mariposa: Victoria de Rut San Antonio (96) del Ferca con 29.72 que la dejaban algo lejos de sus mejores 28.94 en larga, por detrás una gran Adria Lag (02) del Tenis Elche que con 30.02 conseguía un nuevo récord autonómico para su edad ya comentado y tercera sería Paula Pagá (02) del Vinarós con los 30.15 que representa la segunda mejor marca histórica para su edad, bien los 30.87 de Laura Cubells (00) del Ontinyent que se queda muy cerca de su mejor marca y se mete como top 15 del ranking para la edad de 16 años y mejora para Gema Domenech (94) del Gandía con los 31.60. En hombres Joaquín Antón (98) del Ilicitano se imponía con 25.15 y récord autonómico ya comentado y le seguían para el medallero Alejandro Martínez (93) del Castalia con 25.20 y Saúl Antón (96) del Elche con 25.57, ambos por debajo de sus posibilidades y nos quedamos con la mejora en larga de Carlos Gisbert (97) del Castalia con 26.55 y las plusmarcas personales de David Miranda (97) del Vinarós con 26.74 y de José Antonio Ruiz (93) del Elche con 26.92.
200m libres: Se llevaba la prueba Susana Tachón (99) del Delfín con 2.11.57 pero lejos de sus mejores cronos, por detrás Irene Jiménez (92) del Castalia con 2.12.55 y tercera la promesa Mariam Parreño (03) del Tenis Elche con 2.12.54 y récord autonómico de su edad ya comentado; mejora en larga para Cristina Barber (02) del Gandía con 2.15.75 y top 20 del ranking para la edad de 14 años y plusmarcas para Lucía Hernández (00) del Xirivella con 2.15.73, Ariadna Edo (98) del Castalia con 2.16.55, Stefania Civera (99) del Bosco con 2.17.16 y para Marina Segura (02) del Benicarló con 2.19.39. Bajo nivel de marcas en hombres con victoria in extremis de Joan Muñoz (95) del Gandía con 1.57.08, por los 1.57.28 de José Luis Carrión (93) del Castalia y los 1.57.46 de Carlos Ródenas (97) del Bosco para completar el podium y mejoras de Arnau García (99) del Ferca con 1.59.11, Iñaki Collado (98) del Aquatic con 2.02.52 y Raúl Valls (99) del Castalia con 2.03.77.
100m braza: Bonita lucha entre Carla Vidal (98) del Ontinyent y Sara Vázquez (97) del Gandía para vencer la primera con 1.16.38 por los 1.16.45 de la segunda y el tercer puesto sería para Raquel Gadea (00) del Xátiva con 1.17.02 y top ten del ranking para la edad de 16 años aunque no se lo puso nada fácil Natalia Boquer (01) del Ferca que finalizaba cuarta con 1.17.07 y top 5 del ranking para su edad. Vencía con plusmarca personal incluida en una prueba muy disputada Jordán Martínez (87) del Elche que está viviendo una segunda juventud y se marcaba unos buenos 1.06.91 y a 71 centésimas de los nacionales, le seguían Alejandro Berenguer (94) del Tenis Elche con 1.07.42 y Martín Castelló (99) del Ferca con 1.07.65 para acaparar las tres primeras posiciones pero estuvieron muy cerca de ellos entre otros José María Navarro (99) del Neptuno Picasent con 1.07.97 que mejoraba en larga y nos quedamos con las plusmarcas de Pablo Fernández (99) del Morvedre con 1.10.98 y a 43 centésimas de los nacionales y de Víctor Mazurov (99) del Elche con 1.11.67.
100m espalda: Triplete para las chicas del Castalia pero todas ellas por debajo de sus posibilidades, Mariló Martí (98) sería la campeona autonómica con 1.06.83 y plusmarcas personales para Claudia Pérez (01) del Delfín con los 1.09.12 y top 15 del ranking para los 15 años, su compañera Claudia Hernández (99) con 1.09.50, las nadadoras del Valenciano Elsa Soler (03) y Carmen Weiler (04) con 1.12.06 y 1.12.95 respectivamente y top top 15 del ranking para la primera y top ten para la segunda y los 1.12.47 de Riley Courtney (02) del Tenis Elche. En hombres no hubo sorpresas y los tres mejores espaldistas subían al cajón aunque con tiempos alejados a sus mejoras marcas, Héctor Fontabella (98) del Delfín con 58.27 sería el vencedor por delante de Sergio Guillén (96) del Piscis y Enrique Muñoz (90) del Ferca y en cuanto al resto nada destacable aunque reseñaremos los 1.02.14 de Sergi Llorca (00) del Elche que estuvo en sus tiempos.
400m estilos: Buen estado de forma el de Rocío Espresati (00) que se imponía en esta prueba con 5.06.59 y top 5 del ranking histórico para la edad de 16 años, Susana Tachón (99) del Delfín sería segunda con 5.09.24 y unos segundos por debajo de sus mejores cronos y tercera una gran Sara Gómez (98) del Elche con 5.15.47, María Soto (00) del Fénix Manises mejoraba unas centésimas con 5.19.42 y destacaremos los 5.23.14 de Alejandra Cano (02) del Tenis Elche que le dan la mínima nacional y entra como top ten del ranking de su edad. Héctor Fontabella siempre es favorito en las pruebas que nada y lo demostraba en ésta acomodada victoria aunque por debajo de su mejor crono con los 4.40.96, mejoraba unas centésimas Roberto Blanco (96) del Elche para acabar en segunda posición con 4.44.19, en tercer lugar finalizaba Iñaki Bonal (97) del Petrer y nos quedamos con la mejora en larga de Josep Castelló (01) del Ferca con 4.57.36 y top 15 del ranking para la edad de 15 años.
4x100m libres: A nivel individual nos dejaba muchas plusmarcas personales en las primeras postas como fueron los 1.01.71 de Cristina Ruiz (00) del Valenciano que le daban la mínima nacional, los 1.02.32 de Marina Cots (00) del Ontinyent que la dejaban a 2 centésimas de los nacionales, los 1.02.62 de Adria Lag (02) que la meten en el top 20 del ranking de su edad, los 1.03.14 de Cristina Barber (02) del Gandía y los 1.04.55 de Marina Segura (02) del Benicarló y a 35 centésimas del nacional. En hombres no cambió la tendencia y tenemos los fantásticos 51.94 de Víctor Bisbal (89) del Bosco, los 54.36 de Miguel Ángel Martínez (93) del Ilicitano, los 54.98 de Arnau García (99) del Ferca, los 56.35 de José María Navarro (99) del Neptuno Picasent que lo dejaban a 5 centésimas del nacional y la mínima nacional lograda por Jorge Marco (01) del Petrer con 58.39.

100m espalda: Triplete para las chicas del Castalia pero todas ellas por debajo de sus posibilidades, Mariló Martí (98) sería la campeona autonómica con 1.06.83 y plusmarcas personales para Claudia Pérez (01) del Delfín con los 1.09.12 y top 15 del ranking para los 15 años, su compañera Claudia Hernández (99) con 1.09.50, las nadadoras del Valenciano Elsa Soler (03) y Carmen Weiler (04) con 1.12.06 y 1.12.95 respectivamente y top top 15 del ranking para la primera y top ten para la segunda y los 1.12.47 de Riley Courtney (02) del Tenis Elche. En hombres no hubo sorpresas y los tres mejores espaldistas subían al cajón aunque con tiempos alejados a sus mejoras marcas, Héctor Fontabella (98) del Delfín con 58.27 sería el vencedor por delante de Sergio Guillén (96) del Piscis y Enrique Muñoz (90) del Ferca y en cuanto al resto nada destacable aunque reseñaremos los 1.02.14 de Sergi Llorca (00) del Elche que estuvo en sus tiempos.

4x100m libres: A nivel individual nos dejaba muchas plusmarcas personales en las primeras postas como fueron los 1.01.71 de Cristina Ruiz (00) del Valenciano que le daban la mínima nacional, los 1.02.32 de Marina Cots (00) del Ontinyent que la dejaban a 2 centésimas de los nacionales, los 1.02.62 de Adria Lag (02) que la meten en el top 20 del ranking de su edad, los 1.03.14 de Cristina Barber (02) del Gandía y los 1.04.55 de Marina Segura (02) del Benicarló y a 35 centésimas del nacional. En hombres no cambió la tendencia y tenemos los fantásticos 51.94 de Víctor Bisbal (89) del Bosco, los 54.36 de Miguel Ángel Martínez (93) del Ilicitano, los 54.98 de Arnau García (99) del Ferca, los 56.35 de José María Navarro (99) del Neptuno Picasent que lo dejaban a 5 centésimas del nacional y la mínima nacional lograda por Jorge Marco (01) del Petrer con 58.39.
lunes, 27 de junio de 2016
Copa Mediterranea en Gzira (Malta)

Durante los día 25 y 26 de junio ha tenido lugar en Malta lo que sería el Europeo infantil y entre sus participantes, una de las nuestras, que no es otra que la gran Teresa Albiol (02) del club natación Ontinyent. De buena podemos catalogar la actuación en general para esta primera experiencia internacional y donde lo mejor sería la plusmarca personal en los 400m estilos con un tiempo de 5.07.11 que le daban la quinta plaza y que la mantienen como segunda mejor marca histórica para la edad de 14 años, ranking que domina María Artigas con 5.04.89 desde el año 2014 y no estuvo tan fina en los 100 y 200m braza con los 1.17.74 y 2.42.57 que la dejaban algo lejos de sus mejores cronos. Una nueva y gran experiencia para esta fantástica nadadora en su haber y esperemos la motiven de cara a los próximos eventos importantes que se avecinan en este final de temporada.
Campeonato autonómico absoluto-junior de verano VI
El club natación Ferca absoluto masculino domina con claridad el Campeonato autonómico de verano. Eran claros favoritos y así han confirmado el liderazgo tras vencer con más de 120 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado. Enhorabuena
Campeonato autonómico absoluto-junior de verano V
El real club natación Delfín ha sido el equipo triunfador de estos autonómicos de verano con las victorias en junior en ambas categorías y en féminas absolutas donde han desbancado aunque por escaso margen (tan solo seis puntos) a las grandes dominadoras de la natación valenciana en estos últimos años como ha sido el equipo femenino del Castalia. Dicho esto, tan solo nos queda felicitar a este magnífico club y a sus nadadores por el éxito cosechado.
domingo, 26 de junio de 2016
Campeonato autonómico absoluto-junior de verano IV
sábado, 25 de junio de 2016
Campeonato autonómico absoluto-junior de verano III
Campeonato autonómico absoluto-junior de verano II
Campeonato autonómico absoluto-junior de verano
jueves, 23 de junio de 2016
Control provincial en Sedaví (Valencia)


Muy poca cosa en hombres pero al menos caían dos mínimas nacionales que serían para David Liern (03) del Fénix Manises con los 1.02.20 en los 100m libres y para Adam Rodríguez (02) del Xátiva con los 2.27.97 en los 200m estilos, bien Joan Alberola (02) del Piscis con sus mejoras en los 100 y 200m braza con 1.19.41 y 2.48.65 respectivamente y Jesús Jiménez (01) del Morvedre con los 59.77 y 4.36.84 en los 100 y 400m libres y plusmarcas personales para José Lahiguera (96) del Neptuno Picasent en los 50m libres con 25.95, Iván Moreno (02) del Delfín en los 100m libres con 1.01.47, los 26.64 de Raúl Muñoz (99) del Ferca en los 50m mariposa y los 1.01.38 de José María Navarro (99) del Neptuno Picasent, los 1.06.98 de Ruben Camps (00) del Riba-roja y los 1.07.68 de Daniel Ruiz (01) del Delfín en los 100m mariposa.
miércoles, 22 de junio de 2016
XVII Trofeo Diputación de Alicante III
- Cuatro mínimas nacionales que serían para Eduardo Blanco (02) del Elche por partida doble con los 18.13.96 en los 1500m libres y los 2.27.77 en los 200m estilos, para Samuel Guardiola (03) del Eldense en los 100m libres con 1.02.67 y se quedaba a 48 centésimas de lograrlo en los 100m braza con los 1.20.34 y top 20 del ranking para la edad de 13 años y para Mikel Bonal (02) del Petrer con los 2.26.13 en los 200m espalda.
- Cuatro buenas actuaciones a cargo del magnífico crolista Saúl Valor (03) del Tenis Elche con los 59.41 en los 100m libres que lo meten en el selecto grupo del top 5 del ranking para la edad de 13 años y los 2.10.76 en los 200m libres y top ten, Brandon Fidalgo (02) del Raspeig con los 1.19.76 y 2.48.34 en los 100 y 200m braza, Eduardo Rubens (02) del Tenis Elche con los 1.09.29 en los 100m espalda y los 2.34.72 en los 200m mariposa y Alejandro Martínez (03) también del Tenis Elche con los 4.52.75 en los 400m libres y top 25 del ranking de su edad y los 5.35.94 en los 400m estilos.
- Plusmarcas personales para Javier Amat (02) del Petrer en los 100m libres con 1.02.88, Nicolás Peláez (03) del Tenis Elche con los 2.19.56 en los 200m libres, Jordi García (02) también del Tenis Elche con los 1.08.40 en los 100m mariposa, los 2.44.55 de Adrián Ballesta (03) del Elche en los 200m espalda, los 2.42.03 de Yeray Izquierdo (03) del Tenis Elche en los 200m estilos y nos quedamos con la mejora en larga de Víctor Moreira (02) del Eldense en los 100m espalda con 1.08.69.
XVII Trofeo Diputación de Alicante II


- Tres mínimas nacionales que serían para Bárbara Blázquez (04) del Petrer en los 800m libres con un tiempo de 10.39.48 y mejoraba en larga en los 200m mariposa con 2.42.60 y top 5 del ranking histórico para la edad de 12 años, para Rosa Galán (04) del Tenis Elche en los 400m libres con un crono de 5.08.19 y mejora en los 200m con 2.28.99 y la tercera para su compañera Claudia Muñoz (04) con los 5.57.63 en los 400m estilos.
- Gran actuación de dos nadadoras del Tenis Elche como fueron Mariam Parreño (03) con los 2.12.72 en los 200m libres que representan la segunda mejor marca histórica para la edad de 13 años en un ranking que domina Paloma Canós desde el pasado año con 2.12.64 y la mejora en larga en los 200m estilos con 2.32.97 y top ten del ranking y Paula Ruiz (03) con sus mejoras en los 200m braza con 2.56.50 y top 25 del ranking para su edad y los 5.30.50 en los 400m estilos y top 15.
- Algunas nadadoras se quedaban en puertas de lograr la mínima como fueron el caso de las nadadoras del Tenis Elche Candela Espinosa (04) que le faltaron 4 centésimas en los 400m estilos con los 5.58.25, 30 centésimas a Marina Lázaro (03) con los 1.14.01 en los 100m espalda y 61 centésimas a Lucía Gomáriz (04) que se le resiste la mínima con los 2.46.57 en los 200m espalda.
- No estuvieron mal Naiara Íñiguez (04) del Tenis Elche con las mejoras en larga en los 100 y 800m libres con 1.07.72 y 10.28.01 respectivamente y top 15 del ranking para los 12 años en esta última prueba, Rocío Cerdá (04) del Eldense con las mejoras en los 200m libres con 2.30.11 en los 200m libres y los 2.47.64 en los 200m espalda, Alba Ramos (03) del Tenis Elche con los 1.08.78 y 2.29.10 en los 100 y 200m libres y Sheila Izquierdo (04) del Tenis Elche con los 5.16.72 y 10.41.69 en los 400 y 800m libres.
- Plusmarcas personales para Ángela Martínez (04) del Elche que estuvo magnífica con los 10.05.75 en los 800m libres con los que entra en el top ten del ranking para la edad de 12 años, los 1.26.18 de Micaela Pastor (03) del Petrer en los 100m braza, los 1.15.23 de Leire Santacreu (03) del Calpe y los 1.21.12 de Carmen Ayas (04) del Elche, en los 100m mariposa, los 1.23.82 de Alba Martín (04) del San Vicente en los 100m espalda, los 2.48.48 de Carla Hurtado (04) del Petrer en los 200m espalda y los 3.03.03 de Celia Ortiz (03) del San Vicente en los 200m braza.
- No estuvieron mal Naiara Íñiguez (04) del Tenis Elche con las mejoras en larga en los 100 y 800m libres con 1.07.72 y 10.28.01 respectivamente y top 15 del ranking para los 12 años en esta última prueba, Rocío Cerdá (04) del Eldense con las mejoras en los 200m libres con 2.30.11 en los 200m libres y los 2.47.64 en los 200m espalda, Alba Ramos (03) del Tenis Elche con los 1.08.78 y 2.29.10 en los 100 y 200m libres y Sheila Izquierdo (04) del Tenis Elche con los 5.16.72 y 10.41.69 en los 400 y 800m libres.
- Plusmarcas personales para Ángela Martínez (04) del Elche que estuvo magnífica con los 10.05.75 en los 800m libres con los que entra en el top ten del ranking para la edad de 12 años, los 1.26.18 de Micaela Pastor (03) del Petrer en los 100m braza, los 1.15.23 de Leire Santacreu (03) del Calpe y los 1.21.12 de Carmen Ayas (04) del Elche, en los 100m mariposa, los 1.23.82 de Alba Martín (04) del San Vicente en los 100m espalda, los 2.48.48 de Carla Hurtado (04) del Petrer en los 200m espalda y los 3.03.03 de Celia Ortiz (03) del San Vicente en los 200m braza.
martes, 21 de junio de 2016
II Trofeo Vila de Onda (Castellón)
Poco podemos contar sobre este trofeo que se celebraba el pasado sábado la piscina municipal de Onda, sobre piscina larga y cronometraje manual. Seis equipos de la provincia y el club natación Riba-roja, para un total de sesenta nadadores de la categoría alevín, se daban cita en el evento y se imponía con meridiana claridad el club natación Vinarós. De lo mejor de lo acontecido fueron los 1.16.53 en los 100m mariposa y los 1.09.72 de Carla Bernial (04) del Vinarós que mejoraba en larga en ambas y top 25 del ranking histórico para la edad de 12 años en la primera de ellas, los 1.18.37 de Yolanda Roig (03) de la Vall en los 100m mariposa y los 2.35.15 de Elisa Arnau (03) del Aquatic en los 200m libres en cuanto a las chicas y de entre los chavales tenemos los 1.02.66 y los 2.16.38 de David García (02) del Benicarló en los 100 y 200m libres y los 1.04.07 de Joan Martín (02) del Benicarló y los 1.04.24 de Joan Belenguer (02) del Riba-roja en los 100m libres.
V Trofeo Real club natación Delfín III
En hombres estuvo algo mejor el nivel de marcas con respecto a las mujeres pero poco más. Cinco mínimas nacionales conseguidas y que serían para Carlos López (01) del Sirenas Catarroja por partida doble en los 100m libres con 58.29 y en los 100m mariposa con 1.03.16 y le faltaron 6 centésimas en los 50m libres con una marca de 27.16, otra para Samuel Granell (00) del Morvedre en los 200m estilos con 2.19.63 y mejoraba en los 50m libres con 25.86, para Adam Rodríguez (02) del Xátiva en los 100m mariposa con 1.05.15 y top 25 del ranking histórico para la edad de 14 años y la última para Carlos Tirado (00) del Castalia en los 50m libres con 26.17. Marcas interesantes como fueron los 1.02.02 de José María Beltrá (00) del Eldense en los 100m mariposa que la faltarían 22 centésimas para el nacional y que mejoraba en los 200m estilos con 2.23.80, los 1.08.99 de Samuel Villalobos (03) del Delfín en los 100m espalda y top ten del ranking para los 13 años, los 25.47 de Raúl Szpunar (00) del Sirenas Catarroja y top 15 del ranking para los 16 años, los 30.55 de David Carpio (98) del Eldense en los 50m braza, los 1.11.26 de Pablo Fernández (00) del Morvedre en los 100m braza y a 71 centésimas del nacional y no podemos dejarnos los buenos 1.55.73 de Carlos Rivera (94) del San Vicente en los 200m libres que aunque no supera su mejor registro en larga de 1.54.45 si que nos indican el buen estado de forma en el que se encuentra de cara a citas más importantes. En cuanto al resto tenemos las mejoras de Iván Amillo (00) del Bosco con 25.87 en los 50m libres, los 56.83 de Edgar Rodríguez (01) del Xátiva en los 100m libres, los 2.03.36 de Víctor Maestre (99) del Eldense en los 200m libres, los 26.71 y 27.68 de Héctor Fontabella (98) del Delfín y Joel Richart (99) del Alcudia en los 50m mariposa, los 1.01.51 de Miguel Mas (99) del Elche, los 1.02.10 de José María Navarro (99) del Neptuno Picasent y los 1.05.03 de Borja Riera (01) del Sirenas Catarroja en los 100m mariposa, los 2.18.04 de Iván Moreno (99) del Fénix Manises en los 200m mariposa y los 1.05.59 de Antonio Martínez (00) del Eldense en los 100m espalda.
lunes, 20 de junio de 2016
V Trofeo Real club natación Delfín II
No nos hemos olvidado del Trofeo del Real club de natación Delfín, torneo venido a más y en el que se dieron cita 34 equipos y alrededor de 500 nadadores en las instalaciones del parque del Oeste, sobre piscina larga y cronometraje electrónico. Vamos con las chicas que nos han dejado poca cosa, la verdad, para un trofeo de estas características. Lo mejor nos lo ofrecía Lucía Sánchez (03) del Delfín con el récord autonómico compartido en los 100m mariposa ya comentado, una única mínima nacional que sería para Ana Córdoba (04) del Delfín con los 3.05.67 en los 200m braza, buena actuación de algunas nadadoras como fueron el caso de Alba Herrero (02) del Eldense que nos dejaba dos mejoras en larga con los 2.13.00 en los 200m libres y top ten del ranking histórico para la edad de 14 años y los 1.07.18 en los 100m mariposa que representa la segunda mejor marca histórica por detrás de los 1.06.48 de Sandra Pallarés que domina la clasificación desde el 2012 y las nadadoras del Castalia Rosa Peris (00) con los 28.32 y top 20 del ranking para su edad en los 50m libres y los 1.03.31 en los 100m, Alicia Quevedo (02) con los 1.10.53 en los 100m mariposa que la dejaban a 38 centésimas de los nacionales y top 25 para los 14 años y los 2.43.80 en los 200m estilos y Nerea García (02) con los 30.30 y 1.04.68 en los 50 y 100m libres y a 48 centésimas del nacional en esta última y tampoco estuvo nada mal Cristina Ruiz (00) del Valenciano con los 1.03.22 en los 100m libres y los 1.11.78 en los 100m espalda. Del resto de nadadoras tenemos las mejoras en los 50m mariposa de Sofía Cuquerella (99) del Delfín con 30.31, Stefanía García (99) del Bosco con 32.16, Irene Jiménez (92) del Castalia con 32.33 y los 32.60 de Yaiza Grimaldos (00) del Morvedre, en los 100m mariposa los 1.11.07 de Paula Ronda (00) del Tenis Elche, los 1.16.26 de Mar Rivera (02) del Delfín, los 1.16.66 de Leire Santacreu (03) del Calpe y los 1.17.01 de Eirka González (03) del Ondara, los 1.19.49 de Paula González (04) del Delfín en los 100m espalda, los 2.35.34 de Aitana Carralero (01) del Gandía en los 200m espalda y los 2.31.32 de Raquel Gadea (00) del Xátiva en los 200m estilos.
XXXIV Trofeo Ramón Barrera en Reus (Tarragona) II
Parte del club natación Castalia de la categoría promesas participó en el Trofeo Ramón Barrera que tuvo lugar el pasado día 12 de junio en Reus sobre piscina larga y cronometraje manual. Muy buena actuación en general y queremos destacar de entre los alevines a Miguel Campos (03) que está que se sale y nos deparaba unos magníficos resultados como fueron los 1.09.97 en los 100m espalda que le dan la mínima nacional y top 15 del ranking para la edad de 13 años, los 1.06.66 en los 100m mariposa y top ten y los 1.01.51 en los 100m libres y top 25 y Alba Baltanás (04) con los 1.23.82 en los 100m espalda, los 1.38.34 en los 100m espalda y los 1.23.98 en los 100m mariposa.
domingo, 19 de junio de 2016
XVII Trofeo Diputación de Alicante
El club natación Tenis Elche se ha impuesto en el Trofeo Diputación de Alicante para la categoría promesas. Un premio más para sus vitrinas de una excelente cantera de nadadores que por el momento dominan con claridad el panorama autonómico. Enhorabuena.
Campeonato provincial benjamín en Benicarló (Castellón) II
El equipo benjamín del club natación Castalia Castellón se ha proclamado campeón provincial en ambas categorias este fin de semana pero lo que más no ha llamado la atención es el evolución del club natación La Vall (ver en la foto) que han finalizado en una sorprendente y merecidísima segunda posición final. Enhorabuena por supuesto al equipo campeón y felicidades a La Vall.
Campeonato provincial benjamín en Benicarló (Castellón)
sábado, 18 de junio de 2016
XXXIV Trofeo Ramón Barrera en Reus (Tarragona)
Juegos Deportivos Fase Provincial (Alicante) III

Noticias varias

No tuvieron suerte los nadadores del Castalia Castellón Oliver Planes y Fidel Gonfaus en el Trofeo internacional Ciutat de Barcelona que tuvo lugar esta semana pasada tras los 24.48 en los 50m libres y los 30.90 en los 50m braza del primero y los 30.47 en los 50m braza para el segundo.
Aunque no solemos tocar las aguas abiertas si queremos comentaros que este fin de semana tiene lugar en Banyoles el nacional Open de Aguas Abiertas donde habrá amplia representación de nadadores valencianos y que desde aquí les deseamos el mayor de los éxitos.
Aunque no solemos tocar las aguas abiertas si queremos comentaros que este fin de semana tiene lugar en Banyoles el nacional Open de Aguas Abiertas donde habrá amplia representación de nadadores valencianos y que desde aquí les deseamos el mayor de los éxitos.
Juegos Deportivos Fase Provincial (Alicante) II

jueves, 16 de junio de 2016
Juegos Deportivos Fase Provincial (Valencia) IV

miércoles, 15 de junio de 2016
Juegos Deportivos Fase Provincial (Valencia) III


martes, 14 de junio de 2016
Juegos Deportivos Fase Provincial (Castellón) IV

lunes, 13 de junio de 2016
Juegos Deportivos Fase Provincial (Castellón) III


Suscribirse a:
Entradas (Atom)