400M ESTILOS: El cajón lo formarían Teresa Albiol (02) del
Ontinyent con una marca de 5.02.18, Carolina Pradas (97) del Castalia con
5.08.41 y Mariam Parreño (03) del Tenis Elche con 5.12.41, todas ellas por
debajo de sus tiempos de acreditación y plusmarcas personales para Claudia
Berenguer (02) del Tenis Elche con los 5.16.67 y top 15 para la edad de 15
años, su compañera Paula Ronda (00) con los 5.25.30, María Primo (97) del
Neptuno Alcudia con los 5.29.11, y Lucía Córdoba (03) del Delfín con los
5.29.98. Muy bien David Miranda (97) del Vinarós con la primera plaza y un
crono de 4.40.58, dos veteranos le seguirían en la clasificación, estamos
hablando de Alex Vera (92) del Ferca con
los 4.44.76 y Óscar Aldabe (90) del Villena con los 4.45.94 y terminaremos con las mejoras de Iñaki
Collado (98) del Aquatic Castelló con los 4.47.31, Joan Andreu (00) del Ferca
con los 4.47.72 y Jorge Segarra (99) del Delfín con los 4.50.44 y a setenta y una centésimas de los
nacionales.
4X100M LIBRES: Muy buenas primeras postas y tres mínimas nacionales en categoría masculina como fueron los 53.63 de Marc Vea (99) del Vinarós, los 54.87 de Víctor Maestre (99) del Eldense y los 55.18 de Sergio Bautista (00) del Ferca y plusmarca personal para Marcos Hernández (00) del Tenis Elche con los 56.74. En cuanto a las chicas tenemos las mejoras de Paula Ruiz (03) del Tenis Elche con los 1.01.28 para meterse como top 15 del ranking para los 14 años, Rosa Peris (00) del Castalia con los 1.01.36 y a treinta y seis centésimas de los nacionales y Cristina Barber (02) del Gandía con los 1.01.94.
Muy bien los veteranos es cierto lo de quién tuvo retuvo
ResponderEliminarLos veteranos muy bien pero la gente que viene por detras no . Lamentable el Autonomico tanto por la organizacion(marcador electronico, mal funcionamiento de la mesa,hasta las medallas estaban mal las pruebas) y por el nivel que se presentraron los nadadores,no por ser malos los nadadores
ResponderEliminarLo del electrónico es recurrente, de forma lamentable. Y la ausencia de explicaciones al respetable, también. Solamente se dan a los "técnicos", obviando que, el sufrido público, que esta allí, cansado bajo ese sol asesino y para el que no se pidieron ni sillas, (para los nadadores, tampoco) es el que mantiene económicamente el precario sistema.
ResponderEliminarEspecialmente grotesco resulta que, en el campeonato absoluto más importante del año de la comunidad, no se tomen tiempos parciales de 50 en la mayoría de las pruebas. El colmo fue en los relevos de 4x50 libres en los que hubieron algunas primeras postas brillantes, en crono manual (cronometradas por algunos técnicos) y no se contabilizaron ni en electrónico ni en manual en el cronometraje oficial. Luego se ofreció como solución, la posibilidad de intentar mínimas de 50 libre, a primera hora de la tarde, de forma extra a la competición a los que se consideraran perjudicados.
Deportivamente, hubo un nivel de marcas, en general, en la linea de otras temporadas, algunas, mejores y otras, peores.
Algunos nadadores importantes se presentaron muy justitos de preparación y ya pensando en las vacaciones.. no irán ni al nacional y habrá que reflexionar en los clubes por los motivos de esa falta de ilusión.
Otros nadadores, dieron la sensación de estar "pasados de metros" o en carga... pensando en dejar la "puesta a punto" para los nacionales. Ojalá sea así y tengamos buenas marcas en Terrassa.
Y felicidades a Emilio por su trabajo, una vez más. Para él no hay vacaciones mientras la temporada sigue en marcha.
Ferran
Eres un crack Ferrán y aprovecho la ocasión para agradecerte públicamente el ramillete de fotos enviadas del campeonato.
EliminarPor otro lado, la falta de electrónico en los parciales de 50m me parece surrealista, rozando la tomadura de pelo, teniendo en cuenta y se supone que es de las competiciones más importantes del año.