menu despleglable
NOTA INFORMATIVA
lunes, 29 de febrero de 2016
I Trofeo Ciudad de La Nucía (Alicante)
Campeonato de España infantil-junior de invierno VII

Entraba en la final A Rocío Espresati (00) del Tenis Elche en los 200m libres pero no tuvo uno de sus mejores días y se quedaba con una mejor marca de las series matinales de 2.08.38 y a casi un segundo de su mejor crono, su compañero Raúl Rincón no estuvo mal en los 400m libres con un tiempo en la final B de 4.08.58 que lo dejaban muy cerca de sus mejores 4.07.43 y finales B para Ester Muñoz (99) del Castalia y Rocío Domínguez (99) del Tenis Elche en los 200m espalda pero ambas por debajo de sus posibilidades. Para terminar nos llama la atención el bajo rendimiento de Teresa Albiol (02) del Ontinyent en los 100m braza, una prueba que debería haber luchado por las medallas y que se quedaba muy lejos del objetivo y de sus marcas.
Campeonato de España infantil-junior de invierno VI
domingo, 28 de febrero de 2016
Campeonato de España infantil-junior de invierno V
Campeonato de España infantil-junior de invierno IV
Campeonato de España infantil-junior de invierno III
sábado, 27 de febrero de 2016
Campeonato de España infantil-junior de invierno II

Campeonato de España infantil-junior de invierno I
viernes, 26 de febrero de 2016
Campeonato autonómico alevín invierno XIV
100m espalda: Victoria para Víctor Moreira (02) del Eldense con 1.06.80 aunque no mejoraría los 1.06.34 acreditados, mínima nacional para Samuel Villalobos (03) del Delfín con 1.07.29 y top ten del ranking histórico para la edad de 13 años, buen crono para Javier Juan (02) del Gandía con 1.08.70 y plusmarcas personales para Óscar García (02) del Benicarló con 1.10.75, David Liern (03) del Fénix Manises con 1.12.62, Jesús Martínez (03) del Morvedre con 1.13.49, Juan Castelló (03) del Petrer con 1.13.67 y Mario Castejón (03) del Aldaya con 1.14.28.
200m espalda: Magnífico resultado para Jordi García (02) del Tenis Elche que además de encabezar la prueba lograba con los 2.17.03 la mínima nacional y entrar en el top 20 del ranking histórico para la edad de 14 años, muy bien Eduardo Blanco (02) del Elche con los 2.22.04 y nos quedamos con las mejoras de Óscar García con 2.28.33, Adrián Ordóñez (02) del Fénix Manises con 2.29.65, Carlos Caballero (02) del Vila-real con 2.31.56 y los 2.38.33 de Rodrigo Alonso (03) del Valenciano.

200m mariposa: De nuevo sobresaliendo Eduardo Blanco que con los 2.26.72 lidera la clasificación en la prueba, mejora en corta para Roberto Ruiz (02) del Castalia con los 2.28.53, buena progresión de Carlos Coronado (03) del Ferca con los 2.33.46 que se han quedado a 25 centésimas de los nacionales y se mete como top 15 del ranking para la edad de 13 años y mejoras para Daniel Aguilar (02) del Fénix Manises con 2.35.90 y Marc Blasco con 2.40.42.
200m estilos: Primer clasificado y mejora en corta para Sergio Martínez (02) del Piscis con 2.17.94 que se coloca en el selecto grupo del top ten del ranking para la edad de 14 años, mínima nacional y top 25 para Miguel Campos con 2.30.31, 23 centésimas le faltaron para lograrlo a Pau Moncho (03) del colegio el Valle con 2.31.44 y plusmarcas personales para Adam Rodríguez con 2.26.79 y Eduardo Rubens (02) del Tenis Elche con 2.28.70.
400m estilos; Dos de nuestros mejores nadadores nadaban esta prueba con unos tiempos realmente interesantes como fueron Sergio Martínez que mejoraba en corta con 4.58.01 y top 15 del ranking histórico para la edad de 14 años y Roberto Ruiz con 5.01.51 que le dan otra mínima nacional y top 20 del ranking para su edad y para finiquitar el campeonato, otra mínima que caería del lado de Pau Moncho tras los 5.23.22.
jueves, 25 de febrero de 2016
Campeonato autonómico alevín invierno XIII
200m libres: El mejor sería Saúl Valor (03) del Tenis Elche con 2.08.95 que le dan la mínima nacional y top ten del ranking histórico para la edad de 13 años, mínima nacional y top 25 del ranking para Samuel Villalobos (03) del Delfín con los 2.12.07 y mejoras para Iván Moreno con 2.11.93, David García Alsina (02) del Benicarló con 2.12.77, David García López (02) del Vila-real con 2.13.19 y José A. Vega con 2.13.62.
400m libres: Esta prueba nos dejaba de nuevo a Saúl Valor como claro dominante y un gran crono de 4.38.02 que le dan otra mínima nacional y top 25 del ranking histórico para la edad de 13 años y mejores marcas para Miquel Segarra (02) del Vinarós con 4.41.45, Pau Espresati (02) del Tenis Elche con 4.43.00, Luis M. Sánchez (02) del Turís con 4.45.60 y Samuel Herráiz (03) del Ferca con 4.54.63..
1500m libres: Poco que contar en esta prueba donde el mejor crono sería para Miquel Segarra con 18.03.97 y nos quedamos con las mejoras de Daniel Aguilar (02) del Fénix Manises con 18.37.04 y los 19.02.63 de Pau Espresati.
100m braza: Un gran Manel Ramírez (02) del Vinarós dominaba la prueba con 1.17.44, en sus tiempos Javier Amat (02) del Petrer con 1.17.95 y plusmarcas personales para Marcos Muñoz (02) del Aldaya con 1.19.04, Brandon Fidalgo (02) del Raspeig con 1.19.65, Alejandro Vicedo con 1.19.97 y Nicolás Hernández (03) del Petrer con 1.22.00.
200m braza: No se pasará a la historia con los resultados cosechados en esta prueba pero nos dejaba detalles de calidad Mikel Bonal (02) del Petrer para llevarse la prueba con un tiempo de 2.43.77 y Brandon Fidalgo con 2.46.44 y tan solo mencionar la mejora de Nicolás Hernández con 2.54.81.
1500m libres: Poco que contar en esta prueba donde el mejor crono sería para Miquel Segarra con 18.03.97 y nos quedamos con las mejoras de Daniel Aguilar (02) del Fénix Manises con 18.37.04 y los 19.02.63 de Pau Espresati.
100m braza: Un gran Manel Ramírez (02) del Vinarós dominaba la prueba con 1.17.44, en sus tiempos Javier Amat (02) del Petrer con 1.17.95 y plusmarcas personales para Marcos Muñoz (02) del Aldaya con 1.19.04, Brandon Fidalgo (02) del Raspeig con 1.19.65, Alejandro Vicedo con 1.19.97 y Nicolás Hernández (03) del Petrer con 1.22.00.
200m braza: No se pasará a la historia con los resultados cosechados en esta prueba pero nos dejaba detalles de calidad Mikel Bonal (02) del Petrer para llevarse la prueba con un tiempo de 2.43.77 y Brandon Fidalgo con 2.46.44 y tan solo mencionar la mejora de Nicolás Hernández con 2.54.81.
miércoles, 24 de febrero de 2016
Campeonato autonómico alevín invierno XI
200m espalda: Mejor tiempo para Natalia Cañas (03) del Vila-real con 2.36.10 y muy cerca de ella María Agustí (03) del Delfín con 2.36.22 y Nadín Ferrando (03) del Xátiva con 2.36.64, buena progresión y muy cerca de las mínimas nacionales se quedaron Victoria García (04) del Xátiva con 2.40.93 y Carmen Florit con 2.41.04, en concreto 67 centésimas para la primera y 78 para la segunda y mejoras para Elsa Soler (03) del Valenciano con 2.39.98, Sofía Curí (03) del Raspeig con 2.42.71, Ainoha García (04) del Vinarós con 2.43.10 y Eva Sánchez con 2.45.31.


200m estilos: Victoria de Paula Ruiz (03) del Tenis Elche con 2.33.81 aunque se quedaba por debajo de su mejor crono, mínima nacional y excelente progresión de Ángela Martínez con los 2.41.95 y mejores marcas para Belén Hernández (03) del Fénix Manises con 2.40.32, Natalia Cañas con 2.41.07, Carla Hurtado (04) del Petrer con 2.45.36, Mar Prieto (04) del Ferca con 2.51.54 y Claudia Muñoz (04) del Tenis Elche con 2.54.81.
400m estilos: María Díez (03) del Tenis Elche se llevaba la prueba con un tiempo de 5.29.07 que la meten en el top 25 del ranking histórico para la edad de 13 años, dos mínimas nacionales que corresponden a Belén Hernández con 5.30.25 y top 25 del ranking de su edad y María Salcedo con los 5.40.09 y top 25 del ranking para los 12 años y mejoras para Nerea García (03) del Vila-real con 5.49.47, Alexandra de Fez con 5.50.30 y Naiara Íñiguez (04) del Tenis Elche con 5.54.46.
martes, 23 de febrero de 2016
Campeonato autonómico alevín invierno X
100m libres: Victoria para Lucía Sánchez (03) del Delfín con 1.03.15 que le dan la mínima nacional y top 25 del ranking histórico para la edad de 13 años, mínima nacional también para Aitana Claramunt (03) del Morvedre con 1.03.63, 34 centésimas le faltarían a Julia Sigalat (03) del Gandía con 1.04.15 y plusmarcas personales para Andrea Cobo (03) del Petrer con 1.04.59, Helena Pizarro (03) del Morvedre con 1.07.04, Judit Villanova (03) del Delfín con 1.08.03, Sofía Curí (03) del Ondara con 1.08.50 y los 1.08.61 de Sara Vea (04) del Benicarló.
200m libres: Primera posición de nuevo para Lucía Sánchez con 2.15.28 que se quedaban a 37 centésimas de los nacionales y top 25 del ranking para su edad y mejoras para Andrea Cobo con 2.24.58, Sara Vea con 2.26.28 y excelente progresión, Rosa Galán (04) del Tenis Elche con 2.26.60, Eirka González (03) del Raspeig con 2.30.33, Judit Villanova con 2.31.52, Yolanda Roig (03) de la Vall con 2.31.65 y Laura Calavia (04) del Gandía con 2.32.20 sin olvidarnos del salto cualitativo de Berta Palau (03) del Castalia con 2.32.56.
400m libres: La mejor sería Nerea Yubero (03) del Piscis que mejoraba en corta con un tiempo de 4.53.77, mínima nacional para Naiara Iñiguez (04) del Tenis Elche con 5.02.09 y plusmarcas personales para Claudia Arenas (03) del Fénix Manises con 4.57.35, Diana Martínez (03) del Castalia con 4.58.98, Andrea Rodríguez (04) del Valenciano con una gran progresión incluida con los 5.08.78 y Laia Silvestre (04) de la Vall con 5.11.87.
800m libres: Victoria con mínima nacional para Marina Lázaro (03) del Tenis Elche con los 9.52.91, mejora en corta de nuevo para Nerea Yubero con 10.01.45, buena progresión para las nadadoras Claudia Arenas con 10.14.24, Andrea Blasco (04) del Castalia con 10.29.07 y para Andrea Rodríguez con 10.42.09 y plusmarcas personales para Diana Martínez con 10.19.17 y Laia Silvestre con 10.36.29.
100m braza: Primera posición para Paula Ruiz (03) del Tenis Elche con 1.19.41 consiguiendo una nueva mínima nacional y top 15 del ranking histórico para la edad de 13 años, mejora en corta para Nuria Clemente (03) del Alcudia con 1.19.90 y top 20 del ranking para su edad y plusmarcas personales para Celia Ortiz (03) del San Vicente con 1.24.73, Arantxa Casquero (03) del Fénix Manises con 1.24.87, Carla Hurtado (04) del Petrer con 1.26.51, Mar Quilis (03) del Delfín con 1.26.75 y Aura Pérez (04) del Vinarós con 1.26.90.
200m braza: Se imponía en la prueba Nuria Clemente con 2.51.44 aunque se quedaba por debajo de sus mejores 2.50.36, mínima nacional para Ania Georgescu (04) del Lledó con 3.01.63 y mejoras para Arantxa Casquero con 2.56.22, Alicia Zarzo (03) del Ferca con 3.00.33, Alba Huerga (03) del Castalia con 3.05.95, Aura Pérez con 3.09.55 y María Bellés (04) del Castalia con 3.11.02.
400m libres: La mejor sería Nerea Yubero (03) del Piscis que mejoraba en corta con un tiempo de 4.53.77, mínima nacional para Naiara Iñiguez (04) del Tenis Elche con 5.02.09 y plusmarcas personales para Claudia Arenas (03) del Fénix Manises con 4.57.35, Diana Martínez (03) del Castalia con 4.58.98, Andrea Rodríguez (04) del Valenciano con una gran progresión incluida con los 5.08.78 y Laia Silvestre (04) de la Vall con 5.11.87.
800m libres: Victoria con mínima nacional para Marina Lázaro (03) del Tenis Elche con los 9.52.91, mejora en corta de nuevo para Nerea Yubero con 10.01.45, buena progresión para las nadadoras Claudia Arenas con 10.14.24, Andrea Blasco (04) del Castalia con 10.29.07 y para Andrea Rodríguez con 10.42.09 y plusmarcas personales para Diana Martínez con 10.19.17 y Laia Silvestre con 10.36.29.
100m braza: Primera posición para Paula Ruiz (03) del Tenis Elche con 1.19.41 consiguiendo una nueva mínima nacional y top 15 del ranking histórico para la edad de 13 años, mejora en corta para Nuria Clemente (03) del Alcudia con 1.19.90 y top 20 del ranking para su edad y plusmarcas personales para Celia Ortiz (03) del San Vicente con 1.24.73, Arantxa Casquero (03) del Fénix Manises con 1.24.87, Carla Hurtado (04) del Petrer con 1.26.51, Mar Quilis (03) del Delfín con 1.26.75 y Aura Pérez (04) del Vinarós con 1.26.90.
200m braza: Se imponía en la prueba Nuria Clemente con 2.51.44 aunque se quedaba por debajo de sus mejores 2.50.36, mínima nacional para Ania Georgescu (04) del Lledó con 3.01.63 y mejoras para Arantxa Casquero con 2.56.22, Alicia Zarzo (03) del Ferca con 3.00.33, Alba Huerga (03) del Castalia con 3.05.95, Aura Pérez con 3.09.55 y María Bellés (04) del Castalia con 3.11.02.
Open Absoluto Comunidad de Madrid III
Tercera y última jornada del Open sin grandes marcas. El primer puesto de Mariló Martí (98) del Castalia en los 400m libres con 4.28.12 pero algo lejos de sus mejores 4.25.07 en larga, el segundo puesto de Alejandro Berenguer (94) del Tenis Elche en los 200m braza con 2.27.04 aunque sin mejorar sus 2.24.86 acreditados, el tercer puesto de Carlos Rivera (94) en los 400m libres y un crono de 4.05.22 en las series matinales pero también alejado su mejor registro de 3.59.71 y la mejora de Sara Vázquez (97) del Gandía en los 100m mariposa con 1.09.69 sería lo mejor de la jornada.
lunes, 22 de febrero de 2016
Campeonato autonómico alevín invierno VIII
El Trofeo Juan Koninckx que se otorga al club con más nadadores en posición de finalista (entre los ocho mejores) en categoría conjunta cae claramente del lado del Tenis Elche. Primer trofeo en sus manos (a falta de confirmación oficial), ahora toca el turno a la clasificación por equipos donde estamos trabajando. Enhorabuena.
Campeonato autonómico alevín invierno VI
Campeonato autonómico alevín invierno V
Campeonato autonómico alevín invierno IV
domingo, 21 de febrero de 2016
Campeonato autonómico alevín invierno II
X Trofeo club natación Sabadell
Este pasado sábado día 20 de febrero tuvo lugar el X Trofeo club natación Sabadell, sobre piscina larga y cronometraje electrónico. Entre los participantes dos nadadores del Castalia como fueron Fidel Gonfaus (80) que lo hacía en los 50 y 100m braza para terminar con un crono de 30.22 y 1.10.83 respectivamente y Oliver Planes (76) en los 50m braza con 30.56 y en los 50m libres con 24.05. Además de estos dos nadadores participaron las valencianas Lidón Muñoz (95) del Mediterrani donde destacaremos los 2.01.97 en los 200m libres y Sandra Pallarés (98) del Sabadell en los 400m libres con 4.19.83 y en los 100m braza con los 1.13.71.
Open Absoluto Comunidad de Madrid II
Segunda jornada del Open y gran marca para Sara Vázquez (97) del Gandía con los 34.60 en los 50m braza, sexta mejor marca histórica absoluta y mejorando sus anteriores 34.87 para darle la segunda posición en la prueba, repite mejor marca Mariló Martí (98) del Castalia en los 100m libres con 59.34 y segundo puesto final también, plusmarca personal para Carlos Rivera (94) del San Vicente con 1.54.45 en los 200m libres y top 15 del ranking histórico absoluto y victoria en los 1500m libres con unos flojos 16.19.59, bien Rafael Pallarés que se quedaba a escasas centésimas de su mejor crono con 1.56.58 en los 200m libres y nos gustaron los 2.09.39 de José Luis Carrión (93) del Castalia en los 200m mariposa.
sábado, 20 de febrero de 2016
VII Trofeo José Luis Ballester X

viernes, 19 de febrero de 2016
Open Absoluto Comunidad de Madrid I
Algunos nadadores de la Comunidad Valenciana están participando en el Open Absoluto de la Comunidad de Madrid, campeonato que se está celebrando en las instalaciones de la M-86 sobre piscina larga y cronometraje electrónico y que finalizará el próximo domingo 21 de febrero. Primera jornada y lo mejor sería los dos segundos puestos de Sara Vázquez (97) del Gandía en los 100m braza con un crono de 1.16.23 pero algo lejos de sus mejores 1.15.63 y de Mariló Martí (98) del Castalia en los 800m libres con un tiempo de 9.09.56 que también se quedaba un poco por debajo de sus posibilidades. Con un cuarto puesto de Carlos Rivera (94) del San Vicente en los 100m espalda con 59.39 damos por finiquitado el resumen de la jornada.
Control provincial en Gandía (Valencia) II

jueves, 18 de febrero de 2016
Control provincial en Gandía (Valencia) I

En chicas tenemos de entrada la mínima nacional de Mara Clemente (02) del Tenis Elche en los 800m libres con un registro de 9.46.73, la buena actuación de Emma Oltra (01) del Xátiva con los 1.02.44 en los 100m libres que la dejaban a 63 centésimas de los nacionales, los 2.30.31 en los 200m espalda que la meten en el top 25 del ranking histórico para la edad de 15 años, los 1.12.87 en los 100m mariposa y los 9.51.65 en los 800m libres y de Cristina Barber (02) del Gandía con sus mejoras en los 1500m libres con 18.41.13, los 1.12.46 en los 100m mariposa y los 1.15.74 y 2.35.60 en los 100 y 200m estilos. Bien Sofía Cuquerella (99) del Delfín con la mejora en corta en los 50m mariposa con 30.66 y los 1.10.17 en los 100m mariposa y Raquel Valera (02) del Piscis con los 30.07 y 1.06.99 en los 50 y 100m libres y nos alegramos de la vuelta de las dos nadadoras del Tenis Elche como son Rocío Dominguez (99) y de Izaskun De Zulueta (01) que aunque realizaban marcas por debajo de sus posibilidades están de nuevo en competición e imaginamos con muchas ganas de recuperar el tiempo perdido. Del resto de nadadoras algunas marcas interesantes como fueron los 29.35 de Paula De la Calle (00) del Piscis en los 50m libres, los 2.16.20 de María Primo (97) del Neptuno Picasent en los 200m libres, los 1.11.75 de Victoria Pérez (99) del Gandía en los 100m espalda, los 2.54.79 de Raquel Gadea (00) del Xátiva en los 200m braza, los 32.80 de Claudia Hernández (99) del Delfín y los 34.07 de Nerea Cantero (02) del Piscis en los 50m mariposa y los 1.10.34 de Carla Vidal (98) del Ontinyent y los 1.10.70 de Irene Jiménez (92) del Castalia en los 100m estilos.
miércoles, 17 de febrero de 2016
Control provincial en Torrente (Valencia) II

Control provincial en Torrente (Valencia) I

Nos gustó la actuación de María Soto (00) del Fénix Manises en las tres distancias de braza con 36.07 y top 25 del ranking histórico para la edad de 16 años en los 50m, los 1.20.07 en los 100m y los 2.49.45 y top 25 del ranking en los 200m, mínima nacional para Carla Hurtado (04) del Petrer en los 400m estilos tras realizar 5.48.48 y un buen crono en los 100m mariposa con 1.17.55, bien Cristina Ruiz (00) del Valenciano con los 1.09.90 en los 100m mariposa y los 33.68 y 2.30.21 en los 50 y 200m espalda, Aitana Claramunt (03) del Morvedre con los 1.04.74 en los 100m libres que la dejaban a 93 centésimas de los nacionales y unos interesantes 1.12.93 en los 100m mariposa y Lucía Hernández (00) del Xirivella con los 18.46.23 en los 1500m libres y los 2.32.12 en los 200m espalda. Del resto de chicas nos quedamos con los 1.15.46 de Bárbara Blázquez (04) del Petrer en los 100m estilos que la meten en el top 15 del ranking histórico para la edad de 12 años, los 1.26.54 de Andrea Piqueras (02) del Fénix Manises en los 100m braza, los 3.02.43 de María Orts (02) del Ferca en los 200m braza, los 1.07.96 de Helena Pizarro (03) del Morvedre en los 100m libres y los 35.53 de Sara Perpiñan (02) del Godella en los 50m espalda.
Campeonato de España junior-infantil de invierno I
Participantes por equipos
32 mujeres y 23 hombres representarán a la Comunidad Valenciana en estos próximos nacionales de invierno para las categorías infantil, junior y alevines mayores en el caso de las chicas que tendrán lugar en Tarrasa desde el 27 de febrero al 1 de marzo. Aún quedan muchos días para el campeonato pero queríamos calentar motores con esta primera noticia. Sin duda seguiremos el torneo con especial interés para tener totalmente informados a nuestros seguidores.
martes, 16 de febrero de 2016
VII Trofeo José Luis Ballester IX


VII Trofeo José Luis Ballester VIII
El mejor nadador del trofeo ha sido sin duda el nadador del Castalia Roberto Ruiz (02) tras realizar un campeonato para enmarcar. Tres nuevas plusmarcas personales al bolsillo como fueron los 2.22.77 en los 200m estilos que le dan la mínima nacional y top ten del ranking histórico para la edad de 14 años, los 2.25.07 en los 200m espalda que significa otra mínima nacional y top 25 del ranking de su edad y los 1.05.35 en los 100m mariposa que lo dejaban a tan solo cuatro centésimas de una nueva mínima. En un estado de forma magnífico a estas alturas, nos llevan al optimismo de cara a metas mucho más importantes. Enhorabuena Roberto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)