menu despleglable
NOTA INFORMATIVA
sábado, 26 de marzo de 2016
miércoles, 23 de marzo de 2016
Campeonato de España Open Absoluto de Primavera XXV
Ultima jornada del Open con un Héctor Fontabella (98) del Delfín formidable en las series matinales de los 100m espalda, con récord autonómico ya comentado y un tiempo de 55.94, para acabar sexto en la final A aunque con un crono superior y el sexto puesto de Alejandro Martínez (93) del Castalia que le daba un nuevo récord a su club también comentado en los 50m mariposa con 24.67 y nos gustaron las mejoras en larga de Mariló Martí (98) del Castalia en los 400m libres con 4.24.24 y los 1.01.24 de Carlos Gisbert (97) también del Castalia en los 100m espalda. Del resto de nadadores valencianos tenemos el cuarto puesto y mejora personal de Lidón Muñoz (95) del Mediterrani en los 50m mariposa con 27.87 y la mejora de María Artigas (00) del Canoe en los 100m espalda con 1.04.88 en la final B.
martes, 22 de marzo de 2016
Campeonato de España Open Absoluto de Primavera XX
Campeonato de España Open Absoluto de Primavera XVIII
lunes, 21 de marzo de 2016
Campeonato de España Open Absoluto de Primavera XVII
De esta tercera jornada pocas cosas que contar. Lo mejor y destacable nos lo ofrecía Gemma Labernia (01) del Benicarló con los 34.69 en los 50m braza realizados en la final C y que le dan la tercera mejor marca histórica para la edad de 15 años y cerca de los 34.35 de Silvia Piquer con los que domina el ranking.
Destacaremos la actuación de María Artigas y Natalia Peña en los 200m estilos con un tiempo de 2.18.36 y 2.19.49 respectivamente y la cuarta plaza de Lidón Muñoz en los 100m libres con un crono de 56.45 y que le pueden dar plaza para los Juegos de Río en el relevo del 4x100m libres.
domingo, 20 de marzo de 2016
Campeonato de España Open Absoluto de Primavera XIV
Esta jornada nos dejaba una plusmarca personal de Héctor Fontabella (98) del Delfín en los 50m espalda con un tiempo de 26.41 que mejoraban los 26.57 acreditados para darle una gran séptima plaza absoluta y mejora en larga para Mariló Martí (98) del Castalia en los 200m libres con 2.05.54 en las series matinales que la metían en la final B para una vez en ella repetir prácticamente marca con los 2.05.79. No estuvieron mal aunque por debajo de sus posibilidades Ester Muñoz (99) del Castalia en los 50m espalda con 31.11 en la final B, los 2.08.31 de Rocío Espresati (00) del Tenis Elche en los 200m libres, en esta misma prueba los 1.54.92 de Carlos Rivera (94) del San Vicente y los 56.28 de Alejandro Martínez (93) del Castalia en los 100m mariposa
En cuanto a nuestras foráneas tenemos la mínima europea junior de María Artigas (00) en los 400m estilos con una marca de 4.51.91 y la plusmarca personal en los 200m libres con 2.03.79, la victoria de Merche Peris (85) en los 50m espalda con 28.18 en la final y el cuarto puesto de Lidón Muñoz (95) en los 200m libres con 2.01.46.
Campeonato de España Open Absoluto de Primavera XII
VII Campeonato de España Open Absoluto de Primavera X
XVII Campeonato de España Open Absoluto de Primavera IX
XVII Campeonato de España Open Absoluto de Primavera VII
De nuestros nadadores valencianos tenemos una jornada histórica con el récord autonómico y mínima europea junior ya comentado de Héctor Fontabella (98) del Delfín en los 200m espalda y que le daban una fantástica medalla de bronce y en cuanto al resto tan solo destacar en la misma prueba los magníficos 2.04.35 para acabar quinto de Carlos Rivera (94) del San Vicente y los 2.18.61 de Mariló Martí (98) del Castalia que significaba para ambos una nueva plusmarca personal.
En cuanto a valencianos nadando "fuera de nuestras fronteras" tenemos los magníficos 25.80 de Lidón Muñoz (95) del Mediterrani en los 50m libres que le daban un nueva mejora personal y la medalla de bronce, la mejora en larga de Merche Peris (85) del Sabadell en la misma prueba con 26.17 y la plusmarca personal de María Artigas (00) del Canoe en los 200m espalda con 2.19.76.
sábado, 19 de marzo de 2016
XVII Campeonato de España Open Absoluto de Primavera VI
Hay muchos más nadadores con mínima europea junior conseguidos en los nacionales de invierno pero en la primera jornada de este Open caían cinco más y una de ellas de nuestro campeonísimo Héctor Fontabella. Enhorabuena a todos.
XVII Campeonato de España Open Absoluto de Primavera II
Esperanzadora y gran primera jornada para nuestros nadadores nacionales con la consecución de siete mínimas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y una mejor marca mundial del año a cargo de Mireia en los 200m mariposa.
XVII Campeonato de España Open Absoluto de Primavera I
jueves, 17 de marzo de 2016
Control provincial en Torrente (Valencia) II
En hombres el gran protagonista sería José María Navarro (99) del Neptuno Picasent con las mejoras logradas en el control, así tenemos los 2.14.34 en los 200m estilos que lo dejaban a 69 centésimas de los nacionales, unos magníficos 1.06.01 en los 100m braza, los 1.00.72 en los 100m mariposa y los 2.02.76 en los 200m libres; Jorge Hernández (98) del Delfín nos dejaba muestras de su calidad con los 2.12.87 en una prueba nada habitual en él como son los 200m espalda y los 4.14.12 en los 400m libres; Joan Andreu (00) nos daba una alegría en una temporada que por el momento no le están saliendo las cosas demasiado bien con los 33.50 y 2.38.28 en los 50 y 200m braza y bien Víctor Mazurov (99) del Elche con los 55.70 en los 100m libres y los 1.10.46 en los 100m braza y Pablo Llopis (01) del Delfín con los 27.81 y 59.50 en los 50 y 100m libres. Del resto nos quedamos con los 54.25 de Pablo Pérez (95) del Elche, los 1.02.37 de Luis Sánchez (02) del Turís y los 1.04.44 de Carlos Coronado (03) del Ferca en los 100m libres, los 34.16 de Josep Castelló (01) del Ferca en los 50m braza, los 29.30 de José Lacomba (97) del Valenciano en los 50m espalda y los 1.02.90 de Alberto Solano (97) del Bosco en los 100m estilos.
Noticias varias

Héctor Monteagudo (89) nacido en Ciudad Real y actualmente en las filas del Tarrassa deja las artes natatorias tras la falta de buenos resultados. Como él bien dice el cuerpo ya no responde igual y tras cierta frustración lo mejor era retirarse. Una auténtica pena este chaval que lo ha dado todo por la natación y que nos deja un récord nacional en los 50m braza, varios campeonatos de España a sus espaldas y uno de los dominadores de la braza en estos últimos diez años. Con la carrera de magisterio al bolsillo actualmente se encuentra preparando oposiciones. Tan solo nos queda desearle suerte en su nueva andadura.
Control provincial en Torrente (Valencia) I
miércoles, 16 de marzo de 2016
Control federativo en Petrer (Alicante) II

martes, 15 de marzo de 2016
Control federativo en Petrer (Alicante) I

Campeonato España Absoluto Open Primavera I
Del 19 al 22 de marzo tendrá lugar en Sabadell el Campeonato de España Open Primavera, la competición más importante del año y donde están en juego las plazas para participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro siempre y cuando se consigan las mínimas exigidas por la Comisión Técnica de la Federación Española de natación. Casi 500 nadadores se darán cita en el evento, tanto nacionales como internacionales, y de ellos veintidós representarán a equipos valencianos, catorce hombres y ocho mujeres para un total de 52 pruebas individuales.
Tan solo nos queda desear a todos ellos que realicen un magnífico torneo y que se cumplan las expectativas creadas. Como no podía ser de otra manera, estaremos muy pendientes de todo lo que acontezca en el campeonato.
lunes, 14 de marzo de 2016
Control provincial en Castellón
Este domingo en la piscina de la Salera sobre piscina larga se dieron cita un centenar de nadadores de once equipos. Muy flojo el control y apenas hemos visto plusmarcas personales. Se dejaba ver Héctor Fontabella (98) del Delfín con cronos por debajo de sus posibilidades pero que le servirán para ir cogiendo el estado de forma idóneo de cara al Open Primavera, así tenemos los 57.20 en los 100m espalda y los 58.93 en los 100m mariposa, se destapaba Marc Blasco (03) del Gandía en los 50m mariposa con un tiempo de 31.32 que lo meten en el top 15 del ranking para la edad de 13 años y nos quedamos con los 1.03.33 de Guillermo Villanova (99) del Delfín en los 100m espalda. En chicas poco más, las plusmarcas de Julia Sigalat (03) del Gandía en los 50m libres con 30.21, Helena Pizarro (03) del Morvedre en los 200m libres con 2.34.96, María Bordes (03) del Gandía en los 50m braza con 40.30 y en los 50m mariposa los 31.48 de Gema Domenech (94) del Gandía, los 34.93 de su compañera Alejandra Pérez (04) y los 35.22 de Monika Ivanova (03) también del Gandía sería de lo mejor del control.
domingo, 13 de marzo de 2016
Campeonato de España por Comunidades Autónomas alevín III
De nuevo Sergio Martínez (02) del Piscis sería el más destacado con su segunda plaza en los 200m braza y un crono de 2.31.54 que mejoran su crono en corta y lo meten como tercera mejor marca histórica para la edad de 14 años, dos cuartos puestos para Mariam Parreño (02) del Tenis Elche en los 100m libres con 1.01.50 aunque lejos de sus mejores 1.00.50 manuales y para Roberto Ruiz (02) del Castalia con los 2.20.81 en los 200m estilos y top 20 del ranking de su edad y un sexto para María Díez (03) del Tenis Elche en los 400m libres con una nueva plusmarca de 4.42.97 y top 15 del ranking para los 13 años. Del resto de nuestros representantes tenemos las mejoras de Mikel Bonal (02) del Petrer con los 2.39.51 en los 200m braza que lo dejaban a 51 centésimas de los nacionales y top 20, los 2.26.57 de Adam Rodríguez (02) del Xátiva en los 200m estilos y en esta misma prueba los 2.37.16 de Bárbara Blázquez (04) del Petrer y top ten del ranking para los 12 años, los 4.39.09 de Miquel Segarra (02) del Vinarós en los 400m libres y los 1.10.48 de Victoria Pigneur (03) del Ilicitano en los 100m espalda, marca realizada en la primera posta de espalda del 4x100m estilos y top 20 del ranking de su edad.
De muy buena podemos catalogar la actuación en general de nuestros nadadores con un cuarto puesto final por equipos tanto en categoría masculina como femenina y en la conjunta, por detrás de Cataluña, Andalucía y Madrid que son a fecha de hoy muy superiores a nosotros. Nos sentimos muy orgullosos de vuestra actuación y tan solo nos queda felicitaros por ello. Enhorabuena chavales.
Campeonato de España por Comunidades Autónomas alevín II
Un extraordinario Sergio Martínez (02) del Piscis se imponía en los 100m braza con un registro de 1.09.63 que significan la tercera mejor marca histórica para la edad de 14 años en un ranking que domina claramente Martín Castelló con 1.06.75 desde el 2013; dos mínimas nacionales a cargo de Victoria Pigneur (03) del Ilicitano con 2.32.72 y Eduardo Blanco (02) del Elche con 2.19.24 en los 200m espalda y ambos en el top 25 del ranking de su edad; gran actuación de Roberto Ruiz (02) del Castalia con sendas plusmarcas personales como fueron los 2.25.05 en los 200m mariposa y a quince centésimas de los nacionales y los 5.00.69 en los 400m estilos y top 20 del ranking de los 14 años; por fin María Díez (03) del Tenis Elche nos daba una alegría con los 9.31.72 en los 800m libres para finalizar quinta en la prueba y meterse como top 5 del ranking de los 13 años y buen crono también para Bárbara Blázquez (04) del Petrer con los 2.35.41 en los 200m mariposa y top 5 del ranking para los 12 años. Del resto nos quedamos con las mejoras personales de Lucía Sánchez (03) del Delfín con los 2.32.76 en los 200m mariposa y top ten, Eduardo Rubens (02) del Tenis Elche con los 5.11.46 en los 400m estilos, los 9.52.01 de Marina Lázaro (03) del Tenis Elche en los 800m libres y en los 100m braza tenemos los 1.14.75 de Mikel Bonal (02) del Petrer, los 1.18.50 de Marina Lázaro para acabar sexta y top ten del ranking y los 1.18.72 de Nuria Clemente (03) del Alcudia, mejora en corta para esta última y top 15 del ranking para los 13 años. No queremos olvidarnos de los 58.76 de Saúl Valor (03) del Tenis Elche en los 100m libres, marca realizada en la primera posta del relevo del 4x100m libres que tuvo lugar en la jornada anterior y que lo meten en el top ten del ranking para la edad de 13 años.
sábado, 12 de marzo de 2016
Campeonato de España por Comunidades Autónomas alevín I

En chicas tenemos a Mariam Parreño (03) del Tenis Elche que conseguía dos nuevas plusmarcas personales como fueron los 2.13.51 en los 200m libres para finalizar quinta y top ten del ranking histórico para la edad de 13 años y en los 100m mariposa con 1.08.77 y top 5; Lucía Sánchez (03) del Delfín mejoraba en corta en los 100m mariposa para terminar en quinta posición y una marca de 1.08.37 que la meten en el top 5 del ranking para la edad de 13 años y muy cerca de los 1.07.88 de Irene Llopis con los que domina el ranking y en los 100m espalda con 1.09.80 y top 15; mínima nacional y top 20 del ranking para Victoria Pigneur (03) del Ilicitano con 1.10.75 y mejora en corta para Marina Lázaro (03) del Tenis Elche con 5.24.80 en los 400m estilos y top 20 del ranking de su edad. En chicos tenemos a un gran Sergio Martínez (02) del Piscis que finalizaba tercero en los 1500m libres con un crono de 17.04.23 y top ten del ranking para la edad de 14 años y unos magníficos 2.01.89 en los 200m libres para finalizar cuarto y top 5 del ranking y en cuanto al resto de compañeros tenemos la mínima nacional de Eduardo Blanco (02) del Elche con los 1.04.63 y top 25 en los 100m espalda y las plusmarcas personales de Saúl Valor (03) del Tenis Elche con 2.09.04 en los 200m libres, los 1.03.99 de Jordi García (02) también del Tenis Elche en los 100m espalda y top 20 del ranking, los 1.04.24 de Roberto Ruiz (02) del Castalia en los 100m mariposa que lo dejaban a cuatro centésimas de los nacionales y top 25 y los 18.01.56 de Miquel Segarra (02) del Vinarós en los 1500m libres.
viernes, 11 de marzo de 2016
Campeonato autonómico infantil de invierno XX
Los relevos nos dieron marcas individuales interesantes en sus primeras postas, así tenemos en categoría femenina las mínimas nacionales de Mara Clemente (02) del Tenis Elche con 1.02.39, María Orts (02) del Ferca con 1.02.97 y Llum Serret (02) del Vinarós con 1.03.00 en los 100m libres y Angels Meseguer (02) del Vinarós con los 2.14.78 en los 200m libres y una gran marca a cargo de Adria Lag (02) del Tenis Elche con los 1.06.35 en los 100m espalda que la meten en el top ten del ranking histórico para la edad de 14 años. En hombres nos quedamos con la mínima nacional de Javier Ronda (00) del Tenis Elche con 2.00.31 en los 200m libres y las plusmarcas de Sergi Sos (01) del Castalia también en los 200m libres con 2.01.41 y en los 100m libres los 55.80 de Samuel Granell (00) del Morvedre que lo dejan a 20 centésimas de los nacionales. En la foto podemos ver al fantástico cuarteto de relevos del 4x100m libres del Vinarós que se llevaba la prueba con unos magníficos 4.12.10. Nos alegramos por el Vinarós que esta conformando un grupo de chicas francamente interesante a la sombra del grupo masculino que en estos últimos años tantos éxitos ha cosechado.
Campeonato autonómico infantil de invierno XIX
400m estilos: Esta prueba nos regalaba otro gran registro de Teresa Albiol (02) del Ontinyent con los 5.00.10 que le daban un nuevo récord autonómico ya comentado, muy bien Marta Quiles (02) del Tenis Elche con 5.15.30 y top 15 del ranking histórico para la edad de 14 años y completaba el pódium Ana Álvarez (02) del Aquatic con los 5.19.86 y top 25. Excelente progresión y mínima nacional para Zaira Asencio (02) del Tenis Elche con 5.27.31, mejoras en corta para María Orts (02) del Ferca con 5.24.04 y Estela Pomares (02) del Tenis Elche con 5.25.04 y plusmarca para su compañera Alicia Fernández (02) con 5.38.54. Pedazo de campeonato el realizado por Javier Ronda (00) del Tenis Elche que como colofón final se imponía en esta prueba con un gran crono de 4.46.67 y top 25 del ranking para la edad de 16 años, mínima nacional y segundo puesto para otro de los destacados como fue Adolfo Benito (01) del Xátiva con los 4.50.33 que además se mete como top 20 del ranking de su edad, mejora en corta para Pepe Guillem (00) del Valenciano para llevarse el bronce y mejoras para Manuel Peláez (00) del Tenis Elche con 4.57.93 y Pablo Solsona (00) del Castalia con 5.03.80.
jueves, 10 de marzo de 2016
7 Meeting Internacional de Bad Bergzabern II
Campeonato autonómico infantil de invierno XVIII
100m braza: De nuevo el duelo Gemma Labernia (01) del Bernicarló vs Teresa Albiol (02) del Ontinyent caía del lado de la primera. Gemma se imponía con un gran crono de 1.14.30 que significa la segunda mejor marca histórica para la edad de 15 años, justo por detrás y todavía algo lejos de los 1.11.86 de la mítica y mejor bracista valenciana Silvia Piquer, Teresa mejoraba en corta con 1.14.59 y top 3 del ranking de su edad y para completar el cajón Natalia Boquer (01) del Ferca con 1.16.36. Mejora en corta y top 15 para Riley Courtney (02) del Tenis Elche con 1.17.74, gran progresión de Nerea Romero (02) del Petrer con 1.21.93 y mejoras personales para Carmen Hernández (01) del Petrer con 1.22.39 e Irene Gimeno (02) del Piscis con 1.24.44. Samuel Granell (00) del Morvedre se llevaba la prueba con claridad y un tiempo de 1.08.75 con los que mejora en corta y top 20 del ranking para los 16 años y muchas plusmarcas personales y dura pugna por estar entre los mejores, así tenemos los 1.11.43 de Carlos Sánchez (00) del Elche para llevarse la medalla de plata, los 1.11.62 de Alberto Núñez (00) del Ferca y tercer puesto, los 1.11.64 de Vicente Esteve (00) del Eldense y los 1.11.99 de Carlos González. No ha estado fino y tampoco en esta prueba Ángel Espinosa que se quedaba con un crono de 1.12.19 y destacar también las mejoras de Carles Durá (01) del Xátiva con 1.14.67, Ferrán Sánchez (01) del Aquatic con 1.15.01 y Marc Doblado (01) del Castalia con 1.15.59.
7 Meeting Internacional de Bad Bergzabern I
Varios nadadores representando a la Comunidad Valenciana participaban durante los días 5 y 6 de marzo en un trofeo internacional en la ciudad de Bad Bergzabern (Alemania) sobre piscina corta y cronometraje electrónico. Los resultados más interesantes en hombres fueron los siguientes:
miércoles, 9 de marzo de 2016
Campeonato autonómico infantil de invierno XVII
200m libres: Una auténtica pasada lo visto en esta prueba con casi veinte nadadoras bajando de los 2.20.00 y con multitud de marcas personales. La victoria sería para Paloma Canós (02) del Castalia con 2.08.20 que precisamente era la única que no mejora su registro pero que la meten como top 5 del ranking histórico para la edad de 14 años, segunda y top 15 de su edad para Bárbara Campos (01) del Xátiva con 2.09.18 y tercera posición para Adria Lag (02) del Tenis Elche con 2.10.17 aunque no se lo puso nada fácil Kristina Emilova (02) del Ontinyent con los 2.10.37 y ambas en el top ten del ranking. Dos mínimas nacionales para Mara Clemente (02) del Tenis Elche con 2.15.67 y para su compañera Claudia Berenguer (02) con 2.16.24 y plusmarcas personales entre otras para Alba Herrero (02) del Eldense con 2.11.13 y top 15, Cristina Barber (02) del Gandía con 2.13.11 y top 25, Raquel Valera (02) del Piscis con 2.17.21, los 2.17.85 de Victoria Valero (02) del colegio el Valle y los 2.17.88 de Paula Pagá (02) del Vinarós. Dominio de Iván Amillo (00) del Bosco con 1.58.25 que mejoraba en corta, por detrás un gran Izan Ayllón (01) del San Vicente que salió con demasiado ímpetu y se le hizo muy larga la prueba para acabar con una mejor marca de 2.00.80 y top 25 y tercero sería Sergio Bautista (00) del Xátiva con 2.00.95 y a 45 centésimas de los nacionales. Mínima nacional para Juan Ruiz (01) del Tenis Elche con 2.04.05 y mejoras para Josep Castelló (01) del Ferca con 2.02.08, Marcos Hernández (00) del Tenis Elche con 2.02.61, Carlos Tirado (00) del Castalia con 2.03.03, Santos Mena (01) del Elche con 2.05.74 y los 2.06.70 de Francisco Vilar (01) del Onda.
Campeonato autonómico infantil de invierno XVI

1500m libres: Javier Ronda se imponía con mejora en corta y top 20 del ranking para la edad de 16 años con un crono de 16.37.36, en sus tiempos Josep Castelló (01) del Ferca con17.05.24 y segundo en la prueba y medalla de bronce para Iván Amillo (00) del Bosco que no ha estado a un gran nivel y firmaba un tiempo de 17.06.03. Del resto de nadadores nos quedamos con los 17.06.31 de Andreu Navarro (00) del Vinarós y los 17.14.93 de Jaime Gómez (00) del Piscis.
martes, 8 de marzo de 2016
Campeonato autonómico infantil de invierno XV
100m espalda: Lucha titánica por llevarse la victoria que caería sorprendentemente en manos de Emma Oltra (01) del Xátiva que destrozaba sus anteriores registros para dejarlo en 1.07.52 que le dan la mínima nacional y top 15 del ranking para la edad de 15 años, mejoraba unas centésimas Julia Barrachina (01) del Benicarló con 1.07.63 para finalizar en segunda posición y top 15 y tercer puesto para Claudia Pérez (01) del Delfín con 1.07.68. Tres mínimas más a cargo de Carmen Hernández (01) del Petrer y top 25 con 1.08.42, Marta Quiles (02) del Tenis Elche con 1.09.50 y para María Candela (02) del Elche con 1.09.85 y plusmarcas para Alba Herrero (02) del Eldense con 1.08.01 y top 20, Cristina Santa (02) con 1.11.43 y Victoria Valero (02) ambas del colegio el Valle y los 1.12.13 de Goda Dambrauskaite (01) del Tenis Elche. Sergi Llorca (00) del Elche demostraba su potencial para imponerse con un tiempo de 1.00.09 que mejora en corta y top 20 del ranking para la edad de 16 años, excelente Sergi Sos (01) del Castalia para llevarse la medalla de plata con 1.00.71 y top ten para los 15 años y Samuel Granell (00) del Morvedre finalizaba tercero con mínima nacional incluida tras los 1.01.29 realizados. Mejora en corta para Javier Simón (00) del Petrer con 1.02.14 y plusmarcas para Antonio Martínez (00) del Eldense con 1.03.18, Santos Mena (01) del Elche con 1.04.30, Albert Civera (00) del Xirivella con 1.04.83 y Eduardo Rodríguez (01) del Aquatic con 1.04.97.
Campeonato autonómico infantil de invierno XIV
200m mariposa: Ganaba la prueba Ana Álvarez (02) del Aquatic con un crono de 2.26.72, mejorando en corta y tercera mejor marca histórica para la edad de 14 años en un ranking que domina Irene Llopis con 2.25.71, segunda sería Estela Pomares (02) del Tenis Elche con 2.30.79 y top 15 y tercera Teresa Albiol (02) del Ontinyent con 2.32.13 que le dan una mínima nacional más y top 20 del ranking para su edad. En cuanto al resto de chicas nos quedamos con las mejoras en corta de Natalia Boquer (01) del Ferca con 2.33.69 y top 20 para los 15 años y los 2.37.37 de Alicia Quevedo (02) del Castalia. José María Beltrá (00) del Eldense se imponía in extremis al favorito de la prueba con unos magníficos 2.15.02 que lo dejaban a tan solo dos centésimas de los nacionales por los 2.15.25 de Raúl Szpunar (00) del Sirenas Catarroja y un tercero en discordia que perdía algo de fuelle en los metros finales para acabar con un crono de 2.17.14, estamos hablando de Sergio Bautista (00) del Xátiva. Plusmarcas personales para Pablo Solsona (00) del Castalia con 2.22.88, Carlos González (00) del Elche con 2.25.18 y para Francisco Vilar (00) del Onda con 2.25.75.
Campeonato autonómico infantil de invierno XIII

Suscribirse a:
Entradas (Atom)