Mínima nacional para el Tenis Elche femenino, un gran Piscis que parece ser el único equipo que puede poner las cosas más difíciles al favorito y un gran Vila-real en tercera posición. El San Vicente masculino con la incorporación de Jesús Requena sube muchos enteros y vemos a un Gandía, Piscis y Xátiva muy fuertes y donde parece todo indicar que será entre ellos la lucha por el Autonómico.
menu despleglable
NOTA INFORMATIVA
viernes, 31 de octubre de 2014
Clasificación autonómica alevín 200m espalda
También dominan la prueba las chicas del Tenis Elche con mínima nacional para las dos primeras, tres nadadoras del Piscis con una gran Alma Martínez y aparece Victoria García como única de las pequeñas del 2004. Impresionante Sergi Sos dominando la tabla, un buen Alfonso Benito y Josep Castelló, no está nada mal el gran crolista Izan Ayllón, de nuevo el joven Eduardo Blanco y Sergio Martinez entre los mejores y grata sorpresa al ver a Eduardo Rubens entre los destacados.
jueves, 30 de octubre de 2014
Clasificación autonómica alevín 100m braza
Aquí podéis ver la clasificación autonómica alevín en la prueba de los 100m braza para los quince primeros puestos. Lo más brillante como resumen ha sido en chicas la mínima nacional de Paula Ruiz, el dominio de las chicas del Tenis Elche metiendo a cinco nadadoras entre las seis primeras, una gran Lucía Sánchez y tres nadadoras del Vila-real en la lista. En chavales un Josep incontestable dominando la clasificación, un gran Sergio Martínez, la aparición de Carles Durá y un buen Mikel Bonal en una prueba muy repartida entre los diferentes equipos de la Comunidad.
miércoles, 29 de octubre de 2014
1ª Jornada Liga Promesas Mislata (Valencia)

En chicas dominio de Nerea Yubero (03) del Piscis con una gran progresión y una marca de 1.33.20 al igual que su compañera Lucía Dasí (03) con 1.33.61 y Lucía Rubio (03) con 1.33.62. En esta misma prueba destacaremos a las pequeñas de la categoría Anastasia Samusevych (04) del Picasent con 1.38.49, Vileta Zarauza (04) del Catarroja con 1.38.40 y Mar Segarra (04) del Bosco con 1.39.87. En cuanto a los 200m espalda, una de las grandes de la categoría como es Alma García (03) del Piscis vencía en la prueba y se mantenía en sus tiempos con un crono de 2.41.28, de nuevo Nerea Yubero aparece en los puestos de cabeza con 2.54.65 y mejora de Alba Gramaje (03) del Valenciano con 2.55.13. Buena progresión de María Salcedo (04) del Valenciano con 3.03.02, Cristina Faus (04) del Piscis con 3.06.76, Mar Segarra (04) del Bosco con 3.08.67 y Marta Lacomba (04) del Valenciano con 3.09.40.
En hombres, una figura en ciernes como es el caso de Sergio Martínez (02) del Piscis que siguiendo los pasos de su hermano ya empieza a destacar desde bien pequeño. Dominaba la prueba de los 100m braza con un registro de 1.21.34 y un pase por los primeros 50m de 37.80, marcas con las que entra en el top ten del ranking histórico autonómico para la edad de 12 años y realizaba unos buenos 200m espalda en 2.36.71 que también le dan derecho a entrar en el ranking histórico de su edad pero como top 20. Más nadadores destacados tenemos en la prueba de braza a Carlos López (01) del Catarroja con 1.23.08, buen nadador que además se llevaba la prueba de espalda con 2.34.41, Jaime Romero (01) del Quart con 1.26.80 y Juan Antonini (02) del Piscis con 1.31.90. En espalda nos quedaremos con unos buenos 2.34.70 de Raúl Pendolero (01) del Piscis.
En cuanto a los relevos, sería el Piscis el gran dominador con 4.26.36 en chicos y 4.44.06 en mujeres.
Noticias varias

Xavier Bordes (98) del Vinaroz y Héctor Fontabella (98) del Delfín, nadadores seleccionados o pertenecientes al equipo nacional Esp-2020 se encuentran concentrados en el CAR de San Cugat durante toda esta semana dentro del calendario de preparación establecido y bajo la supervisión del responsable de las categorías inferiores Albert Tubella. Muchos ánimos para estos dos chavales en una temporada importante para ellos.
Han pasado unos días pero no queremos dejar de comentarlo. La nadadora Mireia Belmonte era premiada en los Premios Nacionales del Deporte 2013 como mejor deportista española femenina del pasado año. El triatleta Javier Gómez Noya lo sería en hombres. Enhorabuena a ambos.
martes, 28 de octubre de 2014
1ª Jornada Liga Promesas Gandía (Valencia)

Nos llama la atención la magnífica progresión de Victoria García (04) del Xátiva con sus 1.41.88 en los 100m braza y los 2.58.87 en los 200m espalda, bien Julia Sigalat (03) del Gandía venciendo en la espalda con un crono de 2.57.42 y unos buenos 1.35.98 en la braza, su compañera Monika Ivanova (03) se llevaba la braza con 1.33.40 y nos quedamos también con los 1.33.73 de María Bordes (03) y los 1.38.64 de María Burguera (04) ambas del Gandía, los 1.36.19 de Arantxa Casquero (03) del Fénix Manises y los 1.37.09 de Mar Prieto (049 del Ferca y los 2.59.80 de Claudia Arenas (03) del Fénix y los 3.11.15 de Alejandra Pérez (04) del Gandía en la espalda.
Josep Castelló (01) del Ferca sería uno de los protagonistas con los 1.18.87 en los 100m braza que son la mejor marca de la temporada y unos buenos 2.27.90 que lo meten en el top 20 del ranking histórico autonómico para la edad de 13 años, Adolfo Benito (01) se imponía en los 200m espalda con unos muy buenos 2.27.68, mejor marca en corta y top 20 del ranking histórico para su edad, un gran Carles Durá (01) del Xátiva marcaba unos sorprendentes 1.22.98 en la braza y el gran espaldista Edgar Such (01) del Xátiva se tenía que conformar con un tercer puesto y un tiempo de 2.28.64 en la prueba, a centésimas de su mejor crono. De los demás nadadores queremos resaltar en la prueba de braza los 1.24.82 de Alejandro Estruch (01) del Gandía, los 1.25.71 de Alberto Moreno (01) del Ferca, los 1.29.50 de Adrián Ordóñez (02) del Fénix Manises y los 1.29.71 de Jorge Camacho (02) del Bétera y en cuanto a la espalda los 2.39.26 de Joan Bellvert (01) del Ferca, de nuevo Adrián Ordóñez con 2.48.18 y los 2.48.49 de Adam Rodríguez (02) del Xátiva.
Los relevos caían del lado del Gandía con 4.23.24 en hombres y 5.08.99 en féminas.
1ª Jornada Liga Promesas Xirivella (Valencia)

El club natación Delfín con algunos de sus nadadores sería lo mejor de la jornada como es el caso de una de las grandes en la categoría, Lucía Sánchez (03), que dominaba las dos pruebas del calendario con solvencia y marcaba unos buenos 2.42.48 en los 200m espalda, mejor marca en corta y una excelente progresión en la braza con sus 1.26.84. Del resto de nadadoras destacaremos en la prueba de braza a Nuria Clemente (03) del A´lcudia con 1.29.20, Naiara Palomo (03) del Torrente con 1.32.04 y Rosa García (03) del Delfín con 1.34.94 y en la espalda nos gustaron los 2.56.63 de María Agustí (03) del Xirivella y los 3.12.33 de Carmen Florit (04) del Delfín.
En cuanto a chicos más de lo mismo, resaltar la progresión de Pablo Llopis (01) del Delfín que vencía en las dos pruebas con un tiempo de 1.27.65 en braza y 2.48.33 en la espalda y la de su compañero Álvaro Sánchez (01) con 1.28.11 y 2.52.85, quedándonos del resto con el registro de 2.54.66 para Iván Cambra (02) del Ontinyent en los 200m espalda y los 1.32.16 de Iván Moreno (02) del Delfín en la braza.
En cuanto a los relevos del 4x100m libres, dominio total del Delfín en ambas categorías con un tiempo de 4.53.37 en chicos y 5.19.00 para las chicas.
En cuanto a los relevos del 4x100m libres, dominio total del Delfín en ambas categorías con un tiempo de 4.53.37 en chicos y 5.19.00 para las chicas.
lunes, 27 de octubre de 2014
1ª Jornada Liga Promesas Elche (Alicante)

En chicos destacaremos en braza al vencedor de la prueba Pablo Mateo (01) del Elche que se quedaba en sus tiempos con 1.25.74, muy cerca su compañero Santos Mena (01) con 1.25.88 y gran progresión de Mikel Bonal (02) del Petrer con 1.26.48 y de Javier Amat (02) también del Petrer con 1.27.06. En cuanto a la espalda un gran Eduardo Blanco (02) del Elche se llevaba la prueba con 2.39.48 y buena mejora para Jordi García (02) del Tenis Elche con 2.47.13 y de nuevo Mikel Bonal (02) con 2.47.88.
En el relevo masculino del 4x100m libres se imponía el Elche con un tiempo de 4.38.24 en una interesante lucha con el Petrer (ver foto) y en chicas dominio total del Tenis Elche con un crono de 4.43.75, una nueva mínima nacional y van cuatro con una gran primera posta a cargo de Mariam Parreño y un tiempo de 1.09.23, a 62 centésimas de los nacionales.
1ª Jornada Liga Promesas Torrevieja (Alicante)

En chicas no hubo tiempos espectaculares pero si grandes progresos que nos llevan al optimismo en un futuro próximo, así tenemos los 1.40.70 de Laura De la Torre (04) del Eldense en los 100m braza o los 1.42.38 de su compañera Paola Rubio (03), nos sorprendió el rendimiento de Naiara Íñiguez (04) del Raspeig con sus 1.43.00 en braza y los 3.09.58 en la espalda y Rocío Cerdá (04) del Eldense con los 1.41.50 y 3.12.27. Del resto nos quedamos con las plusmarcas personales de Nerea Giménez (03) del Eldense con 1.40.78, los 1.41.04 de Aitana Rodríguez (04) también del Eldense y los 1.44.00 de Victoria Pigneur (03) del Torrevieja en los 100m braza.
Un gran Izan Ayllón (01) del San Vicente se llevaba la prueba de los 200m espalda con un tiempo de 2.37.09 y realizaba unos buenos 1.24.30 en los 100m braza, no estuvo mal Xavier Martínez (01) del Calpe con sus 1.22.57 en la braza aunque algo lejos de sus mejores 1.20.59, en su tiempo Sergio Martí (01) del Eldense con los 1.24.74 y plusmarca personal para Brandon Fidalgo (02) del Raspeig con 1.31.19. Jesús Requena (01) del San Vicente y Eduardo Rubens (02) del Raspeig serían otros de los destacados en la prueba de espalda con 2.38.95 y 2.45.16 respectivamente.
La pruebas de relevos del 4x100m libres sería en categoría femenina para el Raspeig con un tiempo de 5.38.16 en bonita lucha con el Eldense y en hombres dominaba el cuarteto del San Vicente con un crono de 4.23.95.
1ª Jornada Liga Promesas Benicarló (Castellón) II

domingo, 26 de octubre de 2014
1ª Jornada Liga Promesas Benicarló (Castellón)
Este domingo 26 de octubre en sesión de mañana tenía lugar la primera jornada de la liga promesas en la zona norte con tres equipos participantes y casi 150 nadadores inscritos. Muchas plusmarcas personales como no podía ser de otra manera y en el caso de los alevines marcas importantes.
Así en hombres tenemos a Sergi Sos (01) del Castalia que lograba unos magníficos 2.24.97 en los 200m espalda que lo meten en el top ten del ranking histórico autonómico para la edad de 13 años y realizaba una gran primera posta del relevo 4x100m con un crono de 1.01.38, Marc Doblado (01) del Castalia hacía una nueva marca personal en corta en los 100m braza con un tiempo de 1.20.60, se defendía muy bien el gran crolista Sergi Saura (01) del Benicarló con sus 1.24.14 en los 100m braza y los 2.40.59 en los 200m espalda y muy buenos los 1.25.63 de Manel Ramírez (02) del Vinaroz y los 1.25.64 de David García (02) del Benicarló en los 100m braza. Del resto nos quedamos con los 1.24.29 de Raúl Carbó (01) del Benicarló en los 100m braza y los 2.45.25 de O. García (02) del Benicarló y 2.46.18 de Roberto Ruiz (02) del Castalia en los 200m espalda.
En cuanto a los relevos del 4x100m libres, en féminas sería para el cuarteto del Vinaroz con 5.31.06 y en chicos se lo llevaba el Benicarló con 4.28.93.
Trofeo social de Gandía
El día 25 de octubre tuvo lugar el Trofeo social de Gandía con cinco equipos a la palestra y alrededor de doscientos nadadores sobre piscina de 25m y en las distancias de 50 y 100m en todos sus estilos. Poco que destacar pero vamos a exprimir un poco los resultados acontecidos:
En categoría masculina nos gustó la actuación de Joan Muñoz (95) del Gandía que mejoraba en los 50m mariposa con 28.28 en una prueba que no suele ser habitual en su calendario, el velocista Arnau Ripoll (99) del Gandía que marcaba unos buenos 26.30 aunque algo lejos de sus mejores 26.08 en larga, plusmarca personal para Ignacio Valls (99) también del Gandía en los 50 y 100m libres con 26.85 y 58.91 respectivamente, los 34.92 de Alex Morant (98) del Ondara y los 38.84 de Kiko Roig (01) del Oliva en los 50m braza, los 32.55 de Vicente Boix (00) del Gandía en los 50m espalda y los 33.09 y 35.29 de los nadadores del Gandía Alejandro Estruch (01) y Javier Juan (02) en los 50m mariposa.
En féminas sobresale Cristina Barber (02) del Gandía con sus 35.81 en los 50m mariposa y los 1.07.18 en los 100m libres, su compañera Mónica Ivanova (03) con sus 37.80 en los 50m mariposa y los 1.25.69 en los 100m estilos, los 36.30 de Nerea Cantero (02) del Piscis en los 50m mariposa y los 1.10.64 en los 100m libres, los 34.95 de Marta Parra (01) del Piscis en los 50m mariposa, los 40.18 de Paula Calvo (02) del Piscis en los 50m braza, en los 50m libres nos quedamos con los 31.24 de Victoria Martínez (02) del Piscis y los 32.93 de Julia Sigalat (03) del Gandía, bien los 1.10.81 de Sara Vázquez (97) del Gandía en los 100m mariposa y para terminar los fantásticos los 1.37.09 de María Burguera (04) del Gandía en los 100m braza.
1ª Jornada Liga Promesas Onda (Castellón)

Por parte de las chicas la gran destacada sería Natalia Cañas (03) del Vila-real con sus 1.30.73 en los 100m braza y los 2.51.28 en los 200m espalda, buena progresión de Anna Planas (03) y de Nerea García (03) ambas del Vila-real en los 100m braza con 1.31.09 y 1.33.26 respectivamente, fantásticos 1.35.63 de A. Georgescu (04) del Lledó con 1.35.63 en la misma prueba y nos quedamos con los 2.58.80 de Sara Pérez (03) del Onda y los 3.14.69 de Laia Silvestre (04) del Vall d´Uxo en los 200m espalda . El relevo del 4x100m libres se lo llevaba el Vila-real con un crono de 5.05.59.
De entre los chicos felicitamos la actuación de Ferrán Sánchez (01) del Aquatic con sus 1.24.65 en los 100m braza y los 2.34.13 en los 200m espalda, de Francisco Vilar (01) del Onda con los 1.20.73 y 2.40.04, David García (02) del Vila-real con sus 1.25.15 y 2.48.23, Robert Nicolae (02) del Vila-real en los 100m braza con 1.24.61, a escasas centésimas del top 25 del ranking histórico autonómico para la edad de 12 años y Florian Raicu (02) también del Vila-real con sus 2.51.16 en los 200m espalda. Dominio de los chicos del Aquatic en el relevo del 4x100m libres con 4.36.60.
viernes, 24 de octubre de 2014
Ascenso a Primera División
Foto del equipo masculino que la pasada temporada quedaba tercero en la clasificación por puntos de la segunda división y que este año por derecho tras la renuncia de algún club nos daba el pase a la Primera División. Con este grupo y con las mejoras habidas lucharán a cara de perro por mantenerse en la categoría junto con el Tenis Elche. El ascenso por el momento es una utopía. Felicidades.
Equipo absoluto del Castalia
Aquí tenemos el equipo absoluto algo mermado por algunas ausencias pero de una calidad contrastada. Las chicas con Sandra Pallarés y Carolina Pradas a la cabeza lucharán por todo a nivel autonómico y les esperan bonitos retos a nivel nacional como es el caso de la Copa de España que deberán luchar por mantenerse en la División de Honor y los chicos con Pedro Terres y Oliver Planes entre otros tal cual en el calendario autonómico y corroborar la permanencia en la Copa de España de Primera División, ascenso que acabamos de enterarnos al quedar terceros en la pasada competición y renunciar dos clubes de superior categoría y que a fecha de hoy desconocemos. Nuevo hito histórico que nos enorgullece al ver a nuestros equipos en la división de oro y plata de la natación española. GRANDES.
Equipo junior del Castalia
Trece nadadores componen el equipo junior, no son muchos pero tras varios años ya podemos contar de nuevo con un equipo masculino, corto pero de una innegable calidad y que nos van a dar inmensas alegrías. Con estos cinco monstruos todo es posible. Las chicas deben intentar al menos estar a la altura del pasado año a nivel autonómico y a nivel nacional cosechar el mayor número de mínimas, objetivos asequibles en una categoría donde las chicas del 98 dejaron el pabellón demasiado alto en los dos años anteriores. A por todas chicos.
jueves, 23 de octubre de 2014
Presentación del Real club natación Delfín
El pasado día 18 de octubre tuvo lugar la presentación de todos los integrantes de las diferentes categorías del club natación Delfín para un total de 94 nadadores, un club en clara progresión ascendente (sexto en el ranking autonómico por equipos de la pasada temporada) y donde podemos destacar entre otros a Héctor Fontabella (98) y Susana Tachón (99) como cabezas visibles del gran trabajo que se está realizando. Un campeonato social y un coktel para todos los asistentes fueron el resto de actos de la jornada.
Equipo infantil del Castalia
Buen equipo infantil constituido por dieciocho nadadores como así podemos ver en la foto y cuyo objetivo será luchar por los autonómicos en cuanto a equipos y alcanzar el máximo posible de nadadores la ansiada mínima nacional. Objetivos que creemos pueden estar al alcance por la calidad que atesoran muchos de ellos y el cambio de entrenador (Eric Hervás) del que nos hablan maravillas y que van a significar una nueva mentalidad y motivaciones extras, que redundaran positivamente en el rendimiento de los nadadores. Esperemos que así sea y mejoren el nivel infantil alcanzado el pasado año donde dejaron el pabellón muy alto. Ánimos para todos.
miércoles, 22 de octubre de 2014
Presentación del club natación Godella
El club natación Godella, uno de los equipos más modestos del panorama autonómico, presentaba el pasado domingo a los diferentes grupos de competición de cada una de sus categorías para esta temporada 2014-15 y que van desde prebenjamines hasta la categoría junior. Un equipo modesto pero que año a año sigue creciendo y progresando y entre sus objetivos meter el máximo número de nadadores en los Autonómicos e imaginamos seguir mejorando en el escalafón por equipos. Mucha suerte.
Calendario Internacional

- Campeonato de Europa Junior que se celebrará en Bakú (Azerbaiyán) desde el 22 al 26 de junio y donde la selección saldrá en base a los resultados del Campeonato de España junior de invierno y del Campeonato de España absoluto Open Primavera. NORMATIVA
- Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE) que tendrá lugar en Tbilisi (Georgia) del 25 de julio al 01 de agosto para la categoría infantil. Los resultados del nacional de invierno serán fundamentales para conformar el grupo que participe en esta competición. NORMATIVA
- Campeonato del Mundo Absoluto en la ciudad de Kazán (Rusia) entre los días 2 y 9 de agosto y como en el resto de competiciones el Open Primavera marcará la selección. NORMATIVA
- Campeonato del Mundo Junior a celebrar el próximo 01 al 06 de septiembre en Singapur para las edades junior e infantil y los seleccionados una vez más saldrán de las marcas realizadas en el Open. NORMATIVA
Las mínimas las podéis ver en el enlace de MINIMAS de este blog.
martes, 21 de octubre de 2014
Equipo alevín del Castalia
Diecinueve chicas y trece chicos para un total de treinta y dos nadadores dan empaque a una categoría alevín que hace muchos años que no se disponía y que entrenarán todos al unísono a las órdenes de Ximo Villanúa, una categoría y edades que a decir verdad creemos le viene mucho mejor. Los chicos con Sergi Sos como gran figura, la incorporación de Marc Doblado y la buena progresión que esperamos de Alejandro Mampel entre otros, pueden darnos muchas alegrías. La progresión de las chicas el pasado año fue fantástico y si lo unimos con las altas de algunas nadadoras como son el caso de Alba Huerga y Alicia Arranz como más destacadas, nos espera una gran temporada. Su entrenador tiene un gran y bonito reto por delante. Muchos ánimos y suerte chavales.
Equipo benjamín del Castalia
Muy pocos en la fotos pero alrededor de treinta son los nadadores que conforman la categoría benjamín capitaneados por su gran entrenadora que no es otra que nuestra querida Ester Gil. En buenas manos y con el objetivo de disfrutar de nuestro deporte, conocer nuevos amigos para así inculcar el espíritu de equipo y mejorar la técnica de nado que les será fundamental de cara a los próximos años. Suerte chavales
lunes, 20 de octubre de 2014
XV Trofeo Villa de Petrer II

100m libres: Vencía en la prueba Rubén Gracia (90) del Petrer con 54.26, le seguía Borja Coronado (95) del San Vicente que con 55.59 mejoraba su mejor registro y del resto nos quedamos con los 58.75 de Izan Ayllón (01) del San Vicente que son su mejor marca en corta, top ten del ranking histórico autonómico para la edad de 13 años y demostrando su dominio en las pruebas de velocidad en categoría alevín, las plusmarcas personales de los nadadores del Eldense Rubén Alfonso (99) y Antonio Martínez (00) que bajaban por primera vez del minuto para marcar unos buenos 59.38 y 59.75 respectivamente y los 1.04.77 de Eduardo Rubens (02) del Raspeig que lo colocan en el top 25 del ranking para la edad de 12 años.
200m libres: Empieza fuerte en su vuelta a las piscinas Daniel Hernández (98) del Tenis Elche con los 1.56.67 que lo dejaban muy cerca de sus mejores 1.56.39 del año pasado, aún así le dan la mínima nacional de invierno y entra en el top 15 del ranking histórico para la edad de 16 años. Bajaban de los dos minutos Javier Bernabéu (95) del Eldense y Óscar Ávila (95) del Petrer con 1.59.10 y 1.59.13 pero muy lejos ambos de sus mejores registros.
400m estilos: Nos quedamos con el dominio de Iñaki Bonal en la prueba con los 4.43.32 que significan una nueva plusmarca personal en corta al dejar atrás los 4.43.97 y con unos buenos 1.01.56 en los 100m mariposa que le dan también nuevo mejor registro y la plusmarca personal en corta para Javier Ronda (00) del Tenis Elche con 5.08.39, superando sus anteriores 5.09.44.

100m mariposa: Mejor marca personal para el vencedor José Rufete (93) del Tenis Elche con 1.00.64, sexta mejor marca histórica autonómica para la edad de 13 años a cargo de Xavier Matínez (01) del Calpe con los 1.05.53 y unos muy buenos 30.47 a su paso por los 50m que también le dan la entrada en el top ten del ranking para su edad y anotamos los 1.18.78 de Mikel Bonal (02) del Petrer.
100m espalda: La prueba sería para Juan Pérez (93) del Sax con 1.02.05 pero lejos de sus mejores cronos, mejor marca personal en corta para Sergi Llorca (00) del San Vicente con 1.04.41 y nos quedamos con la plusmarca de Samuel Sánchez (00) del Eldense con 1.10.19.
100m espalda: La prueba sería para Juan Pérez (93) del Sax con 1.02.05 pero lejos de sus mejores cronos, mejor marca personal en corta para Sergi Llorca (00) del San Vicente con 1.04.41 y nos quedamos con la plusmarca de Samuel Sánchez (00) del Eldense con 1.10.19.
domingo, 19 de octubre de 2014
XV Trofeo Villa de Petrer I

100m libres: Victoria y plusmarca personal para Carmen Hernández (01) del Petrer con unos magníficos 1.03.95 y por detrás Irene Jorro (97) del Tenis Elche que con 1.04.28 también conseguía mejor marca. Nos gustaron los 1.08.78 de Ainoha Romero (02) del Tenis Elche y los 1.09.90 de Andrea Cobo (03) del Petrer.
200m libres: Nos quedamos tan solo con los 2.15.57 de la vencedora de la prueba Mercedes Sánchez (95) del San Vicente que mejoraba unas centésimas su mejor crono.
100m braza: Dominaba la prueba Rocío Espresati (00) del Tenis Elche con 1.21.05 que conseguía una nueva plusmarca personal en piscina corta, muy bien su compañera Marta Quiles (00) con sus 1.23.70 que la meten en el top 20 del ranking histórico autonómico para la edad de 12 años, así como los 39.10 en los primeros 50m y nos quedamos con la mejora de Zaira Benítez (02) del Eldense con 1.28.75.

100m espalda: Ganaba con plusmarca personal incuída María Guerrero (01) del Tenis Elche con 1.12.47, le seguía Claire Connelly (01) del Torrevieja que mejoraba en corta con 1.13.47, gran progresión de Ana Martínez (01) del Tenis Elche con 1.14.30 y plusmarcas personales para Claudia Berenguer (02) del Tenis Elche con 1.15.12 y para su compañera María Díez (03) con 1.15.98 que se quedaban a 57 centésimas de la mínima nacional.
400m estilos: Dejamos para el final lo que creemos fue lo mejor de la jornada, los 5.30.45 de Adria Lag (02) del Tenis Elche que le dan la mínima nacional de invierno y se mete en el top ten del ranking histórico para la edad de 12 años; además en el paso de los 100 primeros metros de mariposa conseguía unos excelentes 33.70 y 1.13.15, top 15 del ranking histórico para su edad en la primera y top ten del ranking para la segunda.
sábado, 18 de octubre de 2014
Nuevo fichaje del Castalia
Varias son las incorporaciones al club natación Castalia en las categorías inferiores. De entre ellas destacaremos la de Marc Joan Doblado Cucala, nadador alevín procedente del club natación Albacora. Este chaval nacido en el 2001 lo hemos podido ver por las piscinas demostrando sus habilidades en la braza donde es uno de los mejores de su edad como así lo acreditan los 1.22.24 y 2.59.98 en los 100 y 200m braza sobre piscina de 50m. Se defiende en las pruebas de estilos aunque es en la mariposa donde tiene su talón de aquiles y baja algo de enteros. Un diamante en bruto que deberá pulir su entrenador y que va aportar al Castalia alevín masculino un salto de calidad a poco que mejore su rendimiento.
Agradecemos que haya apostado por nuestro club, le deseamos suerte y esperemos se integre cuanto antes a la disciplina del club. Muchas felicidades.
Paco Valls en la Junta Directiva de la Valenciana.
El presidente del club natación Castalia Castellón Paco Valls es ya en estos momentos nuevo vicepresidente de la Federación Valenciana, como así lo hacía constar el recién reelegido presidente de la Federación Valenciana, el señor Juan Pedro Rodríguez, en la presentación del club que ha tenido lugar esta misma mañana en el bonito paraje del parque del Meridiano a las afueras de Castellón. Reconocía la gran labor de Paco Valls para con su club y no podía dejar pasar la oportunidad de nombrarlo como parte de su Junta Directiva en un hombre con grandes cualidades.
Felicitamos a Paco por este nombramiento y desearle suerte en este nuevo cargo.
viernes, 17 de octubre de 2014
Tabla de Mínimas Nacionales
Aquí tenéis las mínimas nacionales en un cuadro único como ya os dijimos en el artículo anterior. De manera definitiva lo podréis ver en el enlace de MÍNIMAS junto con la normativa de cada una de ellas para vuestro conocimiento.
jueves, 16 de octubre de 2014
Calendario nacional 2015
Os pasamos un cuadro con las competiciones más importantes a nivel nacional para esta próxima temporada y que ya se pueden ver en las normativas de la Federación Española con mínimas incluidas, mínimas que pronto cargaremos en nuestro blog en un único formato para conocimiento de todos nuestros simpatizantes, como ya hicimos en la pasada campaña y que tantas visitas obtuvo. Nos da la sensación que este año la Española se ha puesto las pilas y ha dado a conocer las normativas con gran antelación, cosa que nos congratula. En breve deben aparecer los Campeonatos Autonómicos de cada una de las categorías tanto para invierno como verano.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Trofeo Castalia Castellón 2014
martes, 14 de octubre de 2014
Ranking histórico autonómico femenino
Actualizando los rankings sobre piscina larga en categoría femenina y al hilo de lo comentado en el que las mujeres españolas año a año están mejorando de manera increíble y ya empiezan a lucirse en el panorama internacional, podemos ver en el ranking histórico autonómico sobre piscina de 50m en la prueba de los 200m estilos un ejemplo de la progresión de nuestras féminas.
De las diez primeras del ranking para la edad de 13 años que tenemos en nuestra base de datos, tan solo hay que ver la edad de las nadadoras para darnos cuenta de que la evolución en estos últimos años ha sido meteórica.. Está claro que las condiciones son otras, pero no nos negaréis la evidencia y lo positivo es que las nuevas generaciones siguen apretando fuerte.
lunes, 13 de octubre de 2014
Campeonato del mundo
Acabamos de ver la convocatoria del equipo nacional absoluto para el mundial de Doha (Qatar), sobre piscina de 25m, que se celebrará del 3 al 7 de diciembre y en ella se encuentran tan solo cuatro nadadores y ninguno de categoría masculina. Ellas son Mireia Belmonte, Duane Da Rocha, Jessica Vall y María Vilas. Son pocas pero de un nivel indudable y sobre Mireia Belmonte habrá que esperar al estado de forma que llega para intentar batir entre otras a la omnipresente Katinka Hosszu.
Queda claro que como en muchos otras disciplinas, las mujeres empiezan a destacar a nivel mundial y son las que están tirando del carro actualmente del deporte español.
sábado, 11 de octubre de 2014
Los hermanos Cuesta
Los hermanos Cuesta, Alejandro (96) y Carlos (99), son dos nadadores pertenecientes al club natación Neptuno Picasent que se proclamaron el pasado mes de junio campeones autonómicos de aguas abiertas en sus respectivas categorías. Con este premisa es normal verlos participar en multitud de travesías con muy buenos resultados y convirtiéndose al menos el mayor en un auténtico veterano en las largas distancias.
Pero en la temporada invernal también los podemos ver por las piscinas donde demuestran sus dotes natatorias aunque con menor éxito por el momento. Estudiando sus registros hemos podido comprobar que suelen evitar las pruebas de crol, cosa que nos sorprende, y ambos se decantan por la mariposa y las pruebas de estilos con las marcas que os vamos a reflejar en cuadro adjunto sobre piscina de 50m.
Pero en la temporada invernal también los podemos ver por las piscinas donde demuestran sus dotes natatorias aunque con menor éxito por el momento. Estudiando sus registros hemos podido comprobar que suelen evitar las pruebas de crol, cosa que nos sorprende, y ambos se decantan por la mariposa y las pruebas de estilos con las marcas que os vamos a reflejar en cuadro adjunto sobre piscina de 50m.
Centros de Tecnificación Valenciana

viernes, 10 de octubre de 2014
Medalla extraordinaria al Mérito Deportivo

jueves, 9 de octubre de 2014
Clasificación autonómica temporada 2013/14
El club natación Castalia Castellón, una vez más domina la clasificación general por puntos de la pasada temporada según baremos para las diferentes categorías y competiciones, como así se puede ver en el gráfico adjunto y que si no nos equivocamos aparece por primera vez la categoría alevín. Tras ellos una bonita lucha entre el Tenis Elche, el Ferca y el Valenciano.
El pasado año podíamos ver en sus tres primeras posiciones el Castalia Castellón con 10.881 puntos, el Tenis Elche con 10.309 puntos y el Elche tercero con 10.075 puntos que este año baja a la quinta posición.
Noticias varias

Siempre estamos en constante actualización y nos hemos percatado en dos errores con los records autonómicos sobre piscina corta y que ya hemos corregido en nuestra base de datos. El primero y para la edad de 12 años en los 100m libres masculinos donde los 1.00.09 de Jaume Martínez (99) del Valenciano representa la nueva mejor marca y la segunda en los 200m braza femenino para la edad de 16 años donde Rocío Ruiz del Ferca domina el ranking de la prueba con 2.34.46.
Queremos decirle a la Federación Valenciana no entender, a estas alturas de curso, que todavía no tengamos ningún dato, ni publicada ninguna información, a cerca de la clasificación final por clubes que todos los años se publica durante el mes de septiembre y que a fecha de hoy, repito, no tenemos ninguna información. Agradeceríamos de todas maneras cualquier comentario informándonos sobre el tema del asunto.
martes, 7 de octubre de 2014
Jesús Medrano
Finalizó la temporada en los nacionales de verano infantil celebrados en Barcelona con un claro sabor amargo tras la pobre actuación realizada a lo largo de todo el campeonato y más tras las buenas expectativas que le habían generado los grandes registros, dos semanas antes, en los autonómicos celebrados en Elda. Tras un año difícil y duro y cuando llega la hora de la verdad, no estar a la altura y fallar es un duro varapalo. Las dudas empiezan a aparecer y como resultado final decisiones drásticas y erráticas. Pero Jesús Medrano (98), del club natación Castalia, grande donde los haya, se tomaba el descanso vacacional bien merecido, había que recuperar fuerzas y descansar física y mentalmente. Y cuando llegó la hora de empezar de nuevo la temporada, allí estaba, el primero y con ansias y ganas renovadas. Estos son los grandes, se caen o tropiezan y se vuelven a levantar. Que gozo tener chavales con esta clase.
Jesús, quiero felicitarte por superar este bache y continuar en este deporte tan duro, porque es un verdadero placer verte compitiendo y porque tienes una enorme calidad y potencial. Sabemos que no lo has tenido fácil en estos últimos años pero con dignidad y trabajo has superado una a una todas las dificultades, y te voy a decir una cosa, tengo un presagio y es que esta temporada rompes el crono.
Como me gustaría acertar.
Jesús, quiero felicitarte por superar este bache y continuar en este deporte tan duro, porque es un verdadero placer verte compitiendo y porque tienes una enorme calidad y potencial. Sabemos que no lo has tenido fácil en estos últimos años pero con dignidad y trabajo has superado una a una todas las dificultades, y te voy a decir una cosa, tengo un presagio y es que esta temporada rompes el crono.
Como me gustaría acertar.
lunes, 6 de octubre de 2014
Fernando Ferrer ficha por el Castalia.
Fernando Ferrer (94) procedente del club natación Vila-real ficha por el Castalia, equipo que ya perteneció durante dos temporadas, entre el 2006 y 2008. Este gran nadador de fondo cuyos mayores éxitos los tiene en aguas abiertas puede dar al Castalia un punto de calidad siempre y cuando se mejore de las lesiones de las que fue operado durante este año y que a fecha de hoy todavía no está recuperado. Nos alegramos de su vuelta y esperamos una pronta recuperación. Ánimo y suerte campeón.
Os mostramos cuadro con sus mejores marcas que datan del 2012 y que a poco que se restablezca mejorará ostensiblemente.
Os mostramos cuadro con sus mejores marcas que datan del 2012 y que a poco que se restablezca mejorará ostensiblemente.
sábado, 4 de octubre de 2014
Daniel Hernández
Se dice, se comenta, se rumorea que Daniel Hernández (98), nadador del Tenis Elche que si no nos equivocamos dejaba las piscinas al finalizar el año 2013, ha vuelto a enfundarse un bañador y pronto lo veremos de nuevo luchando con los mejores (ver foto en el centro). Aunque han pasado unos cuantos meses, este chaval con la calidad que atesoraba volverá a rendir pronto a gran nivel.
Una pequeña muestra de sus últimas marcas tenemos sobre piscina corta 1.56.39 en los 200m libres que son la mejor marca de la temporada de su categoría, 4.14.75 en los 400m libres, 27.86 y 1.01.74 en los 50 y 100m mariposa, 31.39 y 1.08.90 en los 50 y 100m braza, siendo en la primera la mejor marca de la temporada infantil al igual que en los 100m estilos con 1.02.96 y unos buenos 2.15.28 en los 200m estilos.
Desearle mucha suerte en este retorno y esperemos no sea flor de un día. La experiencia nos dice que las segundas partes nunca fueron buenas.
viernes, 3 de octubre de 2014
Equipo nacional España 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)