Queremos felicitar al club natación Benicarló por la excelente temporada que están realizando. Un equipo muy joven y con grandes nadadores que prometen. El tercer puesto de la general por equipos, así como algunas de las marcas a nivel individual del pasado Trofeo Aquatic así lo demuestran. Felicidades.
menu despleglable
NOTA INFORMATIVA
sábado, 31 de mayo de 2014
viernes, 30 de mayo de 2014
Control provincial en Oliva

En féminas nos quedamos de entrada con la magnífica actuación
de Susana Tachón (99) del Delfín que estuvo sublime en prácticamente todas las
pruebas, así tenemos los 28.27, 59.77 y 2.09.11
en los 50, 100 y 200m libres, marcas que mientras en la primera se mete
en el top 20 del ranking histórico autonómico para la edad de 15 años, en las
otras dos distancias entra a formar parte del selecto grupo del top ten del
mismo ranking y en los 200m braza marcaba unos buenos 2.49.91 que también la
colocan en el top 20 del ranking en una prueba poco habitual en esta nadadora.
Nos gustaron los 2.49.89 de Esther García (99) del Xuquer en los 200m braza,
top 20 del ranking histórico para su edad, la mínima nacional de Claudia Pérez
(01) del Delfín en los 200m espalda con 2.35.45, Lucía Sánchez (03) también del
Delfín que se quedaba a 49 centésimas de los nacionales en los 100m espalda con
1.16.10 y la progresión de Marian Clemente (00) de L´Alcudia en los 200m braza
con 3.06.11 y en los 50 y 200m libres con 30.26 y 2.26.61. Del resto de chicas
están entre otras Nerea Yubero (03) del Piscis y sus 5.12.74 en los 400m
libres, los 1.13.52 de Belén Mollá (97) y los 1.18.65 de Rosa Amanda García,
ambas del Delfín, en la prueba de los 100m espalda, los 1.10.27 de Alma García (03) y los 1.13.89
de Lucía Dasí (03) las dos compañeras del Piscis en los 100m libres y los
3.08.20 de Mar Rivera (02) del Delfín en los 200m braza.
En hombres tenemos a dos que sobresalen del resto y ellos son
dos nadadores del Delfín, el primero como ya es habitual en nuestros artículos
corresponde a uno de los hombres más en forma del panorama nacional que no es
otro que Héctor Fontabella (98) que en este caso nadaba los 100m libres con un
tiempo de 54.58, mejor marca en corta y en el top 25 del ranking histórico para
la edad de 16 años y los 1500m libres que aunque no conseguía plusmarca personal
si que realizaba un buen crono de 16.16.23 y un parcial en los 800m de 8.36.20
que le meten en el top ten del ranking histórico para su edad en ambas
distancias. El otro hombre sería Álvaro Contreras (98) que progresaba de manera
notoria en todas las pruebas y sobre todo en los 200 y 400m libres con 2.06.50
y 4.16.94 respectivamente. No queremos dejar pasar también la progresión de
Joel Richart (99) de L´Alcudia con sus 26.61 en los 50m libres que lo dejan a
55 centésimas del Campeonato de España y unos buenos 29.56 en los 50m mariposa.
Del resto tenemos los 1.01.66 de Joan Muñoz (95) del Gandía en los 100m
mariposa, los 27.58 de Pablo Ferri (99) de la Costera en los 50m libres, los
59.44 de Guillermo Vilanova (99) del Delfín y los 59.85 de Pablo Ochando (99)
del Ribarroja en los 100m libres y los 2.22.85 y 2.27.47 de Adrián García (96)
y Bodgan Bera (00) ambos de L´Alcudia en los 200m estilos.
jueves, 29 de mayo de 2014
Control provincial en Betera

miércoles, 28 de mayo de 2014
XX Trofeo Pascual Román IV

XX Trofeo Pascual Román III


martes, 27 de mayo de 2014
XX Trofeo Pascual Román II
Récord autonómico para la edad de 12 años a cargo del Tenis Elche femenino en la prueba del relevo 4x100m estilos, tras realizar un crono de 5.10.99 el cuarteto formado por Adria Lag, Estela Pomares, Claudia Berenguer y Alba Ramos y mejorando los anteriores 5.13.45 que datan de julio del 2012 y en poder del propio Tenis Elche. Enhorabuena.
XX Trofeo Pascual Román
El club natación Elche claro dominador del Trofeo Pascual Román en todas las categorías, trofeo que tuvo lugar este pasado fin de semana sobre piscina de 50m, cronometraje manual y en el que se daban cita 18 equipos y más de 400 nadadores. Enhorabuena.
IV Trofeo Aquatic V
MÍNIMAS NACIONALES
- Carla Vidal Enguix (98) del Ontinyent en los 800m libres con 9.31.62
- Mireia Pazos (00) del Aquatic en los 800m libres con 9.57.41
- Teresa Albiol (02) del Ontinyent en los 400m estilos con 5.55.93
- Laura Cubells (00) del Ontinyent en los 100m libres con 1.03.49
- Victoria Martínez (02) del Piscis en los 100m libres con 1.08.46
- María Soto (00) del Fénix Masises en los 200m estilos con 2.37.94
- Mónica Conesa (01) del Aquatic en los 200m espalda con 2.37.68
- Ana Álvarez (02) del Aquatic en los 100 y 200m espalda con 1.17.02 y 2.43.96
- Julia Barrachina (00) del Benicarló en los 100m espalda con 1.13.99
- Stefanía García (99) del Bosco en los 50m libres con 29.13
A 35 centésimas se quedaba Kristina Emilova (02) del Ontinyent en los 100m braza con 1.28.20 y realizaba unos estupendos 6.03.53 en los 400m estilos, a 38 centésimas Laura Jaén (00) del Valenciano en los 50m libres con 29.83 y Raquel Arín (02) del Aquatic a 60 centésimas en los 100m espalda con 1.18.60 y buen crono en los 200m estilos con 2.54.95.

lunes, 26 de mayo de 2014
IV Trofeo Aquatic IV
Mucho y bueno se podría contar de lo acontecido en el Trofeo por las innumerables plusmarcas personales y mínimas nacionales conseguidas. Empezando con los hombres y a modo de resumen tenemos lo siguiente:
MÍNIMAS NACIONALES
- Luis Vila (99) del Valenciano en los 200m espalda con 2.21.89
- David Miranda (97) del Vinaroz en los 400m estilos con 4.49.52
- Marc Vea (99) del Benicarló en los 400m estilos con 5.02.96
- Pepe Guillem (00) del Valenciano en los 200 y 400m estilos con 2.30.76 y 5.18.62
- Sergio Sanchís (93) del Tenis Elche en los 50m espalda con 27.01
- Francisco Vilar (01) del Onda en los 200m estilos con 2.37.35
- Alberto Núñez (00) del Fénix Manises en los 200m estilos con 2.31.01 y en los 200m braza con 2.47.60
- Albert Subirats (96) del Vinaroz en los 100m libres con 54.85
- Esteban Marcellet (00) del Fénix Manises en los 200m braza con 2.42.33
- Jaime Gómez (00) del Piscis en los 400m libres con 4.37.02

A 72 centésimas se quedaba Pepe Guillem (00) del Valenciano en los 400m libres con 4.40.72, a 17 centésimas Jaime Gómez (00) del Piscis en los 200m libres con 2.12.27, a 63 centésimas Andreu Navarro (00) del Vinaroz en los 200m libres con 2.12.73, a 59 centésimas Alberto Núñez (00) del Fénix Manises en los 100m braza con 1.18.59 y a 91 centésimas Ferrán Sánchez (01) del Aquatic en los 100m espalda con 1.13.08.
Del resto de nadadores destacaremos los impresionantes 1.02.99 de Raúl Szpunar (00) del Sirenas Cartarroja en los 100m mariposa, los 2.21.37 de Alejandro Llisó (97) del Vila-real en los 200m estilos, los 2.44.33 de Martí Segarra (99) del Vinaroz en los 200m braza, los 4.20.93 y los 4.25.53 de Iñaki Collado (98) del Aquatic y de Marc Vea (99) del Benicarló en los 400m libres, los 2.21.04 y los 2.42.78 de Xabier Bordes (98) del Vinaroz y Raúl Pendolero (01) del Piscis en los 200m espalda, los 1.12.43 de Carlos López (01) del Sirenas Catarroja en los 100m mariposa, de nuevo Iñaki Collado (98) del Aquatic en los 200m mariposa con un gran crono de 2.16.98, los 1.02.87 de Sergi Saura (01) del Benicarló en los 100m libres, los 26.94 de Sergio Sanchís (93) del Tenis Elche en los 50m mariposa, los 5.12.15 de Alex Sanz (99) del Ontinyent en los 400m estilos, los 26.71 y los 28.78 de Alberto Solano (97) del Bosco y Andreu Navarro (00) del Vinaroz en los 50m libres, los 2.20.89 de Jorge López (98) del Sirenas Catarroja en los 200m mariposa y los nadadores del Fénix Manises Héctor Casquero (00) y Pablo Sahuquillo (01) también en los 200m mariposa con 2.38.36 y 2.45.63.
IV Trofeo Aquatic III

El récord del club ya comentado a cargo de Borja Canós en los 50m braza con 32.59, la buena actuación de José Luis Ballester (93) en los 400m libres con 4.13.41, los 2.31.67 de Carlos Gisbert (97) en los 200m estilos, los 30.74 de Raúl Valls (99) en los 50m mariposa y los 32.81 de David Martínez (76) en los 50m braza.

domingo, 25 de mayo de 2014
IV Trofeo Aquatic II
El club natación Castalia Castellón se impone en el IV Trofeo Aquatic celebrado este fin de semana en la piscina de la Salera sobre piscina larga, cronometraje electrónico y ante 25 equipos participantes. Recogen el premio Mariló Martí y David Martínez. Felicidades.
Comunicado Oficial
"Amigosnatacioncastalia" ante las quejas recibidas por numerosos padres con motivo de las lesiones así como la calidad y cantidad de los entrenamientos que están padeciendo nuestros nadadores, quiere manifestar que nada tiene que ver con el tema.
Este blog no pertenece ni está gestionado por el Club Natación Castalia Castellón, ni por ningún miembro de su junta directiva, sino por una persona particular ajena a esta junta.
Es por ello que el "BLOG AMIGOSNATACIONCASTALIA" no se hace responsable de los hechos que pudieran derivarse a causa de las innumerables manifestaciones de contrariedad vertidas por los socios.
jueves, 22 de mayo de 2014
V Control federativo en Torrevieja (Alicante)

En hombres lo mejor de la jornada fue la actuación de Carlos Avilés (99) del Elche con sus 2.40.28 en los 200m braza que le daban la mínima nacional y a seis centésimas se quedaba de lograrlo de nuevo en los 200m estilos con un tiempo de 2.25.02. En los 50m libres a punto estuvieron de conseguir la mínima Raúl Rincón (99) del Tenis Elche con sus 27.18 a 42 centésimas y Rubén Alfonso (99) del Eldense con 27.34 a 76 centésimas y un poco por detrás se quedaba David Gil (99) del Eldense con 27.73 y bien la actuación de Ángel Mena (99) del Elche con las plusmarcas personales en los 50m mariposa y 28.54 y los 4.36.45 en los 400m libres. Del resto de nadadores resaltaremos los 5.09.33 de Iván Jorro (98) del Tenis Elche en los 400m estilos, los 2.20.03 de Roberto Blanco (96) del Elche que se estrenaba en los 200m mariposa, los 59.57 de Kirian Amorós (98) del Tenis Elche, los 1.01.75 de Miguel Mas (99) del Elche y los 1.01.76 de Víctor Maestre (99) en los 100m libres y los 2.17.83 de Sergio Arrebola (99) del Tenis Elche y los 2.20.31 de E.R. del Río (00) del Torrevieja en los 200m libres.

miércoles, 21 de mayo de 2014
Trofeo Lilaila

En chicos y entre los alevines tan solo destacaremos a Pepe Guillem (00) del Valenciano donde dominaba en las cuatro pruebas disputadas mejorando en dos de ellas, en los 200m libres conseguía una marca de 2.10.87, superando sus anteriores 2.11.93 y en los 200m mariposa marcaba 2.40.15.
En chicas hubo un mayor nivel con gran cantidad de mejoras y marcas interesantes para sus edades, así tenemos a Alicia Baxauli (02) del Torrent venciendo en los 100m libres con 1.12.82 y en los 100m espalda con una excelente progresión y un tiempo de 1.20.30, de Isabel Lacomba (02) del Valenciano nos quedamos con los 1.21.34 en los 100m espalda y los 1.24.30 en los 100m mariposa, muy bien Lucía Salcedo (02) del Torrent en los 100m mariposa que se llevaba la prueba con 1.22.62, de Alba Gramaje (03) del Valenciano destacaremos sus 2.58.10 en los 200m espalda para llevarse la prueba y la gran progresión en los 100m mariposa con 1.28.29, bien Esther Ibáñez (02) del Valenciano con sus victorias en los 100 y 200m braza con un tiempo de 1.35.10 y 3.26.08 respectivamente y del resto de nadadoras resaltar los 1.40.50 de Alicia Zarzo (03) del Valenciano y los 1.42.95 de Alicia Cobacho (03) del Moncada en los 100m braza, en los 200m estilos los 3.12.08 de Ana Rodado (02) del Moncada y los 3.13.97 de Sara García (02) del Godella, los 1.26.46 y los 3.06.13 de Carmen Germán (03) del Valenciano en los 100 y 200m espalda, los 2.59.43 de Sara García (02) del Godella en los 200m espalda, los 3.26.92 de María Gea (02) del Valenciano en los 200m braza y los 1.18.35 de Elsa Soler (03) del Valenciano en los 100m libres.
martes, 20 de mayo de 2014
Visita al alcalde de Castellón
El alcalde de la ciudad de Castellón Alfonso Bataller junto con la concejala de deportes Begoña Carrasco recibieron a las heroínas del Castalia tras el reciente ascenso a la División de Honor. Un hecho histórico que no ha pasado desapercibido por nuestras autoridades locales.
XVI Trofeo Ciudad de San Vicente

En mujeres lo mejor lo realizaba la nadadora del Petrer Carmen Hernández (01) con sus 1.12.25 en los 100m espalda que le daban la mínima nacional y plusmarca personal en los 100m libres con 1.05.72 que se quedaban a 51 centésimas de los nacionales y la actuación de Andrea Jiménez (98) del Elche en los 50m mariposa con 31.42, marca con la que entra en el top 25 del ranking histórico autonómico para la edad de 16 años. Del resto de nadadoras nos quedamos con los 37.88 en los 50m braza y los 33.53 en los 50m mariposa de Marina Ivars (99) del Calpe, los 34.17 de Lucía López (98) del Elche en los 50m espalda, los 1.15.76 de Nuria Esparcia (00) del Petrer en los 100m espalda, los 1.27.15 de Blanca López (01) del Petrer en los 100m braza, los 32.00 de Mercedes Sánchez (95) del San Vicente en los 50m mariposa y los 1.15.88 de Angelique Rideg (00) y los 1.20.17 de Claire Connolly (01) ambas del Torrevieja en los 100m mariposa.
En hombres no hay mucho que contar. Noticiable sería tan solo la mínima nacional de Carlos Corraliza (99) del Petrer en los 100m espalda con 1.03.02 y nos quedamos también con su plusmarca personal en los 50m espalda y un registro de 29.81, marca realizada en la primera posta de espalda del relevo 4x50m estilos. Del resto de nadadores nos quedamos con las mejoras personales de Iñaki Bonal (97) del Petrer en los 50m espalda con 29.29 y los 56.86 en los 100m libres, los 1.15.71 de Agustín Lorenzo (98) del Sax en los 100m braza, los 57.13 de David Santos (98) del Eldense en los 100m libres, los 26.25 de Jorge Hernández (97) del Petrer en los 50m libres y los 31.53 de Víctor Maestre (99) del Eldense realizados en la posta de espalda del relevo 4x50m estilos.
En hombres no hay mucho que contar. Noticiable sería tan solo la mínima nacional de Carlos Corraliza (99) del Petrer en los 100m espalda con 1.03.02 y nos quedamos también con su plusmarca personal en los 50m espalda y un registro de 29.81, marca realizada en la primera posta de espalda del relevo 4x50m estilos. Del resto de nadadores nos quedamos con las mejoras personales de Iñaki Bonal (97) del Petrer en los 50m espalda con 29.29 y los 56.86 en los 100m libres, los 1.15.71 de Agustín Lorenzo (98) del Sax en los 100m braza, los 57.13 de David Santos (98) del Eldense en los 100m libres, los 26.25 de Jorge Hernández (97) del Petrer en los 50m libres y los 31.53 de Víctor Maestre (99) del Eldense realizados en la posta de espalda del relevo 4x50m estilos.
lunes, 19 de mayo de 2014
XVII Trofeo Patronato Municipal de Deportes

En chicas destacaremos la victoria, plusmarca personal, mínima nacional y en el top 25 del ranking histórico autonómico para la edad de 12 años a cargo de María Candela (02) del Eldense en los 100m espalda con 1.14.64 y una magnífica posta de espalda del relevo con un tiempo de 34.98, mejorando sus anteriores 35.51 y en el top 20 del ranking histórico de su edad; los 100m braza serían para Amanda Quiles (02) del Elche con 1.29.28 quedándose cerca de sus mejores 1.28.77, la vencedora de los 100m libres tampoco mejoraba su registro y Paula García (02) del Torrevieja se tenía que conformar con los 1.10.62, a centésimas de sus 1.10.31 y marcaba unos buenos 1.19.73 en los 100m espalda que le daban la segunda plaza y Alicia Fernández (02) del Eldense se llevaba los 100m mariposa con 1.17.74 que tampoco superan sus mejores 1.17.02. No queremos dejarnos las mejoras entre otras de Aitana Benítez (02) del Eldense en los 100m espalda con 1.19.83, los 1.29.29 y 1.30.16 de Sandra Perea (02) y Zaira Benítez (02) ambas del Eldense en los 100m braza, en los 100m libres a Andrea Cobo (03) del Petrer con 1.11.19 y a Laura Esteban (02) del Villena con 1.11.35 y en los 100m mariposa los 1.20.78 de Eva Kovalenko (02) del Alcoy y los 1.20.97 de Mara Clemente (02) del Calpe.

VII Trofeo Pitet

En categoría masculina el gran destacado de la competición fue Edgar Rodríguez (01) del Xátiva tras sus 59.47 en los 100m libres, marca personal, mínima nacional y top 15 del ranking historico para la edad de 13 años, los 1.09.50 en los 100m mariposa con nueva mínima nacional y unos buenos 2.15.13 en los 200m libres que se quedaban a 67 centésimas de los nacionales; su compañero de equipo Adolfo Benito (01) destacaría en los 100m espalda con los 1.08.61 que le daban la mínima para el campeonato de España y entraba en el selecto grupo top 20 del ranking histórico autonómico para la edad de 13 años y el otro gran destacado sería Bogdan Bera (00) del L`Alcudia con sus 1.05.78 en los 100m espalda y una nueva mínima nacional y plusmarcas personales en los 200m estilos con 2.32.51 y en los 100m mariposa con 1.09.03. Por detrás tenemos un segundo grupo de nadadores con unos buenos registros que son Sergio Bautista (00) del Xátiva y sus mejoras en los 100 y 200m libres con 1.02.93 y 2.14.29 respectivamente, los 1.06.99 de Tomas Mackenzie (00) del Picasent en los 100m espalda quedándose a 63 centésimas de los nacionales, Héctor Casquero (00) del Fénix Manises con sus 1.03.57 en los 100m libres y los 1.10.94 en los 100m mariposa, Alex Estruch (01) del Gandía con los 1.04.35 y los 2.20.23 en los 100 y 200m libres y Luis Miguel Alfaro (00) del Fénix Manises en los 100m braza con 1.20.29.
En féminas no hubo ningún relumbrón de marca pero si muchas mejoras personales. Así tenemos a Nadín Ferrando (03) del Xátiva con sus 1.22.27 en los 100m espalda que le daban la victoria en la prueba, a Cristina Barber (02) del Gandía dominando la prueba de los 100m libres con 1.09.23, a Nuria Clemente (03) de L'Alcudia con sus victorias y mejoras en los 200m estilos con 3.07.92 y en los 100m braza con 1.34.50, Andrea Piqueras (02) del Fénix Manises nos daba muestras de su calidad en los 100 y 200m libres con 1.10.66 y 2.36.37 aunque en esta ultima prueba se quedaba muy cerca de sus mejores 2.35.15 y finalmente la regularidad de Monika Ivanova (03) del Gandía con sus 1.25.46 en los 100m espalda, los 3.08.78 en los 200m estilos y los 1.34.94 en los 100m braza. Del resto de nadadoras nos quedamos con los 1.17.33 de María Bordes (03) del Gandía y los 1.17.51 de Judit Villanova (03) del Delfin en los 100m libres, los 1.25.46 de Jordana Doménech (02) del Oliva en los 100m espalda y los 1.38.66 de Anna Camarena (03) del Gandía en los 100m braza.
sábado, 17 de mayo de 2014
Trofeo San Pascual III

En chicos nos sigue sorprendiendo la evolución de Carlos Tirado (00) con sus plusmarcas personales en los 100m libres con 1.00.99, los 100m mariposa con 1.10.56 y en los 200m espalda con 2.36.68, un gran Marc Requena (00) se quedaba a 21 centésimas de los nacionales en los 100m espalda con un registro de 1.06.56 y mejoraba en los 200m libres con 2.16.15 y Javier Manzanet (00) bajaba en los 100m mariposa con 1.09.63, superando sus anteriores 1.12.72. Un pasito por detrás se encuentra Carlos García (00) que mejoraba en los 200 y 400m libres con 2.19.77 y 5.03.81, en esta última sobre piscina corta y nos quedan las plusmarcas personales de Álvaro Leal (01) en los 100m mariposa con 1.21.19 y en los 200m espalda con 2.47.20 y Marcos Arasa (01) lo hacía en los 100m espalda con 1.27.83.

Muchas ausencias que a fecha de hoy no se pueden permitir nuestros pequeños teniendo en cuenta las poca pruebas que quedan hasta final de temporada. No sabemos los motivos ya que no estamos a pie de piscina para saberlo pero es al menos preocupante.
Trofeo San Pascual II

Del resto de nadadores destacaremos por su progresión a los nadadores del Vinaroz Albert Subirats (96) en los 100m mariposa con 58.97 y su mejor marca en corta en los 100m libres con 53.80, a Joan Ferrer (98) que mejoraba en corta en los 200m libres con 1.59.64, a Jesús Sancho (97) en los 50m espalda con 28.71, a Ángel Lleixa (99) en los 400m libres con 4.33.74, a Andreu Navarro (00) en los 100m libres con 59.82, a Martí Segarra (99) en los 200m braza con 2.46.73 y a David León (98) en los 50m mariposa con 27.92. Del Vila-real destacaremos a Alejandro Lliso (97) con sus 2.17.63 y 4.48.12 en las dos pruebas de estilos, a Óscar Queral (98) en los 400 y 1500m libres con 4.24.93 y 17.05.57 y a Pablo Gil (97) en los 200m braza con 2.36.95. Del Ferca tenemos los 28.35 y los 2.25.00 en los 50 y 200m mariposa a cargo de Rául Muñoz (99), los 27.66 de Francisco García (00) en los 50m libres y los 2.45.43 de Fernando Fiocca (99) en los 200m braza. Del resto de equipos nos quedamos con Francisco Vilar (01) del Onda y sus 2.38.72 en los 200m estilos, los 27.84 de Iván Amillo (00) del Bosco y los 29.05 de Sergi Saura (00) del Benicarló en los 50m libres (01), los 31.44 de David Primo (93) del Neptuno Picasent en los 50m braza y los 1.03.10 de Pablo Llopis (01) del Delfín en los 100m libres.
viernes, 16 de mayo de 2014
Trofeo San Pascual

En féminas empezaremos con la gran marca de Susana Tachón (99) del Delfín que se destapaba en los 100m mariposa para realizar un crono de 1.05.77, segunda mejor marca histórica autonómica para la edad de 15 años que está en poder de Laura Esteban con 1.05.69 desde el año 1999 y mejoraba en corta sobre los 800m libres con 9.38.84 que la meten en el top 20 del ranking histórico de su edad; Inés Martí (99) del Vila-real estuvo a gran altura en los 200m mariposa y en los 400m estilos con un tiempo de 2.34.00 y 5.19.49, con ambas marcas se coloca en el top 20 del ranking histórico para la edad de 15 años; impresionante Ana Álvarez (02) del Aquatic con dos mínimas nacionales en los 100m mariposa con 1.16.37 y en los 200m estilos con 2.44.86 y plusmarca personal y top 20 del ranking para la edad de 12 años en los 200m libres con 2.23.18 y muy bien las nadadoras del Delfín Lucía Sánchez (03) con su nueva mínima nacional en los 100m mariposa con 1.15.31 y su plusmarca personal en los 200m mariposa con 2.53.71, María Romaguera (99) que se quedaba a 53 centésimas de los nacionales y entra en el top 20 del ranking histórico para los 15 años en los 200m estilos con una marca de 2.32.34 y buen registro en los 400m libres con 4.47.30 y Sofía Cuquerella (99) con su top 20 histórico para los 15 años en los 50m braza con 36.30 y un gran registro en los 50m mariposa con 31.94.
Mejor marca en corta y top ten histórico para los 14 años en los 200m mariposa para María Soto (00) del Fénix Manises con 2.31.23; top 20 del ranking de su edad para Mireia Planas (00) del Vila-real en los 100m braza tras los 1.20.06; mejor marca en corta y unos buenos 2.41.16 en los 200m estilos y top 25 para su compañera Alba Martínez en los 200m braza con los 2.50.98; dos mínimas nacionales más para Mayte Orduña (01) del Onda y para Raquel Arin (02) del Aquatic en los 100m libres tras realizar un crono de 1.04.89 y 1.07.44 respectivamente y se quedaba a 54 centésimas del Campeonato de España Ester Segura (00) del Benicarló en los 400m libres con 4.47.15. No queremos dejar pasar la progresión de Nerea Sorando (97) del Benicarló en las tres distancias de espalda con 32.15, 1.08.85 y 2.28.60 y del resto de nadadores nos quedamos con Irene Sorando (97) en los 50m mariposa y sus 31.16, los 2.23.66 y 2.23.67 de María Iniesta (01) del Onda y Carmen Torres (01) del Ferca, los 1.03.71 de Marta Navarro (00) del Vila-real en los 100m libres, los 28.72 de Stefanía García (99) del Bosco en los 50m libres, los 2.54.48 de Natalia Cañas (03) del Vila-real en los 200m espalda y los 6.00.11 de Raquel Royo (02) del Fénix Manises en los 400m estilos.
jueves, 15 de mayo de 2014
Copa de España División de Honor

Esperemos se recuperen del varapalo recibido y solamente nos queda animarlos porque este contratiempo no puede empañar la gran temporada de este magnífico club.
miércoles, 14 de mayo de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
Copa de España 2ª División VIII
200m mariposa: Carmen Colado (92) del Tenis Elche finalizaba en cuarta posición con 2.26.57, algo lejos de sus mejores 2.24.10 y su compañera María Romera (98) se atrevía en una prueba nada común para ella y se defendía con un tiempo de 2.40.47. En hombres un gran Jordi Fortes (96) del Ferca mejoraba su registro con unos buenos 2.07.61, atrás quedan los 2.08.12, su compañero Pablo Beltrán (96) subía un poco con los 2.08.01 (ver foto izquierda), José Luis Carrión tampoco estuvo fino y marcaba 2.08.97 y nos gustó Jesús Medrano (98) que con 2.15.27, mejoraba sus anteriores 2.19.80 y conseguía una nueva mínima nacional.
100m libres: Plusmarca personal para Rocío Domínguez (99) con 1.02.47 que junto con los 1.02.60 de Ana Galán (98) finalizaban en la zona templada y unos buenos puntitos. El Ferca seguía luchando y tanto Pablo Cazalis (92) como Santiago Guillén (92) estuvieron a gran altura y aunque no mejoraban sus cronos con 53.21 y 53.77, si alcanzaron unas buenas posiciones que los acercaban más que nunca en la lucha por el ascenso. Oliver Planes (76) estuvo sensacional con los 52.55, récord del club que él mismo poseía con 52.56 y plusmarca personal para Alejandro Martínez (93) con 54.38.
50m braza: Esta prueba no era nada ventajosa para las chicas del Tenis Elche y más en el estado de forma que se encuentra Eva Delgado (00) que con 36.37 se quedaba en mitad de la tabla y aunque Irene Jorro (97) mejoraba en larga con 37.72 no podía impedir quedarse en los puestos más retrasados. Fidel Gonfaus (80) del Castalia quedaba quinto con 30.46 y su compañero Sergi Aznar sufría demasiado para hacer unos flojos 31.14. El veterano Pablo Serra (82) no lo hacía nada mal con sus 30.69 y Javier Ferrero (96) estuvo en sus tiempos con 31.98 en una prueba muy corta para él.
400m libres: El Mataró daba la estocada final y conseguía los dos primero puestos en la prueba que le daban definitivamente la segunda posición y el ascenso en categoría masculina. El Castalia con Rafael Cabanillas (87) en quinto lugar y un Jesús Medrano que no lo hacía nada mal con los 4.17.64 no pudieron evitar el vendaval del Mataró. El Ferca lo intentaba con un Pablo Beltrán (96) en tercer lugar y 4.03.22 pero a Joan Barrachina (94) le había tocado bailar con la más fea y en una prueba nada habitual para él y a pesar de mejorar marca, quedaba en los puestos más retrasados con un tiempo de 4.25.47. En esta prueba el Tenis Elche se distanciaba del Getxo lo que les iba a dar definitivamente la tercera posición. Cuarto puesto para Vanessa Ribeiro (92) con 4.37.03 y octava y plusmarca personal para Rocío Espresati (00) con 4.41.42.
50m braza: Esta prueba no era nada ventajosa para las chicas del Tenis Elche y más en el estado de forma que se encuentra Eva Delgado (00) que con 36.37 se quedaba en mitad de la tabla y aunque Irene Jorro (97) mejoraba en larga con 37.72 no podía impedir quedarse en los puestos más retrasados. Fidel Gonfaus (80) del Castalia quedaba quinto con 30.46 y su compañero Sergi Aznar sufría demasiado para hacer unos flojos 31.14. El veterano Pablo Serra (82) no lo hacía nada mal con sus 30.69 y Javier Ferrero (96) estuvo en sus tiempos con 31.98 en una prueba muy corta para él.

4x100m estilos: Las chicas del Tenis Elche se defendieron sin problemas para acabar sextas y la fantástica tercera posición final, una sorpresa muy grata para nosotros que pensábamos que tan solo podrían luchar por mantener la categoría. Motivo de alegría y de satisfacción es el sentimiento que debe tener el grupo y con esperanza y convicción para encarar el próximo año el asalto a Primera División. En hombres el Castalia quedaba tercero en el relevo con 3.55.36, el Mataró controlando por detrás y a continuación el Ferca con 3.55.99. No pudo ser y se quedaban ambos equipos con la miel en los labios. El Castalia Castellón tercero y el Ferca quinto sería el resultado final y no tenemos ninguna duda que lo volverán a intentar la próxima temporada.
Copa de España 1ª División femenina XIII
Copa de España 2ª División VII
4x50m libres: Se iniciaba la jornada con este relevo y empezaban bien las cosas para los equipos valencianos ya que con un gran registro del cuarteto del Castalia finalizaba segundo con 1.36.33, que serían un nuevo récord del club y justo por detrás el Ferca en una buena carrera con 1.36.64 y las chicas del Tenis finalizaban sextas con 1.52.80.
400m estilos: Carmen Colado (92) con 5.10.98 sería sexta y buena actuación de Rocío Espresati que mejoraba los 5.26.87 que tenía acreditados para dejarlos en 5.25.11. En hombres el mejor iba a ser Alex Vera (92) del Ferca con 4.41.82, muy cerca de sus mejores 4.40.40, Pablo Quejigo (95) le daba un buen golpe a su anterior marca y la dejaba en 4.46.68, justo por detrás entraba José Luis Carrión (93) con 4.47.60 y Ferrán Alarcón (94) se quedaba en 4.49.68, muy lejos de sus mejores marcas.
200m libres: Plusmarca personal para Vanessa Ribeiro (92) con 2.10.19 y quinta posición y María Romera se quedaba en sus tiempos con 2.15.19. Esperábamos algo más de Pablo Beltrán (96) del Ferca en esta prueba pero damos por bueno la quinta plaza y un crono de 1.56.21, aunque lejos de sus mejores 1.54.64 y su compañero Miguel Ángel Ruiz (91) del que no tenemos precedentes en la prueba realizaba unos dignos 1.59.92. Rafael Cabanillas (87) del Castalia repetía marca del relevo con 1.58.44 y Oliver Planes se quedaba con 2.01.61 en una prueba que le viene demasiado grande pero es de admirar lo que está realizando este nadador, todo pundonor y ganas por llevar a este grupo a hitos mayores.

50m espalda: No conseguían grandes marcas pero las dos nadadoras del Tenis Elche siguen sumando, una tercera plaza a cargo de Sofía Aledo (97) con 31.56 y décima para Rocío Domínguez (99) con 32.44 que a la postre serían decisivas para la permanencia y como no a esa exitosa tercera plaza final. En hombres David Martínez (76) era el mejor de los valencianos con 27.69, en su tiempo Ximo González del Ferca con 27.91 al igual que Jorge Fernández (95) del Castalia que marcaba 27.94 y algo más retrasado Alex Vera del Ferca con 28.58 a pesar que era el hombre más rápido de los cuatro con unos acreditados 27.46.
Se acababa la jornada con el Castalia en segunda posición y el Ferca muy cerca con todas las posibilidades intactas. Que gran cuarta sesión nos esperaba pero eramos conscientes de la dificultad para ambos conjuntos.
lunes, 12 de mayo de 2014
Copa de España 1ª División femenina XII

Copa de España 2ª División VI
1500m libres: Bien Rafael Cabanillas (87) del Castalia con los 16.30.45 tras su regreso a la competición y su compañero Jesús Medrano (98) con los 17.08.98. Pablo Beltrán (96) del Ferca le daba un buen bocado a su registro con un tiempo de 16.07.54, marca con la que entra en el top ten absoluto del ranking histórico autonómico y Javier Ferrero (96) se defendía en una prueba nada habitual para él y realizaba un tiempo de 17.20.36.
200m espalda: Quintas ex-equo para las nadadoras del Tenis Elche Sofía Aledo (97) y Rocío Domínguez (99) con 2.27.36; un dúo que les iba a proporcionar un montón de puntos al equipo en las pruebas de espalda. Los nadadores del Castalia estuvieron por debajo de sus posibilidades aunque Jorge Fernández con 2.08.39 estuvo cerca de sus mejores tiempos pero no es el caso de Pablo Quejigo que con 2.13.14 se quedaba muy lejos de su plusmarca personal. Lo mismo ocurría para los nadadores del Ferca con Joan Barrachina (94) y Ximo González (96) y los 2.10.87 y 2.10.97 respectivamente.
100m braza: Este año Eva Delgado no acaba de coger el pulso a la braza que tanto nos deslumbró la pasada temporada y con los 1.18.20 actuales se quedaba muy lejos de su plusmarca personal y su compañera Irene Jorro cumplía perfectamente con los 1.20.78, mejorando sus anteriores 1.21.43 en larga. Los veteranos Sergi Aznar y Fidel Gonfaus, nadadores del Castalia, respondieron a las expectativas con 1.09.22 y 1.09.71. Una de cal y otra de arena para el Ferca tras la descalificación de Pablo Serra y la buena actuación de Martín Castelló que con 1.08.65 se quedaba a apenas quince centésimas de su mejor crono.
50m libres: Tanto Ana Galán (98) como María Onofre (96) del Tenis Elche estuvieron por debajo de su nivel con 28.89 y 29.63, buen trabajo del nadador del Castalia Oliver Planes (76) con sus 23.96 que le daban la tercera plaza y un Álvaro Martínez (89) en buena forma todavía que venía para completar el programa y lo ha hecho de manera efectiva marcando 25.33. Del Ferca Pablo Cazalis (92) finalizaba cuarto con 23.98 y Santiago Guillen (92) no estuvo nada mal con sus 24.54.
Se nadaron los relevos del 4x50m estilos donde el cuarteto del Castalia estuvo fantástico con los 1.44.97 que significaban un nuevo récord del club con una primera posta de espalda a cargo de David Martínez que con 27.63 le daban una nueva mejor marca, el Ferca se quedaba con 1.46.53 y las chicas del Tenis con 2.04.58. La última prueba sería la de los relevos del 4x200m masculino y nos quedamos con la primera posta de Rafael Cabanillas con los 1.58.45, marca que prácticamente iguala su marca teniendo en cuenta el poco tiempo de recuperación como ya hemos comentado y de Jordi Fortes (96) del Ferca que con 1.58.23 se quedaba a algo menos de un segundo de su marca personal.
200m espalda: Quintas ex-equo para las nadadoras del Tenis Elche Sofía Aledo (97) y Rocío Domínguez (99) con 2.27.36; un dúo que les iba a proporcionar un montón de puntos al equipo en las pruebas de espalda. Los nadadores del Castalia estuvieron por debajo de sus posibilidades aunque Jorge Fernández con 2.08.39 estuvo cerca de sus mejores tiempos pero no es el caso de Pablo Quejigo que con 2.13.14 se quedaba muy lejos de su plusmarca personal. Lo mismo ocurría para los nadadores del Ferca con Joan Barrachina (94) y Ximo González (96) y los 2.10.87 y 2.10.97 respectivamente.
100m braza: Este año Eva Delgado no acaba de coger el pulso a la braza que tanto nos deslumbró la pasada temporada y con los 1.18.20 actuales se quedaba muy lejos de su plusmarca personal y su compañera Irene Jorro cumplía perfectamente con los 1.20.78, mejorando sus anteriores 1.21.43 en larga. Los veteranos Sergi Aznar y Fidel Gonfaus, nadadores del Castalia, respondieron a las expectativas con 1.09.22 y 1.09.71. Una de cal y otra de arena para el Ferca tras la descalificación de Pablo Serra y la buena actuación de Martín Castelló que con 1.08.65 se quedaba a apenas quince centésimas de su mejor crono.
50m libres: Tanto Ana Galán (98) como María Onofre (96) del Tenis Elche estuvieron por debajo de su nivel con 28.89 y 29.63, buen trabajo del nadador del Castalia Oliver Planes (76) con sus 23.96 que le daban la tercera plaza y un Álvaro Martínez (89) en buena forma todavía que venía para completar el programa y lo ha hecho de manera efectiva marcando 25.33. Del Ferca Pablo Cazalis (92) finalizaba cuarto con 23.98 y Santiago Guillen (92) no estuvo nada mal con sus 24.54.
Se nadaron los relevos del 4x50m estilos donde el cuarteto del Castalia estuvo fantástico con los 1.44.97 que significaban un nuevo récord del club con una primera posta de espalda a cargo de David Martínez que con 27.63 le daban una nueva mejor marca, el Ferca se quedaba con 1.46.53 y las chicas del Tenis con 2.04.58. La última prueba sería la de los relevos del 4x200m masculino y nos quedamos con la primera posta de Rafael Cabanillas con los 1.58.45, marca que prácticamente iguala su marca teniendo en cuenta el poco tiempo de recuperación como ya hemos comentado y de Jordi Fortes (96) del Ferca que con 1.58.23 se quedaba a algo menos de un segundo de su marca personal.
Copa de España 1ª División femenina XI

domingo, 11 de mayo de 2014
Copa de España 1ª División femenina X
Récord del club absoluto femenino y nueva plusmarca personal para Sandra Pallarés (98) en la prueba de los 200m mariposa con un tiempo de 2.25.55, mejorando los anteriores 2.29.11 que ella mismo poseía y los 2.27.87 de María José Felip (madre de nuestra nadadora Victoria Gil) que datan de julio de 1986, uno de los récords más antiguos que faltaban por batir. Enhorabuena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)